- A finales de enero, recibió este galardón de manos de Indupan y Artebianca, destacándose entre 40 heladerías nacionales, por sus productos de alta calidad y gran sabor, con materias primas calificadas y recetas propias, empatizando con el gusto del consumidor.
Por Daniela Salvador Elías
Fotos: Gentileza de Revista PanArte
Si hablamos de helados sabrosos y de calidad, Di Lusso Gelato es un referente.
Y es que estos helados, elaborados con la verdadera receta italiana de los gelatos son sin duda una delicia, a tal punto que no se sabe cuál elegir a la hora de comprar alguno. No por nada fue elegido el “Mejor Helado del Verano 2025”, en un concurso organizado por Indupan y Artebianca.
Un premio que llegó en un momento preciso, y en menos de un año de su lanzamiento al mercado, de la mano de Felipe Brant.
Todo comenzó cuando Felipe, arquitecto de profesión, visualizó una crisis económica en el mercado y en paralelo, comenzó a trabajar junto a su socio hoy en día, Sebastián Meneses, dueño de la Cafetería Casa Colón, comercializando en ese establecimiento, los helados de paleta artesanales mexicanas, El Santo, oriundos de Concepción, pertenecientes a su padre.
Al ser desvinculado de su trabajo, en junio de 2024, Felipe se dedicó por completo al tema de la heladería, un ámbito que siempre le ha interesado, y junto a Sebastián adquirieron una fábrica en agosto del año pasado, en septiembre, ya estaba funcionando. Luego, compraron una máquina de marca Bravo, cuya representación es de Grecka, quien les brindó la capacitación necesaria para su uso, además de la elaboración de helados, naciendo de esta manera la marca Dilusso Gelato.
A los clientes les gustaron los helados, sin embargo Felipe necesitaba una receta propia y se fue en diciembre a estudiar a Italia, a la Universidad Carpigiani del Gelato. Cuando volvió, participaron del concurso del Mejor Helado del verano 2025, en una difícil contienda de entre 40 heladerías, donde obtuvieron el primer lugar a finales de enero por sus helados de chocolate brigadeiro y su sorbete de frutos del bosque que conquistaron al jurado.
“Desde ese día en adelante, nuestros helados dieron un vuelco dentro de la cafetería. El sábado siguiente vendimos lo que habíamos comercializado en un mes. Tengo una pasión por los helados. Me encanta cocinar. Si bien soy arquitecto, pero mi profesión tiene relación el área de la gastronomía, respecto de la parte visual. Hoy en día uno cautiva al cliente, por los espacios en arquitectura y en este caso, por los sabores”, detalló Felipe, influyendo también el negocio heladero de su padre.
Variedad de helados y tendencias
Actualmente Di Lusso Gelato cuenta con una vitrina de 18 sabores, de los cuales, 15 siempre están en la carta, con distintos y exclusivos sabores, combinando galletas y tortas. Cabe destacar el de pie de limón que se siente como si se estuviera degustando el postre, pero en helado. Sencillamente maravilloso. Además, posee una línea de helados sin azúcar y una variedad vegana como los son sus sorbetes.
Su éxito repercute en que ha elaborado un helado que no es tan dulce, acercándose a la tendencia en gustos de los consumidores. “Esto nos ha ayudado a que la gente encontrara un producto de buena calidad. El hecho que nos focalicemos por la línea más saludable, ayuda a que el cliente disfrute un helado. El secreto es fabricar un helado con las mejores materias primas, balanceando el sabor”, señaló el chef heladero que en junio de este año vuelve a perfeccionarse en otros curos en Argentina e Italia.
En estos momentos, Felipe está en constante búsqueda de hacer nuevos sabores y formatos en postre que incluyan este producto.
Una historia desafiante, donde el esfuerzo y perseverancia triunfaron, llegando a un producto de alta calidad y sabor.
Di Lsso Gelato
Av. Cristóbal Colón 2018, Las Condes
https://www.instagram.com/dilusso_gelato/?hl=es