Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Sustentabilidad

Huertos industriales: la innovación que está transformando la manera de cultivar y cocinar en San Pedro de Atacama

por daniela
enero 13, 2025
in Sustentabilidad
0 0
0
Huertos industriales: la innovación que está transformando la manera de cultivar y cocinar en San Pedro de Atacama
  • Iniciativa impulsada por la startup Wefarm, es uno de los proyectos ganadores de la versión 2024 de AntofaEmprende, concurso de innovación social impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida desde hace más de una década.

Wefarm, la startup chilena pionera en huertos verticales, está revolucionando la forma de cultivar alimentos en zonas desérticas. Su primer proyecto a gran escala, en la región de Antofagasta, ha permitido sembrar, cosechar y cocinar más de mil hortalizas y plantas verdes en San Pedro de Atacama, abasteciendo de productos frescos, como lechugas, rúcula, kale, acelgas, albahacas, cilantro, orégano, stevia, entre otros productos de calidad a emprendedores locales de la zona.

Este proyecto piloto, ganador de la 11° versión del concurso AntofaEmprende, iniciativa presentada por Escondida, BHP y Fundación Minera Escondida con foco en la identificación de soluciones de triple impacto, favoreció la instalación de un huerto industrial en el Hotel sostenible Atacama Loft & Glamp, permitiendo cultivar de manera continua, durante los 365 días del año, más de 20 especies de hojas verdes, hierbas y especias, todas libres de pesticidas y enriquecidas con nutrientes. Las cuales se utilizan de forma directa en las preparaciones gastronómicas del hotel: ensaladas, infusiones, postres, entre otras.

El proyecto surgió como respuesta a una problemática crítica: más del 70% de las hortalizas consumidas en la región de Antofagasta provienen de la zona central del país, lo que dificulta el acceso a productos frescos y genera una elevada huella de carbono asociada al transporte.

“Identificamos una necesidad real en el abastecimiento de verduras locales. Con este proyecto, estamos solucionando esa brecha al producir hojas verdes sembradas y cosechadas directamente en la región, reduciendo significativamente el impacto ambiental,” destacó Ana María Arrau, CEO de Wefarm.

Los módulos verticales están diseñados para maximizar la eficiencia en el uso de recursos, como superficie, agua y energía. Su tecnología permite ahorrar hasta un 95% de agua en comparación con la agricultura tradicional y no depende de factores climáticos externos, lo que los hace ideales para condiciones extremas como las del desierto.

Además, los huertos verticales son fáciles de operar, ya que no requieren especialistas. Wefarm entrega las semillas, capacita a los responsables del cultivo y garantiza un producto final de alta calidad, libre de contaminantes y listo para el consumo.

Tecnología agrícola para un futuro sostenible

El proyecto también busca generar un impacto positivo en la comunidad local. En alianza con el Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai y sus estudiantes en práctica profesional han tenido la oportunidad de aprender y aplicar con esta tecnología, siendo de apoyo en la mantención y cuidados de los cultivos en el Hotel.

“No solo queremos aportar con tecnología, sino también con conocimiento, dejando un legado educativo en la comunidad y formando a futuros profesionales del sector agropecuario,” añadió Arrau.

Por su parte, Jenny Zepeda, Líder de Programa de Fundación Minera Escondida, señaló que “este año, AntofaEmprende tuvo 13 ganadores que están ejecutando sus proyectos con éxito. A través de Wefarm, estamos contribuyendo a una agricultura más sostenible y fortaleciendo la vinculación con las comunidades en este desafío”.

Con este primer proyecto a gran escala, Wefarm busca expandir su tecnología a hoteles, restaurantes, hospitales, colegios y otras instituciones, especialmente en regiones con climas complejos.

Es el caso del Atacama Loft&Glam, donde se desarrolla actualmente el piloto en San Pedro de Atacama, indicaron que “decidimos apoyar esta iniciativa porque sabemos lo importante que es cuidar del recurso hídrico en el desierto más árido del mundo. En este sentido, tenemos varios proyectos en esta línea, por ejemplo, la reutilización de aguas grises; por lo que siempre estamos en la búsqueda de alternativas más eficientes para el hotel”, comentó Macarena Suárez, dueña del hotel.

Con su enfoque en sostenibilidad, eficiencia y acceso a alimentos frescos, la startup está sentando las bases para transformar la industria agrícola en Chile y fomentar una alimentación más saludable y consciente.

 

Tags: CultivoHotel sostenible Atacama Loft & GlampHuertos industrialesInnovaciónstartup WefarmSustentabilidad
Previous Post

Selección Gastronómica de Chile busca medalla de oro en importante competencia culinaria International Catering Cup

Próxima entrada

daniela

daniela

Próxima entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

julio 7, 2025
Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

julio 7, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In