- Los restaurantes de los Hoteles Almacruz y Santa Cruz, destacan por su oferta culinaria, poniendo en valor la comida chilena con tintes vanguardistas, rescatando productos locales que son únicos para elaborar sus preciados platos tan apetecidos por turistas nacionales y extranjeros.
Por Daniela Salvador Elías
Si hay algo que caracteriza la oferta culinaria del Grupo Almacruz con sus restaurantes Make Make y Los Varietales, son sus propuestas chilenas, privilegiando los productos locales, con toques gourmet, deleitando al turista extranjero o nacional que lo visita.
La sostenibilidad juego un rol importante en ambos establecimientos culinarios, donde existe una clara preocupación del medio ambiente.
En este sentido cada chef junto a su equipo de cocina, está constantemente buscando innovar en su oferta, manteniendo siempre un equilibrio entre lo clásico y lo moderno, incluyendo en cada plato un maridaje con los vinos de la Viña Santa Cruz y de otros de la zona, para brindar una experiencia completa al cliente.
Restaurante Make Make- Hotel Almacruz:
Cocina de autor y sostenible
Luis Díaz junto a su equipo de cocina, promueven una cocina de autor, resaltando los productos chilenos, con técnicas de vanguardia.

Luis impulsa una cocina sostenible, a través de la compra responsable de pescados y mariscos, así como de carnes.
Actualmente el restaurant está con la carta de otoño-invierno, que mantiene la identidad culinaria del establecimiento con una propuesta de pescados y mariscos que es lo que prima en su oferta. Entre sus productos destacan la trucha, los langostinos, pastas caseras que se producen en el Hotel Santa Cruz, además de carnes.

Algunos de sus platos son: Caldillo de mariscos y longaniza ahumada; Trucha rellena con queso de Cabra; Asado de tira, Punta picana; Seitán relleno, Sorrentino de Cordero y Ravioles de jaiba limón de Pichilemu.
Un fuerte de Make Make son los menús ejecutivos, altamente demandados por ejecutivos y también por el cliente que se hospeda en Almacruz.
Esta propuesta está compuesta por tres distintas versiones. Ejecutivo, Make Make y el Maridaje.
El ejecutivo, contempla dos platos compuestos por fondo y postre. El make Make que es el más demandado y que es un menú completo, tiene entrada, fondo, postre e incluye bebestible y café. No son los mismos platos de la carta. Aquí se promueven más platos chilenos, hay pastas, sopas del día, pescado frito, ajiacos, costillar de cerdo y otros. Por último, se encuentra el Maridaje, donde cada plato va maridado con un vino de la casa.
“Tenemos de todo tipo de público. Turistas extranjeros, ejecutivos, corporativos chilenos que se hospedan en el hotel y que valoran que el menú tenga ese sabor casero. En este sentido el menú Make Make promueve una oferta de gran valor y con un precio bastante asequible. Este menú está disponible de lunes a viernes. De lunes a jueves es almuerzo y cena y los viernes es solo almuerzos”, expresa Luis.
Make Make
San Antonio 65
Santiago centro
De Lunes a viernes de 7:00 a 10:30 y de 13:00 a 22 horas.
https://www.instagram.com/makemake.cl/?hl=es
Los Varietales, Hotel Santa Cruz:
Preparaciones únicas de la zona de Colchagua
Una cocina honesta que utiliza productos de la zona, específicamente de los valles de Santa Cruz y Colchagua es la oferta gastronómica de este restaurante, donde su desayuno es considerado el mejor de Chile, no solo por sus comensales, sino por varios profesionales del rubro.

De mar a cordillera es lo que podemos encontrar en su carta, de lugares como Bucalemu, donde además hay una trucha que se encuentra desde San Fernando hacia la cordillera. También, el pejerrey, el congrio, la corvina y la reineta, todos pescados de la zona. Así como cortes cárnicos que son clásicos en la gastronomía nacional, que se pueden maridar con productos locales como el maqui. Un ejemplo de ello es el costillar de cerdo o bien una entrada en base a pescados y mariscos, con papas, ave y champiñones llamado Mar y Secano, al que se le agregaron aderezos con sabores típicos colchagüinos como el cedrón. En postres, podemos apreciar el Convento Antiguo que es un zapallo confitado con su puré y semillas. “Todo esto lo trabajamos con nuestro equipo de cocina, potenciando los sabores y propuestas de productos locales y regionales”, indica Juan Mancilla, chef ejecutivo.


Juan llegó al restaurante para dar este cambio con esta propuesta chilena con productos de la zona de Colchagua y tintes gourmet, lo que ha sido ampliamente aplaudido por su clientela fidelizada, quienes comenzar a notar esta transformación.
Hoy están con cambio de carta a otoño-invierno que sigue la misma línea de la actual, contemplando platos de mar, secano y cordillera. Entre sus platos destacan como entrada la Lengua de cordero escabechada; Canilla de cordero al vino de chacra y montaña; Costillar de cerdo al maqui y Pernil con papas nativas a la rusticana.
“Siempre hay una parte de la carta que incluye innovación y otra que mantiene platos clásicos, que son los preferidos de muchos de nuestros huéspedes”, expresa el chef.
A esto se complementan sus menús con maridaje con sus vinos propios de la Viña Santa Cruz y de otras de la zona.
Los Varietales
Plaza de Armas 286,
Santa Cruz
Lunes a domingo de 7:30 a 10:30 y de 13:00 a 23: 00
https://www.instagram.com/losvarietales.restaurant/?hl=es