Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Turismo

6 lugares de Chile imperdibles para este verano, según experta en turismo

por daniela
diciembre 10, 2024
in Turismo
0 0
0
6 lugares de Chile imperdibles para este verano, según experta en turismo

Las playas del Norte, las viñas del Valle Central y las fiestas costumbristas del Sur son algunos de los atractivos turísticos que Daniela Munita, Directora de las Carreras de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle, recomienda visitar.

 

Para muchos, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Pero, ¿cómo elegir entre tantos atractivos turísticos que ofrece nuestro país? Aquí, la Directora de las Carreras de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle, Daniela Munita, recomienda 6 destinos imperdibles, entre ellos algunos cuyo atractivo ha ido en aumento en el último tiempo.

  1. Las playas de Atacama y Coquimbo

Uno de los lugares que destaca Munita son las playas de Bahía Inglesa, en la Región de Atacama, las que a su juicio, “son un lugar increíble a descubrir, tanto por turistas nacionales como extranjeros”. A ellas suma la Región de Coquimbo, “donde se mezclan las playas de La Serena, el imponente Valle del Elqui y las noches más estrelladas del mundo”, lo que hacen de esta zona “un destino de clase mundial”, comenta.

  1. Las viñas del Valle Central

La académica de Duoc UC destaca también “la maravilla de poder recorrer el Valle Central de nuestro país, con sus viñas, su campo y sus paisajes”. “Tener la oportunidad de visitar Santa Cruz o el Valle de Colchagua, ubicado a un par de horas de Santiago, hace de este destino un lugar increíble para descubrir y conocer de nuestras raíces”, asegura.

  1. Los lagos, volcanes y las fiestas costumbristas del Sur

Otro destino que recomienda Munita son “los impactantes paisajes y las maravillas del sur de Chile, desde La Araucanía -con localidades como Pucón o Villarrica, famosas por sus volcanes y lagos-, hasta Chiloé, con sus islas y fiestas costumbristas. Son localidades que entusiasman a conocer y reconocer nuestro país”, afirma.

  1. Parque 7 Tazas del Maule

Con respecto a atractivos turísticos que están en “auge” o han registrado un aumento de visitantes en los últimos años, la profesora Daniela Munita resalta el Parque 7 Tazas, ubicado en la Región del Maule. “Es un destino que convoca tanto a los turistas más aventureros como al turista familiar, ya que es una localidad que invita a realizar actividades al aire libre, pero de un impacto apto para todo público”, sostiene.

 

  1. Reserva Valle Las Trancas

Otro lugar que para la profesional resulta interesante es el Valle Las Trancas, ubicado en la nueva comuña de Ñuble, cercana a Chillán. “Esta reserva mundial de la biósfera se presenta como un perfecto destino en invierno y a su vez, deslumbra con sus paisajes, prestaciones y trekking, siendo un fantástico destino de verano abierto a todo tipo de turistas”, señala.

  1. El polo histórico de Santiago y la Zona Central

En cuanto a la Zona Central, la docente de Duoc UC Sede Padre Alonso de Ovalle asegura que la Región Metropolitana “cuenta con diversos lugares muy interesantes que, al vivir acá, muchas veces los santiaguinos dejamos de ver”.

En ese sentido, enfatiza que “el centro de nuestra capital es un polo histórico que mantiene con sus construcciones patrimoniales hitos maravillosos que invitan a conocer en recorridos turísticos cómo nos convertimos en la capital más moderna del sur del continente”.

Por ejemplo, señala que a escasos kilómetros del centro de la ciudad se puede recorrer Pirque y toda la zona típica de la región, donde los turistas encontrarán productos típicos como vinos de alta gama desarrollados en el Valle del Maipo y Melipilla, así como queserías artesanales que mantienen la producción a la usanza antigua.

El Cajón del Maipo es otro destino cercano que sugiere la profesional y que invita a salir de la ciudad y a realizar incluso cabalgatas, que sacan a los santiaguinos por completo de la rutina y la vida citadina.

Finalmente, una localidad que en opinión de la docente es interesante de conocer es Chacabuco, donde se encuentran Lampa, Colina y Tiltil, “sector que destaca por sus haciendas centenarias, su exquisita gastronomía y su patrimonio histórico y cultural”, dice.

Industria en crecimiento y visitantes más exigentes

Para la directora Daniela Munita, el desempeño de la industria del turismo local ha sido muy positivo en el último año, con un 30% más de ingresos de extranjeros al país, destacando las visitas de argentinos y brasileños. Además, resalta que la promoción de nuestro país “ha recuperado fuerzas, lo que hace muy importante el trabajo que realizamos como formadores de la industria, ya que nuestros visitantes hoy son más exigentes, y la industria del turismo y hospitalidad hoy se encuentra preparada para estas exigencias”.

De la hotelería a la hospitalidad: técnicos y profesionales más preparados

En cuanto a la formación de los futuros técnicos y profesionales del turismo, la profesora Munita pone énfasis en una tendencia que se ha venido dando en el último tiempo: la transición de la hotelería a la hospitalidad. “En hotelería siempre ha sido el área de servicio hacia huéspedes o clientes, donde logramos hacer vivir experiencias memorables, pero sobre todo, tenemos la labor de hacer sentir a los pasajeros como si estuvieran en casa, pero superando sus necesidades y expectativas”, explica la docente de Duoc UC.

“La hospitalidad -agrega- suma a todo esto, el estar preparados para cubrir las necesidades de los huéspedes, saber anticiparnos a las eventuales situaciones inesperadas y trabajar en las diferentes áreas que se hace necesaria la hospitalidad hacia los clientes, huéspedes, pasajeros o pacientes, dependiendo de las diferentes instancias”.

Pero, ¿qué tan preparado está nuestro país para ser un destino de clase mundial? “Cada día lo estamos más -sostiene Munita-, y el estar preparados para hacer vivir grandes experiencias a nuestros turistas nos ayudará a seguir creciendo como lo hemos hecho”.

En ese sentido, afirma que “se vuelve fundamental la formación de alto estándar en esta área, y eso es lo que estamos haciendo cada día con más conocimiento y preparación. Chile ya es un destino de clase mundial y hoy estamos trabajando de la mejor manera y con las mejores herramientas para que los trabajadores de la industria del turismo y la hospitalidad, seamos los mejores embajadores de nuestro país y sus maravillas”.

 

Tags: LugaresTurismovacaciones
Previous Post

#MYRIUTRIP: Mi increíble experiencia en Riu Palace Bavaro

Próxima entrada

Hotel Terrado Rancagua: Funcional y confortable en la capital del Cachapoal

daniela

daniela

Próxima entrada
Hotel Terrado Rancagua: Funcional y confortable en la capital del Cachapoal

Hotel Terrado Rancagua: Funcional y confortable en la capital del Cachapoal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In