Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Vinos

¿Por qué septiembre 2024 fue memorable para el vino chileno?

por daniela
octubre 4, 2024
in Vinos
0 0
0
¿Por qué septiembre 2024 fue memorable para el vino chileno?

¡Porque las celebraciones comenzaron en agosto! Y así, como si un mes no trajera suficiente espíritu patriótico entre el 4 de septiembre, Día Nacional del Vino Chileno, y las Fiestas Patrias, la previa se convirtió en una excelente excusa para hacer historia, aprender, abrir botellas y reunirnos. Al fin y al cabo, esa es la idea: celebrar en torno al vino chileno. A continuación, destaco algunos hitos que, aparte de las decenas de ferias del vino que sacudieron nuestras copas con novedades, no pueden olvidarse.

María Estela Girardin, periodista especializada gastronomía, vinos y viajes @estela_girardin

 

8° Concurso Internacional Carmenère al Mundo

Este concurso es organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE), normado por la OIV y se realiza desde el 2006, pero este año tenía un brillo especial porque estamos celebrando 30 años desde que la cepa emblema de Chile se redescubrió en el Valle del Maipo, zona que, en una feliz coincidencia, también fue sede para catar los vinos de la versión 2024 del certamen. Mucho podrá discutirse sobre si debe o no ser la cepa emblemática, pero el Concurso permitió verificar el progreso que ha tenido el Carmenère en Chile. La misma Cecilia Torres, presidenta de Carmenère al mundo relataba, con algo de pudor, sus tortuosos aprendizajes en torno al Merlot para llegar al Carmenère actual: “El Carmenère me ha dado cosas bellas, pero me pasó en los inicios que en el valle de Casablanca tuvimos un tremendo Merlot en alta gama y le fue bien. Al querer repetirlo en año frío y lluvioso nunca quiso madurar y se embotelló, se fue al mundo con la tremenda vergüenza que tuvo un desarrollo muy feo en botella y tener que devolver contenedores a Chile y hacer otra cosa con ese vino. Así aprendimos.»

Hoy nadie intenta sacar Carmenère en Casablanca así es que, al menos eso ya lo hemos aprendido. La Carmenère ha logrado encontrar sus mejores terroirs, su diversidad y su público. Ahora vamos a lo importante. ¡Los ganadores del Concurso! Se entregaron 8 Gran Oro y 33 Oro. El galardón al Mejor Carmenère del concurso fue para Presumido 2022 de Casa Bauzá, que también fue reconocido como el Mejor Carmenère Puro. En tanto, el premio a la Mejor Mezcla Base Carmenère fue para Alchemy Grand Cuvée 2021 de Alchemy Wines, y la Mejor Mezcla con Carmenère se fue a Punitaqui junto a Dalbosco Gran Reserva Selección Especial 2020, de Viña Dalbosco. www.carmenerealmundo.cl

Tiny Tastings, un brindis por el secano del Maule

Hace rato que no disfrutaba tanto de una feria de vinos. Con enfoque temático bien preciso, no más de 24 viñas bien seleccionadas y una ubicación central, la última Tiny Tastings dedicada al secano maulino y realizada en Bar Liguria de Lastarria, me dejó buen sabor de boca. Un aplauso a los sommelieres Camila Mosca y Alan Grudsky por el catálogo sensorial, la buena junta con Vigno, – vignadores de Carignan -, y las conversas que van dejando en cada feria. El secano del Maule, esa zona diversa que tanto puede ser costera como interior, y que se marca en el mapa de Cauquenes, Río Loncomilla, Caliboro, el valle del Tutuvén y Constitución, hace rato que produce vinos entretenidos y elegantes como el riesling de Cancha Alegre, País en Tinaja de González Bastías o el Vermentino del Maule de Viña Gillmore. La próxima fecha Tiny Tastings será el 19 de octubre en el bar de vinos De Culto junto al restaurante Pampa. https://www.instagram.com/tinytastingscl?igsh=MW5xOXdjMHltOGFxeQ==

 

2da. Fiesta de la Poda – Viña Arnaud Faupin – Valle de Choapa.

La Fiesta de la Poda de Viña Arnaud Faupin en Choapa debe ser, hasta donde sé, única en Chile. Hay muchas fiestas de vendimia, ya lo sabemos, pero no se conoce tanto la importancia vital que tiene la poda en la elaboración del vino. Y menos se le dedica una fiesta en un lugar tan mágico como Coirón, distante al menos 1 hora al interior de Salamanca. Por eso tenía que destacar esta 2da versión realizada el 24 de agosto desde entrada la tarde hasta la noche estrellada. Además de aprender – tijeras en mano – a podar en seco con la guía de su enólogo, Arnaud Faupin, envasamos y etiquetamos nuestro propio ensamblaje Syrah/ Carmenère, pegando las etiquetas con leche, así mismo; compartimos con vecinos y probamos la mesa choapina con sus aceitunas, aceite de oliva, queso de cabra, chocolates de https://www.instagram.com/oroysolcacao?igsh=MXZsaWtjdTE2b3J5aw== y pan de https://www.instagram.com/mao.panartesanal?igsh=MXc1OGd2ajExemJqMg== Un festín del Norte Chico que resultó perfecto para los syrahs, ensamblajes, borgoñas y hasta vinos dulces añejados al estilo “jaune” y mistelas de Torontel que identifican a esta pequeña viña de vinos naturales.https://www.instagram.com/arnaudfaupin?igsh=MWs0bGlyaTZ4ZGhyag==

 

Hauskonzert con el swing de Eudoravinos

Domingo en la tardecita, relax, música en vivo y vinos. Con esa rica promesa de estar como en casa, llegué precisamente a una casa del “sector oriente” de la capital a lo que fue mi primera experiencia Hauskonzert  organizada por EudoraVinos, club de vinos. Empezamos por la música de Giovanni Cultrera Trío con su clásico swing que, en su estilo improvisado, fue irrepetible y nos dejó con ese turururu vibrando en el aire. Luego llegaron las burbujas excepcionales de Selva Oscura, Viña La Roncière, y una selección de Viña Estampa y Blu Wines. Cada sesión está dedicada a una música y estilo distinto, pero con un objetivo claro que nos aclara Adriana Cerón, enóloga y fundadora de EudoraVinos: “Para mí el vino es un producto cultural y desde ahí quise, junto a mis socias en la productora Opus 333, Maureen Lennon y Alejandra Kantor, unir la música en vivo y una selección de vinos que hicieran sentido con la música de cada sesión. Por eso esta vez elegí 3 vinos de cepas italianas producidas en Chile por Viña Estampa, como un guiño a Giovanni que es siciliano.” Las próximas citas Hauskonzert se anuncian por https://www.instagram.com/eudoravinos?igsh=MW0zanl1OTVubDM3cw==

Lanzamiento de Guía y premiación  Concurso Catad’or

El 5 de septiembre se llevó a cabo la premiación, lanzamiento y feria boutique de vinos de la 3ª Edición de la guía Alistair Cooper MW by Catad’Or Wine Guide. Si lanzar una guía ya es mérito, que sea gratis y bilingüe, más aún.

Que la apoye un crítico Master of Wine como Alistair que viaja por Chile probando vinos de norte a sur, no podría pedirse mejor actualización y espaldarazo. Además de contener mucha información, tiene una fácil navegación ya sea buscando por tipo, cepa, región, viña, maridaje o precio. De la premiación, valga destacar a Pilar Miranda de Garage Wine Co., como mejor enóloga; Grand Levita Rosé Nature Vintage 2019 de Mujer Andina en la categoría Mejor Espumante; Mejor Precio – Calidad para el Cinsault Crazy Rows de Bisquertt y el Selección Especial Grosse Merille de Korta Wines; y como Proyecto Destacado Casa Bauzá en Alto Maipo. Toda la información de ganadores en www.acmwbycatador.cl.

https://www.instagram.com/acmwbycatador?igsh=MTd2NDg2ZWJ4MG11aQ==

 

Master Class y Feria de Vinos Le Carménère

A 30 años del “descubrimiento” del Carménère, la fecha ameritaba un momento estelar y Armonía Wines se lo dio el 12 de septiembre invitando a una Master Class con Aurelio Montes, enólogo de Viña Montes; y Álvaro Espinoza, enólogo de Antiyal y uno de los pioneros de la biodinámica en Chile. Como maestra de ceremonia: Amanda Barnes, editora y creadora de la South America Wine Guide. Catamos 6 vinos excepcionales: Montes Alpha Carmenère 2021; Antiyal Pura Fe 2022; Vinos del Arte Antiyal Lunática 2022; Montes Wings 2020; Antiyal Carmenère 2019 y Montes Purple Angel 2015, un vino que no ha dejado de hacerse desde el 2002.

La tarde pasó volando entre cifras, dudas sobre lo que se etiqueta como Carmenère en Italia, pero sobre todo dejó anécdotas como ese “tremendo chascarro para el jurado” que les había dado medalla de oro por un Merlot que luego se supo que era Carmenère” mencionado por Aurelio Montes; o el momento “conflictivo” en el que Espinoza, enólogo de Viña Carmen allá por 1994, decidió etiquetar Grande Vidure (sinónimo de Carmenère), con lo cual fue el primero en reconocer la variedad y salir a venderla. Con un poco de susto, pero sabiendo que era lo correcto. La tarde siguió con la Feria de Vinos dedicada a esta cepa. De ese paseo por lo que podríamos llamar “la ruta del Carmenère”, destaco mi selección personal: Cerro Basalto de Viña Koyle; MW de Maturana Wines; Luz de Clos de Luz y Armida de De Martino (una de sus 1.669 botellas). El evento demostró que hemos aprendido mucho en estos 30 años del Carmenère. Sólo así es posible que seamos – con total certeza – los que más sabemos de esta variedad en el mundo.

https://www.instagram.com/armoniawines?igsh=NmtzNWkwamhvb3Ft

 

Tags: Concurso Catad’orEudoravinosFeria de Vinos Le CarménèreFiesta de la Podavinos
Previous Post

Maigas: Más de 54 años junto a la gastronomía chilena

Próxima entrada

Nuevos alimentos: El desafío de innovar y crear productos con mayor valor agregado

daniela

daniela

Próxima entrada
Nuevos alimentos: El desafío de innovar y crear productos con mayor valor agregado

Nuevos alimentos: El desafío de innovar y crear productos con mayor valor agregado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 3 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In