El producto fue recientemente lanzado al mercado chileno y busca aumentar las ventas de los negocios gastronómicos, al capturar el feedback de sus comensales y compartirlo en tiempo real con sus propietarios. La información permite diseñar estrategias para mantener y captar clientela, además de mejorar el posicionamiento orgánico de los locales en Google Maps. Hoy Fuudi creó una alianza con Revista Canal Horeca, con el objetivo de potenciar el sector gastronómico a nivel nacional.
Tras realizar planes piloto en establecimientos como Siete Negronis, Raffaella y Mailú, en el que se recogieron más de 400 reseñas en el primer mes, y participar en la última edición de Ñam con la captura de cerca de 500 encuestas de satisfacción, Fuudi inició su expansión en el mercado gastronómico nacional.
Por un valor que va desde los 10 mil pesos mensuales, la herramienta permite identificar la valoración de los clientes, que escanean un código QR y responden a una breve encuesta en la que califican distintos aspectos de su experiencia. Esta información es analizada y graficada para detectar oportunidades de mejora y fidelización.
“Hoy en día, aplicar estrategias avanzadas de marketing es posible solo para algunos restaurantes o cadenas más grandes y consolidadas”, asegura Pedro San Martín, cofundador. “Nuestro objetivo es aportar a la prosperidad de los locales y la calidad de la gastronomía con una herramienta fácil de implementar y muy accesible en precio”, agrega.
Los propietarios pueden revisar en tiempo real las opiniones y llevar el pulso de la recepción que están teniendo sus productos, servicio y ambiente. La encuesta además incluye una redirección a su perfil de Google Maps, lo que ayuda a aumentar sus reseñas e impactar positivamente en su visibilidad en el buscador.
Es el caso del showroom de Destilados Quintal, en la Factoría Franklin, que en solo dos meses triplicó sus comentarios y subió su nota general de 4,0 a 4,6 en Google Maps. “Pasamos de pocas evaluaciones y, en general, más o menos -porque las personas que se toman el tiempo para evaluar sin que tú se lo propongas, en muchos casos, lo hacen para reclamar-, a tener muchísimas reseñas y muy buenas. Eso ayuda a la georreferenciación de Google y a que empieces a aparecer en primer lugar a las personas que googlean”, comenta Teresa Undurraga, dueña de la marca.
Con respecto al valor de la obtención de feedback, Undurraga percibe que, “el solo hecho de que las personas vean que estamos impulsando la evaluación permanente de nuestro servicio da una muy buena imagen. Para el personal también es importante porque entienden que estamos siendo vistos y evaluados en todo momento”.
La creadora de Destilados Quintal y del Emporio la Rosa agrega que, “para la construcción de marcas chicas, pymes o artesanales es fundamental saber qué opinan los clientes de lo que haces, para mejorar y también para reforzar lo bueno y destacarlo”.
En la misma línea, Marcelo López, socio de la nueva sucursal de Quel Bravo Ragazzo en Alonso de Córdova, recomienda Fuudi para locales que pongan su foco en que la experiencia de cada comensal sea memorable. “Estábamos en búsqueda de una aplicación que nos ayudara a conocer más y fidelizar a nuestros clientes. Esta herramienta además entrega un reporte mensual que permite consolidar visitas, opiniones, sugerencias y ámbitos de mejora”, señala.
El producto se implementa según las características de cada negocio, para maximizar las reseñas y generar incentivos para sus clientes. Por ejemplo, en varios locales se han instalado table tents con la invitación a calificar a cambio de un descuento en un próximo consumo o diseñado tarjetas de fidelidad con acceso a beneficios por compras y reseñas reiteradas.
Diego Martorell, cofundador de Fuudi, cuenta que esta es solo la primera etapa de un proyecto muy ambicioso e inédito en Latinoamérica: “Queremos formar una base de clientes y usuarios, para luego crear una red social de amantes de la gastronomía, en la que califiquen y compartan sus experiencias favoritas con sus amigos y cercanos”.
Martorell revela que crearán una App en la que los usuarios podrán encontrar dónde comer de forma rápida y sencilla, según las recomendaciones de conocidos y/o personas en las que confían. “Se generará una herramienta que, con filtros, criterios y segmentaciones, muestre las mejores propuestas gastronómicas”, asegura.
Actualmente Fuudi y Revista Canal Horeca crearon una alianza, con el objetivo de hacer crecer el mercado gastronómico a nivel país, donde a través de nuestro medio, visibilizaremos los establecimientos que estén trabajando con la herramienta tecnológica.