La carrera Julio siempre ha estado ligada al mundo del turismo, viajes de negocios, etc .
Comenzó en el rubro de las líneas aéreas en American Airlines, Delta, Latam y Continental. “En esa época la calidad de capacitación que se recibía era de alto nivel, por ejemplo en el caso de American en Dallas, Miami, constantemente, lo que me hizo tener una visión muy amplia del negocio en el área de ventas, servicio al cliente, y muchos más. Ya luego de casi 15 años, comienzo mi camino en la hotelería nuevamente, porque cuando terminé mi carrera de Intérprete Inglés Español había realizado mi práctica en Hotel Sheraton”, señala.
Luego arribó a Hotel Santiago Marriott en 2008 como gerente de cuentas y ahí comienza su trabajo en la cadena Marriott Internacional, donde también realizó un post grado en Gestión Comercial y Ventas para posteriormente ser parte del equipo de apertura del Hotel Renaissance desde el año 2013 hasta 2017, donde se desempeñó como gerente comercial. Posteriormente tuvo un paso por el Hotel W para regresar a Renaissance el 2019 como Director de Ventas y Marketing.
-¿Cuáles son las grandes satisfacciones que ha tenido en Hotel Renaissance Santiago?
-Una apertura es algo que todo hotelero debiera experimentar y en mi caso, poder participar en el proceso de poner en marcha Renaissance, transmitir la filosofía de la marca, el cómo vemos a nuestros clientes más que huéspedes porque son nuestros descubridores y promover ya desde esa fecha nuestra certificación sustentable Leed Gold, fueron hitos que marcan la escena hotelera en Santiago con nuevas alternativas, experiencias, etc . Y hoy en día ver el posicionamiento que tenemos con las empresas multinacionales, nacionales, nuestros clientes habituales tanto en nuestras habitaciones, restaurantes, eventos y mucho más me hace sentir un sabor especial y por cierto vamos por más.
-¿Qué dificultades ha tenido que atravesar?
-A nivel de mi carrera muchas como crisis económicas mundiales, las Torres Gemelas, la pandemia H1N1, crisis social y ahora por cierto la Pandemia del Coronavirus, ha sido sin ninguna duda el desafío más grande en términos de impacto a esta industria que fue a nivel mundial una de las más afectadas.
-¿Cuál es el factor clave para direccionar a un buen equipo de ventas?
-Son varios: conocer el mercado, orientarlos a los resultados, inteligencia con la competencia, capacitación, saber las fortalezas de tu equipo y trabajar en las oportunidades de mejora constantemente y por sobre todo tener un buen equipo de trabajo y ambiente.
-¿Cuáles son los atributos que posee Hotel Renaissance Santiago?
-Desde que abrimos se caracterizó por ser una marca fresca con un diseño pocas veces visto en Santiago y a eso le agregamos que somos el primer hotel 5 estrellas sustentable de Chile con certificación LEED GOLD. Esto hoy en día ha tomado mucha fuerza, ya que según estudios de la revista Nature el turismo es una de las industrias más contaminantes con un 8% de emisiones vinculadas al cambio climático, anteriormente era un 2,5 %. Entonces al usar nuestro hotel se está dejando una huella de carbono al menos la mitad de lo que dejas en un hotel convencional, a eso sumamos nuestra excelente ubicación cerca de todo completa la experiencia que nuestros clientes buscan en un hotel de nuestra categoría.
-¿Qué planes está realizando el establecimiento para fidelizar a sus clientes?
-Hoy en día las empresas buscan crear relaciones comerciales que perduren en el tiempo y tenemos muchos que ya hace años nos prefieren por ubicación, diseño del hotel, buena gastronomía y por sobre todo la atención a nuestros clientes que es parte fundamental de una empresa que ofrece servicios.
-¿Cuáles son los grandes desafíos del hotel?
-Luego de esperar haber pasado lo peor de una pandemia, el desafío primero es poder tener de regreso en nuestro país tanto el turismo receptivo y el de negocios en los niveles pre pandemia, y por cierto, seguir impulsando el compromiso con la sostenibilidad, compromiso con las comunidades y continuar cada día capacitando a todo el personal de las diversas áreas en estas materias para que juntos podamos contribuir a crear conciencia de cómo cuidar el planeta.
Un detalle muy importante, cada vez que un huésped se aloja con nosotros, le llega por correo electrónico un certificado de la huella de carbono generada en su estadía versus un hotel convencional. Es algo tangible y medible lo que por cierto genera una satisfacción para quienes están tratando de contribuir con el cuidado del medio ambiente.
https://renaissancesantiago.cl/