Por Antonio Brillat, Columnista Enogastronómico
En alarde de los meses de vendimias en marzo y abril, los invitamos a enfilarse hacia el valle del Maipo, más precisamente, en el sector de la quebrada de Macul, buscando conocer y empaparse de la historia y tradición de la Viña Cousiño Macul. Una viña con años de historia y personajes que resultan ser un fiel reflejo de identidad, cultivos, cuidado y producción del vino chileno.
“Tradición, turismo y sustentabilidad”
La gracia que encierra esta viña es su fácil accesibilidad conectando desde cualquier punto del gran Santiago. Mérito reconocido en reiteradas oportunidades por TripAdvisor “Traveller´s Choice” como una de las viñas preferidas por los turistas nacionales como extranjeros. Y que después de un tiempo de cuidado, han vuelto a abrir sus puertas para que sus seguidores gocen de sus distintos panoramas turísticos temporada 2022: Tradicional, premium, Jardín de Macul, bicicletas o familiar.
Desde el primer minuto que se pisa el viñedo, se percibe en el aire la historia. No, por nada tiene más de 160 años de vida dedicados a la elaboración de vinos de primer nivel y con una trayectoria internacional altamente reconocida. El regocijo, resulta enorme para quienes disfrutan de la cultura del vino cada vez que se recorre y empapa de los rincones de la bodega como sus sabrosas historias. Las tierras del predio Macul, fundadas como tal, por el matrimonio Cousiño Goyenechea, son el resultado del sueño familiar de cultivar y vinificar cepas insignes, como Cabernet Sauvignon y Merlot, importados desde la región de Pauillac, Sauvignon Verde y Gris desde la región de Martillac y el Riesling desde Alsacia, esta última una exclusiva casta de uva blanca seleccionada personalmente por doña Isidora Goyenechea.
Por estos días que el clima nos acompaña en la capital. La viña Cousiño Macul, los invita a vivir la experiencia de conocer su intimidad, cultivos, proceso de vinos premium, bodega familiar y degustar sus mejores morapios. Todo en un entorno natural e idílico, pudiendo disfrutar a plenitud del aire libre el viñedo de Macul que cuenta con un sistema con el que producen su propio compost con residuos orgánicos, el cual aplican en los viñedos, como también su recóndita bodega familiar, magnífica sala de catas y Wine Shop. Y obviamente, degustar lo mejor de su catálogo de vinos bajo las historias y descripciones de sus amables guías.
Así que ya sabe, la invitación es a disfrutar de estos días de marzo y abril. Encontrándose con la cultura del vino, vendimias y vinos de primer nivel de Viña Cousiño Macul.
Viña Cousiño Macul.
Avenida Quilín N° 7100, Peñalolén, Santiago
Mesa Central + 56 2 23514100
Turismo + 56 2 23514135
info@cousinomacul.cl
https://www.cousinomacul.com/tours/