Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Entrevista Francisca Herrera, sobre el XII Congreso de Hoteleros de Chile: «Nuestro principal objetivo es poder entregarles a nuestros socios y a todos quienes participen en el congreso un mensaje de unión»

por daniela
septiembre 23, 2021
in Entrevistas
0 0
0
Entrevista   Francisca Herrera, sobre el XII Congreso de Hoteleros de Chile: «Nuestro principal objetivo es poder entregarles a nuestros socios y a todos quienes participen en el congreso un mensaje de unión»

 

Por Daniela Salvador Elías

 

Del 12 al 14 de octubre se realizará el XII Congreso de Hoteleros, bajo el lema “Encontrémonos 2021”, oportunidad en la que todos los socios del país podrán conocer la más completa oferta de servicios, productos y tecnología, con objeto de reactivar la industria hotelera y turística del país.

El primer día de dicho encuentro se realizará de manera presencial en Centro Parque, para luego dar inicio a un programa vía online durante cuatro días. Asimismo, se efectuará un seminario en el que se presentarán temas sobre nuevas tecnologías, servicios y tendencias del sector.

De acuerdo a Francisca Herrera, gerente de operaciones de Hoteles Altiplánico y directora de Hoteleros Chile, este evento  es una gran oportunidad para la industria hotelera. “Nuestro principal objetivo es poder entregarles a nuestros socios y todos quienes participen del congreso un mensaje de unión. Somos uno de los sectores más golpeados a nivel mundial producto de la pandemia y además en nuestro caso particular, sumado al estallido social, por lo que creemos que estas instancias de ‘encuentro’ como bien lo dice el título, son fundamentales para poder salir adelante y trabajar en vías de la recuperación. Es una importante vitrina para el mundo de la hotelería y se realizará en forma hibrida: online y presencial donde no solo podremos entregar la posibilidad de networking, sino además dar un potente mensaje de trabajo en conjunto hacia la reactivación con estas dos modalidades”.

– ¿Qué temáticas se abordarán que sean contingentes con lo que está viviendo el sector hotelero tanto en Chile como a nivel nacional?

-Uno de los puntos más importantes dentro del congreso será el foro de mujeres, donde participaré junto a distintas representantes de la industria, con las cuales tendremos la posibilidad de  conversar y poder retransmitir experiencias y la relevancia que tiene la mujer en la hotelería y el turismo, sobre todo durante la crisis donde la empleabilidad femenina fue una de las más afectadas y por la cual queda un arduo trabajo por hacer.

Además tendremos excelentes expositores, entregando distintas miradas, como las tendencias actuales de la industria a nivel nacional e internacional, el cliente del mañana y el análisis financiero, fundamental para enfrentar el escenario futuro y por último estará una tremenda profesional Margarita Pasos, quien entregará una charla motivacional en esta era de cambios.

-¿El congreso brindará una mirada más alentadora al sector que hoy se está reactivando de a poco y comenzando los eventos más masivos?

-Claramente, el realizar éste, el primer congreso luego de prácticamente 2 años de crisis, no solo aporta una mirada alentadora, sino de además refuerza el mensaje de que estamos preparados y contamos con todos los protocolos necesarios, no solo para la reactivación del turismo, sino también para los eventos.

– ¿Cree que los protocolos sanitarios que se implantaron en la industria se quedarán para siempre, al igual que sistemas  tecnológicos para evitar el contacto con los huéspedes?

-Definitivamente los protocolos sanitarios serán parte de nuestra propuesta de valor, no solo porque otorgan seguridad al viajero, sino además porque debemos pensar que una de las cosas que la pandemia nos enseñó es lo vulnerables que somos y que en el futuro nos podríamos ver enfrentados a nuevos virus. En cuanto a los sistemas tecnológicos, estos son parte de nuestra realidad y ya venían en aumento en los últimos años, no solo para evitar el contacto, sino que además para optimizar el servicio siendo más eficientes e ir de la mano con las nuevas generaciones de viajeros donde la tecnología es parte de su ADN.

 

– Hoy se vive un panorama más alentador en Chile con millones de dosis administradas contra el Covid-19 y en fase 4, ¿cómo cree se proyectará el turismo y la hotelería en nuestro país para la próxima  época estival?

– Creo que tenemos una gran oportunidad, siendo uno de los países con mayor porcentaje de vacunación,  es fundamental la apertura de las fronteras para poder tener una recuperación de la industria, las nuevas medidas implementadas que apuntan a una apertura gradual son una positiva señal. Si bien el mercado nacional ha reaccionado de forma muy favorable y ha sido un importante apoyo para la reactivación, este no es suficiente para generar los ingresos necesarios. Recordemos que hay zonas que viven del turismo receptivo donde aún no ha sido posible operar, por otro lado no todo el mercado nacional vacaciona en establecimientos turísticos, muchos lo hacen en segundas viviendas o bien en la oferta informal, por lo que también es importante trabajar en la regulación si queremos sacar adelante la industria. Si las cifras lo permiten y seguimos teniendo un comportamiento responsable y de autocuidado, creo que podemos tener una época estival positiva.

Inscripciones en: bit.ly/2Ytkxow

 

Tags: Congreso de HotelerosentrevistasFrancisca HerreraXII Congreso de Hoteleros de Chile
Previous Post

Alimentari y sus ovoproductos deshidratados: Conoce las ventajas de usar en tus preparaciones Huevos en Polvo

Próxima entrada

Andrés Ilabaca, respecto de “Foodture: el futuro de la alimentación”: “Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos”

daniela

daniela

Próxima entrada
Andrés Ilabaca, respecto de “Foodture: el futuro de la alimentación”:  “Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos”

Andrés Ilabaca, respecto de “Foodture: el futuro de la alimentación”: “Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

mayo 19, 2022
Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

mayo 19, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Promociones
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coctelería Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Steward Turismo Unilever profesional verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In