Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Andrés Ilabaca, respecto de “Foodture: el futuro de la alimentación”: “Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos”

por daniela
septiembre 23, 2021
in Entrevistas, Uncategorized
0 0
0
Andrés Ilabaca, respecto de “Foodture: el futuro de la alimentación”:  “Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos”
  • En entrevista con Revista Canal Horeca, el Director Comercial Espacio Food & Service conversó sobre lo que será “Foodture: el futuro de la alimentación, el Primer Congreso Alimentario de Espacio Food & Service, donde se abordarán temáticas fundamentales que repercutirán en la industria alimentaria.

 

Por Daniela Salvador Elías

 

 El próximo 28 de septiembre Espacio Food & Service transmitirá en vivo su Primer Congreso Alimentario, denominado “Foodture: el futuro de la alimentación”, instancia en la que los líderes del sector y todos quienes son parte de su cadena de valor, se reunirán para discutir los desafíos que enfrenta la industria y su adaptación a los cambios, con mirada sustentable y base científica.

El encuentro, que además servirá de plataforma para lanzar la feria de 2022, presentará a destacados speakers del mundo de la ciencia y tecnología alimentaria además de actores del mundo de la alimentación.

De acuerdo a Andrés Ilabaca, Director Comercial Espacio Food & Service, Foodture es una mirada científica y futurista de cuáles son los desafíos de la industria de los alimentos y cómo se pretende abordar. “Hay que tener en cuenta que, según proyecciones de la FAO, la población mundial el 2050 será en torno a los 10.000.000 millones de habitantes, 50% será mayor de 65 años y de éste un alto porcentaje, con más educación y exigente, con conocimientos tecnológicos y ciertamente más consciente del impacto en el medio ambiente. Foodture será una cita inédita en Chile, sobre todo por el difícil momento que atraviesa el sector, llevando a la necesidad de replantearse muchas cosas, como por ejemplo revisar qué oportunidades ofrece la tecnología y la investigación científica para la industria alimentaria, destacando avances como las granjas verticales, biotecnología, blockchain o robótica, que están transformando la forma en que producimos y cambiarán la forma en que produciremos”.

 

-¿De qué manera los speakers nos brindarán una mirada hacia lo que está pasando hoy con las materias primas y el cambio climático que se está viviendo?

-El reciente informe de los expertos sobre el cambio climático, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, hace un claro llamado de atención y a su vez, a la acción de cómo debemos migrar de las históricas formas de producción a procesos más limpios, sustentables y sostenibles, en donde la tecnologización, el manejo de datos, robótica, inteligencia artificial, etc., serán factores fundamentales en el éxito y permanencia de las empresas en el tiempo.

El cuidado de los recursos naturales, investigación en desarrollo de las propiedades de los insectos, algas, nuevas proteínas y plantas, como así también el estudio de los genes que, en el caso de la panelista, Pamela Ronald, ha realizado con el arroz, finalmente se traduce en que éste se hace mucho más resistente a las inclemencias del tiempo, pestes y otros logrando una mayor productividad. A modo de referencia el 40% de la cosecha potencial del arroz en forma anual se pierde por pestes y enfermedades.

Este último ejemplo es una invitación a pensar de cómo se podría optimizar la producción de una gran cantidad de alimentos.

 

– ¿Cómo visualiza los cambios que se están dando en la industria alimentaria?

-La pandemia  aceleró muchos cambios que ya hace un tiempo se venían gestando no solo en la industria alimentaria, me atrevería a decir que en prácticamente todas las industrias. Con distinta intensidad se observa esta situación y en el caso particular del sector alimentario se observa el fuerte desarrollo en el consumo de productos orgánicos, veganos, funcionales más saludables, como así también la irrupción de una distribución más directa, comercio electrónico, uso de multiplataformas en donde cobra real importancia y relevancia el conocimiento del cliente final. En Foodture habrá una interesante presentación de Christine Lopez de Innova Markets, donde nos hablará de las 10 principales tendencias en los hábitos del consumidor.

 

– ¿Tendremos una alimentación más sustentable y natural con miras a una economía circular, con menos huella de carbono y donde la tecnología juegue un rol importante?

-Hay un claro llamado de distintos entes nacionales e internacionales y la presión de los consumidores en sus más diversas expresiones a revisar las formas de producción, distribución y consumo de los alimentos, en donde cada vez cobra mayor importancia el consumo de productos saludables, sustentables, sostenibles de origen conocido, comercio justo y que generan un impacto positivo al medio. De ahí que cobra mucha importancia el manejo de información, inteligencia artificial y automatización y tecnologización de los procesos, que ayudarán a mitigar los efectos propios de la producción y a conocer mejor a nuestros consumidores.

El concepto de Economía Circular entendido como la recuperación, reciclaje y la reutilización, me parece que pasarán a formar parte integral en todos los procesos de producción.

 

– ¿Como observa las tendencias en alza de alimentación orgánica y vegana, con cuidado al medioambiente y a nuestra fauna?

-La alimentación vegana y orgánica ha venido experimentado un sostenido crecimiento en el último tiempo, y el éxito de alimentos producido en base a plantas como Not Co, Beyond Meat, Riku y Tayu, entre otros, (este último que estará presente en nuestro congreso) son un claro ejemplo a nivel mundial que nos señala uno de los caminos que tendrá que seguir el sector para aportar al uso más adecuado de los recursos naturales y atender el consumo de una población cada vez más grande.

El año 2019 en Estados Unidos la categoría de carnes en base a plantas subió un 29% v/s la caída de un 5% de carnes de origen animal. (Matías Muchnick, El Mercurio) y un estudio de Innova Market nos indica que el 37% de los consumidores entrevistados están dispuestos consumir productos orgánicos a un precio más alto.

 

– ¿Estos temas son los que se abordarán en la próxima feria Espacio Food & Service 2022?

-Espacio Food & Service 2022, se llevará a cabo en septiembre y por cierto tiene considerado ahondar en estas temáticas. De ahí la invitación a que nuestro Congreso Foodture sea parte integral de nuestra propuesta, para agregar valor a la feria, donde también habrá un claro apoyo a distintos sectores como el vegano, orgánico, vinos, cerveza y licores, el mundo Halal y como siempre un destacado espacio para el emprendimiento y la innovación.

Invitamos a todos a conocer más de esta nueva realidad de los alimentos, que debemos asumir hoy. Desde los cambios meteorológicos para las zonas de producción de alimentos, hasta la escasez de agua para alimentar animales y plantas.

 

Para quienes quieran ingresar al streaming del Congreso “Foodture”, pueden hacerlo a través de www.espaciofoodservice.cl.

 

Tags: Andrés IlabacaentrevistasEspacio Food & ServiceFoodTurePrimer Congreso AlimentarioTendencias alimenticias
Previous Post

Entrevista Francisca Herrera, sobre el XII Congreso de Hoteleros de Chile: «Nuestro principal objetivo es poder entregarles a nuestros socios y a todos quienes participen en el congreso un mensaje de unión»

Próxima entrada

Hotel Kennedy y Restaurant Aquarium: Volver a reencantarse con la gastronomía y hotelería de un clásico

daniela

daniela

Próxima entrada

Hotel Kennedy y Restaurant Aquarium: Volver a reencantarse con la gastronomía y hotelería de un clásico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − siete =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

julio 7, 2025
Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

julio 7, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In