Hugo es argentino y tiene formación en Turismo en la Escuela Internacional Islas Malvinas Mendoza, Argentina. Además de Diplomado en Finanzas Corporativas de la Universidad de Chile y MBA en Aden Business Scholl, en curso. Cuenta con sólida trayectoria en la industria de la hospitalidad y entretenimiento por casi 20 años, tanto en el grupo Presidente en Mendoza (hoteles Diplomatic, Executive y Apartments Park Suites) y Enjoy Chile (Hoteles Park Lake Patagónico). Es experto en la transformación de procesos de negocios, operacional y clientes. Asimismo es impulsor de nuevos proyectos para generar hoteles innovadores y rentables, asegurando el logro de negocios exitosos. Orientado a las mejores prácticas de desarrollo integrador de equipos, garantizando objetivos con el fin de alcanzar satisfacción en el cliente.
Lleva cinco años y medio viviendo en nuestro país.
– ¿Cómo ves la hotelería de Chile?
– Chile tiene hoteles con una gama de conceptos muy amplios y muy atractivos en destinos turísticos. El país ha tenido un gran progreso en seguir apostando a esta industria a pesar de los últimos dos años. Hay grandes cadenas internacionales y excelentes empresas nacionales que tienen un gran servicio, gran posicionamiento comercial y sobre un alto estándar de calidad. Es por esto que es tan atractivo pensar, trabajar y proyectar el crecimiento turístico en Chile, ya que tanto su capital y los destinos potencian al turismo convencional y de negocios. Ha sido muy difícil atravesar estos últimos 24 meses para el rubro de la gastronomía, la hotelería y el turismo, pero son tiempos de cambios, son tiempos de fortalecer nuevas miradas hacia el futuro y esperar la recuperación proyectada para volver a la normalidad mundial. Creo que hoy lo más importante es la conformación de grandes equipos y la recuperación de grandes talentos que por pandemia tuvieron que buscar otros desafíos. Este punto es clave para el rubro. El desafío comercial que se está teniendo hoy creo que es una gran adrenalina para abordar, ya que son instancias de negociaciones, de oportunidades y sobre todo de explorar nuevos mercados.
– Últimamente has trabajado para Enjoy, ¿qué es lo que más te apasionaba de este trabajo?
-La calidez y los valores humanos, sobre todo la cercanía para poder trabajar en conjunto para la búsqueda de resultados que aseguraban la satisfacción de cada huésped que nos visitaba.
– ¿Qué fortalezas debe tener un buen gerente de hotel para manejar a su equipo?
-El buen liderazgo siempre tiene que estar cerca de las personas y de los resultados. Entender los procesos, sus tiempos, y sobre todo entender a los huéspedes, son puntos importantes para poder programar, planificar y trabajar en diferentes estrategias que aseguren un bienestar de equipo que tenga como resultado el alcance de las metas que se pactan para una temporada o para un proyecto. La mirada 360 es vital para el control de una propiedad exitosa.
– ¿Qué es lo más difícil que te ha tocado enfrentar en este rubro?
-Creo que he vivido muchas crisis económicas en Argentina, que afectaron netamente al turismo, pero siempre fueron por escasos periodos, sin embargo nunca había vivido algo tan grave o que bloqueara a nuestro rubro como la pandemia.
– ¿Cómo ves el panorama en Chile y mundial en el turismo debido al Coronavirus?
-Es importante hoy en día centralizar todas las estrategias en el mercado nacional, ya que nuestra gente necesita descansar, relajarse y poder disfrutar de los destinos que posee este hermoso país. Cada vez queda menos tiempo para que se empiecen a liberar fronteras, ya se ven grandes eventos mundiales donde se pueden observar diversas pruebas con protocolos en espectáculos masivos y eso es un buen punto para poder empezar a prepararse en esa materia, ejemplo la fórmula 1, es un gran punto para verificar y tomar grandes prácticas.
– ¿Tienes algún desafío personal a futuro?
-Estoy actualmente con People & Partners realizando un outplacement, lo encuentro increíble, es realmente muy recomendable.
Estoy evaluando diversas alternativas para el rubro tanto independientes como también con cadenas importantes de la industria para poder seguir vinculado a esta hermosa actividad.