Cuando se trabaja en el área de la gastronomía y en establecimientos como restaurantes, cafeterías y bares, entre otros, la higiene de la cocina es crucial para evitar contagios y, en consecuencia, para el éxito del negocio.
Por Carlos Montoya Ramos
Las rutinas de limpieza y sanitización en establecimientos gastronómicos han adquirido mayor relevancia producto de la pandemia de Covid-19. Hasta el momento, de acuerdo con diversas investigaciones, se conoce que el virus SARS-CoV-2 puede sobrevivir en las superficies, desde unas pocas horas, hasta varios días incluso. Sin embargo, un adecuado kit de higiene que contenga un desinfectante de calidad, puede eliminarlo y disminuir drásticamente las probabilidades de contagio. Unilever ofrece estas soluciones con los productos de su línea PROfesional de limpieza.
Cuando se trabaja en el área de la gastronomía y en establecimientos como restaurantes, cafeterías y bares, entre otros, la higiene de la cocina es crucial para evitar contagios y, en consecuencia, para el éxito del negocio.
Además del uso obligatorio de mascarilla y lavado constante de manos, se deben realizar inspecciones diarias por parte del encargado o la encargada para asegurar que el método de limpieza e higiene se realiza de manera consistente, según lo dicta el Instituto de Seguridad Laboral del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
El chef Sebastián Salas, embajador de Unilever PROfesional y presidente del comité gastronómico de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), explica que “una cocina, sea cual sea, debiese comenzar el día desinfectando todas las superficies, el piso, los mesones de trabajo, equipamiento. Esto siempre debe estar limpio, independiente si se hizo aseo en la cocina el día anterior. Lo mismo debe realizarse en los salones, comedores y terrazas, porque la situación del Covid- 19 vino a reforzar y a aumentar la frecuencia y rigurosidad con que se limpia cada rincón de nuestro local”.
Por otro lado, también es crucial que el personal defina un procedimiento de desinfección de la vajilla y demás utensilios.
“Estos se desinfectan antes de usarlos y cada vez que cambiemos de actividad debemos limpiarlos y para eso tenemos dos maneras: con una máquina de lavado automático (lavavajilla), con agua ojalá sobre los 80°C durante el enjuague, y detergente. También manualmente, que se hace directo en el lavaplatos y con agua caliente y frotando nuestros productos con esponjas, que pueden ser abrasivas en el caso de que sea necesario, y con un detergente idóneo como el Quix, que está disponible en formato industrial. Para un mejor aprovechamiento, se recomienda aplicar directamente sobre el lado más poroso de la esponja (amarillo), mojar y apretar la misma bajo el chorro de agua, lavar la loza con la esponja y luego enjuagar”, agrega Salas.
La manera correcta de limpiar y sanitizar las superficies de cocina como mesones, pisos, lavaplatos y paredes, es bastante sencilla. Primero se debe retirar todo elemento sólido que puedan tener. Es recomendable utilizar productos como detergentes y desengrasantes, dependiendo del lugar que se quiere limpiar. Posteriormente, se enjuaga con agua para eliminar la suciedad por arrastre. Una vez realizado este paso, se puede desinfectar con productos que cumplan la función, como, por ejemplo, Cif Clorogel o el mismo Cif Higienizador.
“Lo que nosotros ocupamos para estas tareas es Cif Higienizador con amonio cuaternario, que desinfecta y limpia todo, y que es de fácil evaporación, por lo tanto, no deja mojado. Su fórmula contiene cloruro de benzalconio y alcohol, no contiene perfume ni colorantes, y es ideal para lugares donde se manipulan alimentos, evitando riesgos de contaminación cruzada”, señala el embajador de Unilever PROfesional y presidente del comité gastronómico de Achiga.
Finalmente, no se debe olvidar la revisión del estado de los implementos de limpieza. Es fundamental mantener limpios y secos implementos de limpieza como paños multiusos, esponjas, virutillas, escobillones, entre otros. También lavaplatos, porta servicios y tablas para picar.
En esta línea, es importante cambiar las esponjas muy usadas, en lo posible, una vez por semana. Lo mismo con las tablas muy desgastadas y con grietas, las que deben desecharse, al igual que con rayadores, abridores de latas y/o cuchillos con presencia de óxido.
Unilever
Los productos Unilever se pueden encontrar en Easy e Easy.cl.