Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Programas

La importancia de los excedentes de comida

por daniela
enero 11, 2021
in Programas
0 0
0
La importancia de los excedentes de comida

 

Regresa a nuestras pantalla, el programa “Juego  Contra Fuego”, conducido por Leo Caprile.

El espacio que estará al aire en horario de mediodía, tendrá como siempre en sus temporadas, el reutilizar los “excedentes de comida”, con objeto de seguir una línea saludable y resguardar al planeta con su uso.

De acuerdo a Guillermo Rivera Reyes, Co fundador de @SanaConfianza App y Asesor gastronómico de Coocking Media Content, una forma de  ayudar al planeta a saber reutilizar la comida es constituyéndose como un consumidor o consumidora crítico, entendiendo su trazabilidad. En este sentido, indica que ayudaremos al planeta con la conciencia de saber de dónde viene y hasta dónde va, o vuelve, en el caso de la gastronomía regenerativa.

“¿De cuántas formas hemos presentado la papa o el limón en la historia gastronómica?  De lo macro a lo micro. Si pensamos el producto desde su cáscara podemos retribuirnos empresa a empresa o colectivo o cooperativo, como estamos desarrollando en Pica (Frutícola de Pica SPA), donde trabajaremos el jugo de limón de Pica y Esmeralda. Ahí utilizaremos inicialmente la cáscara para detergente biodegradable y en una segunda etapa, la transformaremos en un Packaging. Finalmente operaremos anclados a una cooperativa de piqueñas y piqueños dándole fuerza a toda la cadena de valor”, señala Guillermo.

En tanto, en lo micro, Rivera Reyes indica  que en el expendio de alimentos y bebidas mismo, significa vincularse al nicho ecológico donde está instalado, desde devolver el excedente vegetal a un proceso circular, hasta la transformación de lo más difícil y que aún está anclado a la economía lineal, como son los plásticos (sous-vide) o aceites de altos volúmenes en otros sub productos, “y éstos, con mucho esfuerzo, pueden significar retornos económicos. Y no he dicho nada ´comercial’ aún”.

Respecto de si  nuestro país se adhiere a este concepto sobre todo en el HORECA, Guillermo, enfatiza que la confirmación de que la FAO, a través de la última entrevista sobre sanidad vegetal, está hablando de gastronomía regenerativa tiende a indicar que sí. “Que se esté entendiendo e interiorizando en instituciones de ese tamaño que el trabajo es integral, termina siendo fundamental. Ahora, dimensionar las conjugaciones entre el nivel de afectación por la pandemia y la transformación o desanclaje, juegan un rol límite. Eso de, es ahora o nunca, puede ser tan peligroso como transformador y comprenderlo de manera integral es una forma de respuesta. Interconectar a la economía circular de manera acelerada todo tipo de expendios de alimentos y bebidas, en especial quienes trabajan en la alimentación por lujo, puede sonar a una respuesta sobre tanta incertidumbre. Dejar el concepto orgánico por ejemplo, como una meta y no como un premio comercial, tiende a comunicar que los conceptos permean el cotidiano hacer. Esto es adherir de manera empírica al ciclo de la gastronomía regenerativa, donde un cambio conceptual, excedente por basura o regenerativo por orgánico, termina por ser la puerta de entrada a un desarrollo diferente de hacer empresa alimenticia o de comportarse y planificar el hogar. Un lugar donde Sonia Montecinos o Alexis Soyer se sentirían orgullosos”.

 

Para más información visita la web: www.guillermoriverareyes.com

 

Tags: alimentoseconomía circularexcedentesgastronomíagastronómicoGuillermo Rivera ReyesLeo Caprileresiduos
Previous Post

Les presentamos el Nuevo Directorio de Hoteleros Chile

Próxima entrada

Lanzamiento Vinos de la Araucanía: Viñas emergentes de la Araucanía anuncian proyecto asociativo

daniela

daniela

Próxima entrada
Lanzamiento Vinos de la Araucanía: Viñas emergentes de la Araucanía anuncian proyecto asociativo

Lanzamiento Vinos de la Araucanía: Viñas emergentes de la Araucanía anuncian proyecto asociativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − cuatro =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

NH Collection Plaza Santiago presenta sus propuestas para estas fiestas

NH Collection Plaza Santiago presenta sus propuestas para estas fiestas

diciembre 8, 2023
Descubrir sabores y las mejores experiencias: la invitación para las fiestas de fin de año de Renaissance Santiago Hotel

Descubrir sabores y las mejores experiencias: la invitación para las fiestas de fin de año de Renaissance Santiago Hotel

diciembre 6, 2023

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Celebraciones
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chocolates
  • Climatización
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nombramientos
  • Novedades
  • Nutrición
  • ONG
  • Panadería
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Platos congelados gourmet
  • Podcast
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre Día del Padre entrevistas Espacio Food & Service especias Fedetur fiestas patrias gastronomía Higiene HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group pandemia proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo Unilever profesional vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In