Las cocinas independientes disponibles en Nucleo Cocinas van desde los 16 a los 26 m², todas con resolución sanitaria, conexión a gas natural, electricidad trifásica, remarcadores individuales y sistemas de extracción propios.
Por Carlos Montoya Ramos
En pleno corazón de Santiago, Nucleo Cocinas ofrece una solución concreta y eficiente para empresas, pymes y emprendimientos gastronómicos que buscan producir y crecer sin tener que invertir en infraestructura propia. Con una propuesta basada en el modelo de dark kitchen, este centro gastronómico está orientado a la manipulación y elaboración profesional de alimentos bajo normativa sanitaria, con servicios integrales y una ubicación privilegiada como principal fortaleza competitiva.
Un modelo flexible para emprender y crecer
Nucleo Cocinas nació a partir de la experiencia internacional de su fundadora, Gabriela Etchepare, quien tras recorrer diversos centros de producción en México, visualizó el potencial del modelo en el mercado chileno. “Entendí que este formato no solo respondía a una necesidad operativa, sino que también abría una puerta para emprender de manera más flexible y escalable, sin tener que invertir en infraestructura propia”, comenta.
Esa reflexión se materializó en la creación de un espacio profesional, con resolución sanitaria, sistemas técnicos adecuados y una visión clara: facilitar el crecimiento de quienes elaboran, manipulan y procesan alimentos, sin las barreras tradicionales que impone el modelo de restaurante con atención al público.
Uno de los principales atributos de Nucleo Cocinas es su ubicación estratégica en el centro de la capital, en Santa Rosa con Santa Isabel. Desde allí, sus clientes pueden optimizar la logística de distribución, acceder a una red de proveedores más amplia y mantener una operación conectada a los principales flujos comerciales de Santiago.
“Queremos que nuestros usuarios puedan concentrarse en producir y crecer. Por eso, desde el diseño mismo del proyecto, entendimos que estar en Santiago Centro era clave para lograr un equilibrio entre acceso, cobertura y dinamismo”, afirma Etchepare.
Las cocinas independientes disponibles en Nucleo Cocinas van desde los 16 a los 26 m², todas con resolución sanitaria, conexión a gas natural, electricidad trifásica, remarcadores individuales y sistemas de extracción propios. A eso se suman bodegas de almacenamiento en el mismo recinto, lo que optimiza el control de stock y la logística de insumos o productos terminados.
El arriendo incluye servicios esenciales como seguridad 24/7, limpieza de zonas comunes, fumigación periódica, wifi y estacionamiento para carga y descarga, generando un entorno seguro y funcional que responde a los estándares que exige la industria. Además, Nucleo Cocinas está impulsando alianzas con proveedores del rubro gastronómico, permitiendo a sus operadores acceder a condiciones preferenciales, descuentos y servicios especializados que complementan su operación.
Todas estas características determinan que el modelo propuesto por Nucleo Cocinas está pensado para resolver una problemática recurrente entre empresas, pymes y negocios en transición: los altos costos de habilitación y puesta en marcha de una cocina profesional. “Queremos eliminar esas barreras. Nuestro espacio permite empezar a operar rápidamente, sin que deban invertir en permisos, obras técnicas o infraestructura base”, explica Etchepare.
Esto hace que el proyecto sea atractivo tanto para nuevos emprendimientos como para marcas que buscan expandir su producción, lanzar nuevas líneas de productos o separar sus procesos técnicos de la atención directa al cliente. La versatilidad de su infraestructura lo hace compatible con diversos tipos de elaboración: comida rápida, saludable, gourmet, alimentos congelados, repostería, snacks, colaciones, banquetería o productos destinados al retail.
Según su fundadora, el auge de las dark kitchens en Chile pasó de ser una solución temporal durante la pandemia a consolidarse como un modelo estratégico y sostenible. “Hoy las dark kitchens son parte estable del ecosistema gastronómico. Están siendo utilizadas por franquicias, pastelerías, empresas de catering, marcas especializadas y productores que necesitan operar bajo normativa”, sostiene.
Este modelo ofrece ventajas como la reducción de costos fijos, la posibilidad de testear nuevos productos, asegurar condiciones sanitarias de nivel profesional y escalar de manera flexible. En ese contexto, Nucleo Cocinas se posiciona como un aliado para quienes buscan profesionalizar su operación y adaptarse a un mercado cada vez más exigente en términos de calidad, eficiencia e innovación.
Consolidación y visión a largo plazo
Actualmente, el foco de Gabriela Etchepare está puesto en consolidar la operación de su primera sede, generando una experiencia satisfactoria para cada operador. A mediano plazo, Nucleo Cocinas proyecta expandirse a otras comunas del Gran Santiago e incluso a regiones, replicando su modelo de infraestructura flexible, profesional y bien localizada.
También se están evaluando formatos complementarios, como módulos especializados, cocinas compartidas para marcas emergentes o espacios para producción colaborativa. Así, la meta es construir un ecosistema conectado que impulse la innovación gastronómica y democratice el acceso a infraestructura de calidad. “Creemos que el futuro de la gastronomía pasa por modelos más eficientes, sustentables y colaborativos. Nucleo Cocinas quiere ser parte de esa transformación, apoyando a quienes se atreven a crecer con una propuesta clara y una operación de alto nivel”, concluye Etchepare.
Nucleo Cocinas
www.nucleococinas.cl
contacto@nucleococinas.cl
Av. Santa Rosa 642, Santiago Centro.