Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Informes

¿Somos hospitalarios los chilenos? Informe USS destaca empatía, pero alerta que estamos al debe en gestión

por daniela
febrero 13, 2025
in Informes
0 0
0
¿Somos hospitalarios los chilenos? Informe USS destaca empatía, pero alerta que estamos al debe en gestión
  • Según los resultados del primer informe de “Hospitalidad Turística en Chile”, elaborado por la U. San Sebastián, en los cuatro ámbitos evaluados la valoración supera el 50%, destacando el positivismo y la actitud hacia los visitantes.
  • Sin embargo, la gestión de requerimientos y necesidades de los turistas es uno de los indicadores peor evaluados son la valoración del tiempo del turista, la resolución de problemas y el tiempo que se les destina.
Amabilidad, actitud y trato genuino fueron las cualidades que más destacaron los turistas al visitar los destinos a lo largo de nuestro país durante el 2024. Así lo revela el informe “Hospitalidad Turística en Chile”, elaborado por la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián.
Tras el levantamiento y análisis de más de 40 mil opiniones entregadas por turistas en redes sociales y distintas plataformas de reservas, el primer estudio de este tipo en nuestro país, muestra que, a nivel general, más del 50% de los turistas tiene una valoración positiva de la hospitalidad entregada por parte de alojamientos, tour operadores, guías y establecimientos gastronómicos a lo largo del país.
Pablo Ramírez, académico de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la USS —a cargo del informe, elaborado junto a estudiantes de la carrera—, explica que “la hospitalidad en el turismo es la que convoca, la que genera y la que desarrolla las experiencias, es decir, momentos memorables que harán recordar de manera especial la visita a ese lugar y a sus anfitriones turísticos”.  En este caso, “mostrando que generamos una buena atención y que la gente se va conforme porque el chileno recibe y atiende bien”, agrega.
Somos hospitalarios, pero falta gestión
La información levantada se centró en distintos períodos clave para el turismo nacional: vacaciones de verano, Semana Santa, vacaciones de invierno y Fiestas Patrias del 2024, específicamente en los siguientes destinos:
  • San Pedro de Atacama
  • La Serena-Valle del Elqui
  • Viña del Mar-Valparaíso
  • Santiago
  • Villarrica-Pucón
  • Puerto Varas-Frutillar
  • Torres del Paine-Puerto Natales
El estudio se organizó en torno a cuatro indicadores que son la base en la hospitalidad turística: empatía, buena comunicación, estados del ánimo y dedicación. En todos ellos, la valoración superó el 50% a nivel general, destacando la alegría, positivismo y buena actitud de los anfitriones turísticos con valoraciones por sobre el 64%.
 ¿En qué estamos al debe?
Según el informe elaborado por la USS, los aspectos con peor evaluados son la valoración del tiempo del turista (25%), la resolución de problemas (19%) y el tiempo destinado a resolver dichos problemas (18%). Sobre esto último, Pablo Ramírez reflexiona que “si bien los resultados muestran, por un lado, que el chileno atiende bien y hace sentir como en casa a los visitantes, por otra parte, dejan en evidencia que donde estamos fallando es en la gestión. Un aspecto que no viene con la cultura propia del chileno”.
En esa línea, “lo que hoy necesita con fuerza el sector turístico es capacitación en atención al cliente, y ahí el rol de las universidades se vuelve fundamental. El turismo no es solamente una excelente disposición de atender y recibir bien a los turistas, sino que tiene que haber también una profesionalización, la que tiene que ir desde los guías de turismo hasta los restoranes, alojamientos, transportes, etc., desde los idiomas hasta la post venta”. Asimismo, “es un paso necesario que se debe seguir trabajando a lo largo de todos los destinos en Chile si deseamos ser un país más competitivo turísticamente”, finaliza.
Detalle de la evaluación por indicador
INDICADOR
EVALUACIÓN NEGATIVA
EVALUACIÓN NEUTRA
EVALUACIÓN POSITIVA
Trato genuino
10%
21%
69%
Comprensión de sus necesidades
17%
29%
54%
Identificación con el otro
12%
38%
50%
Solidaridad
11%
37%
51%
Respeto
13%
31%
56%
Amabilidad
9%
13%
78%
Eficiencia en dar respuesta
12%
32%
55%
Eficaz en dar respuesta
17%
45%
37%
Personalización
12%
40%
48%
Resolución de problemas
19%
48%
33%
Disponibilidad
14%
27%
60%
Alivio de tensión
15%
40%
45%
Alegría que transmite
10%
26%
64%
Positivismo
9%
26%
65%
Actitud y disposición
14%
11%
75%
Tiempo destinado a un problema
18%
49%
33%
Valoración del tiempo del turista
25%
28%
47%
Preocupación
17%
19%
64%
Tags: informe “Hospitalidad Turística en ChileTurismo
Previous Post

Gremios del turismo expresan su pesar por el fallecimiento de la exsubsecretaria Javiera Montes y destacan su aporte al desarrollo de la industria

Próxima entrada

Estudio “Top Chocolate Trends 2025” de Barry Callebaut: La indulgencia se redefine

daniela

daniela

Próxima entrada
Estudio “Top Chocolate Trends 2025” de  Barry Callebaut:  La indulgencia se redefine

Estudio “Top Chocolate Trends 2025” de Barry Callebaut: La indulgencia se redefine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 4 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

julio 7, 2025
Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

julio 7, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In