Con una clara consigna se levantó hace algunos años atrás esta honesta propuesta gastronómica de entregar aromas y sabores a la española. Hoy se ha transformado en un verdadero bastión en el barrio gastronómico del centro de Santiago, que le pone sabor y alegría al casco histórico capitalino con sus propuestas de buena cocina, barra y bailes en tono ibérico.
Por Antonio Brillat, Columnista Enogastronómico.
Fotógrafo: Cristian Soto Escala. @cristiandresoto
Sin duda, sus propietarios Melisa y Edward, nunca pensaron al momento de levantar esta idea, encontrarse con las consignas sociales y pandémicas que nos abordarían tiempo atrás. Pero eso ya pasó. Y su tesón, carácter y esperanza, los hizo mantenerse endeble con sistema delivery para después abrir sus puertas de par en par y mostrar toda su gracia, alegría y calidad, lo cual sus clientes han sabido valorar, manteniéndose fieles a su exquisita carta con las preparaciones tradicionales de la Madre Patria y en especial de sus noches de flamencos, sardana, cantaos y estudiantinas que alegran las noches de calle Tenderini.
Sus dueños, venezolanos arraigados, ya hace un buen tiempo en Chile y con fuertes orígenes familiares españoles, decidieron emprender con esta propuesta culinaria para poder dar a conocer la cultura gastronómica de su ascendencia y además poder ofrecer sus productos de fiambrería que se encuentran en el emporio de la “La casa del Jamón”.
Si aún no conoces este restaurante, haz un mea culpa, porque se trata de uno de los más sabrosos del centro de Santiago, con platos a la española y a buenos precios. Ubicados en una casona que se hace notar en el tradicional pasaje de Santiago con distintos ambientes y una azotea con barra que invitan a conversar y dejarse llevar por los ritmos musicales.
La casa más sabrosa de Chile
Una gran consigna se ha propuesto este ambigú. Su andar en esta materia lo precede con productos de origen y calidad. Además de una artillería de preparaciones reconocidas a nivel mundial con el sello de la gastronomía tradicional española.
Camilo Rivas, es quien comanda la cocina de La Casa del Jamón, quien con un respetado recorrido culinario, ha sabido plasmar la esencia del restaurante. Así salen al baile con todo su sabor con montajes como bocatas, caldos, platos fuertes, pescados, mariscos, paellas, tortillas y tablas para el piqueo. Todos en tinte con sabores madrileños, gallegos y vascos, acompañados de una certera carta de vinos, cócteles y atento servicio.
En su carta hay platos infalibles y siempre tentadores, con sabores potentes y reconfortantes, como los bocatas “El serrano compañía” con jamón serrano con queso manchego, tumaca y aceite de oliva, o el “Ibérico” a base de jamón ibérico y aceite de oliva. En su propuesta de platos fuertes, encontramos el “Lomo de Cerdo al Horno”, la “Chorrillana Casa del Jamón,” suculento pernil de la casa con papas fritas, huevos y cebolla, “Pollo a la riojana” tierna pechuga en salsa de tomate con finas tiras de verduras con trocitos de jamón serrano, acompañado de arroz blanco, y sus famosos “Huevos Rotos” huevos fritos al punto sobre cama de papas fritas con jamón serrano y chistorra española.
Y si hablamos de la Casa del Jamón, hablamos del sabor del jamón serrano en su gloria y majestad, que se presenta en distintas preparaciones, en especial en croquetas y brusquetas, pura simpleza y sabor a mil. Y su expresión máxima, se dan en sus tablas de fiambrería: “Madrileña”, tortilla pequeña, jamón serrano y queso 3 leches, “Casa del Jamón”, excelente corte ibérico acompañado con queso de oveja, cabra y manchego, aceitunas y nuestro pan de casa, “Ibérico”, corte de jamón 100% de bellota, acompañado con tres variedades de quesos y para el cierre la “Jabugo”, 100% Bellota.
No pasamos por alto tampoco sus “Papas bravas”, sus “Conos de serrano o fiambrería”, y obviamente su trío de variedades de “Tortillas de patata” como su tierno “Pulpo a la parrilla”. También encontramos sus sabrosos y contundentes potajes de “Lentejas con Chorizo”, “Cocido Madrileño”, “Fabada Asturiana” y unos tiernos “Callos a la madrileña” de los mejores que se puede encontrar en la urbe de Santiago.
Ahora, si son más de dos o tres, que ya son multitud, la recomendación para flipar en la Casa del Jamón, son sus paellas en versiones: Valenciana, Marinera, Campesina y Casa del Jamón, las cuales están en porciones para dos hasta diez personas. Tienen su tiempo de espera para obtener un resultado máximo pero que bien vale la pena. Enjundiosas, contundentes y con sello propio de la Casa del Jamón.
De postre, no se vayan sin pedir el dulce por excelencia: sus churros “El Popular” (8 unidades) y el “Tío Churro” (16 unidades), ambos glaseados en salsa de nutella, leche condensada y dulce de leche con su chocolate. Un verdadero clásico madrileño.
Del buen beber con zapateo de flamenco
Para tomar, el restaurante tiene una buena carta de vinos, pero también otras especialidades como la “Sangría”, famosa en el barrio, bien refrescante y no tan dulce como en otros lados, y obviamente con el secreto de la casa.
Para limpiar los paladares y arrimar espíritus, salta al escenario su majestad el vino. Porque claro donde hay comida española debe haber vino, incluso con uno de etiqueta de la casa. Su carta es más que respetable y saben domar con gracia entre cócteles internacionales y bajativos como para refrescar su propuesta de cubezatos o pintas españolas Mahou, Alhambra 1925 y Estrella Damm.
Destacamos del local su puesta en escena, servicio y espectáculo en vivo, el cual es otro punto fuerte que destaca y nos pone en sintonía con la madre patria. Todo ello de la mano de una buena administración con un servicio ágil, informado y dispuesto. Además, de sus actividades itinerantes como sus cenas de armonía, catas y servicios de vinos profesionales de la mano de “Nero d´ Ari” con sus viñas amigas a cargo de la reconocida sommelier profesional Ari Mansilla. En resumen, se nota la impronta de una propuesta gastronómica amalgamada con una barra coctelera que da que hablar, que comprueba el oficio del lugar junto a uno de los mejores catálogos culinarios españoles de la gran capital y al ritmo de sardana. Y lo mejor tienen convenio con estacionamiento a pocos metros del local.
En resumen, se nota la impronta de una propuesta gastronómica amalgamada con una barra coctelera que da que hablar, que comprueba el oficio del lugar junto a uno de los mejores catálogos culinarios españoles de la gran capital y al ritmo de sardana. Y lo mejor tienen convenio con estacionamiento a pocos metros del local.
¡Con pasión y enjundia a la española! ¡Buen provecho!
La Casa del Jamón.
Dirección: Tenderini N° 171, Santiago, Chile
Fono reservas: +56 9 54246883
contacto@casadeljamon.cl
https://www.instagram.com/casadeljamonchile?igsh=MXI1bTN1d2JsZDRpbw==