Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Concursos

Valle del Maipo será sede de la octava versión de «Carmenére al mundo 2024»

por daniela
junio 12, 2024
in Concursos
0 0
0
Valle del Maipo será sede de la octava versión de «Carmenére al mundo 2024»

Organizada por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (ANIAE), con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo y Wines of Chile, en agosto próximo se realizará una nueva versión del concurso «Carmenère al Mundo» en el Valle del Maipo, la zona donde se redescubrió esta cepa hace tres décadas. Realizado de manera bianual desde 2006, este evento internacional celebra y promueve la calidad y diversidad de los vinos Carmenère, nuestra variedad insigne.

Ubicado en la Región Metropolitana de Chile, el Valle del Maipo es una de las regiones vitivinícolas más importantes y reconocidas del país. Con una rica historia que se remonta a más de 500 años, desde la época de la colonización española, es y ha sido un pilar fundamental en la evolución de la industria del vino en Chile. Entre sus hitos, destaca ser la zona en la cual el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot identificó en 1994 que las vides que se creían Merlot eran en realidad Carmenère, una variedad que se pensaba extinta debido a la plaga de filoxera en Europa en el siglo XIX.

​​​Chile es el mayor productor de Carmenère en el mundo, con más de 10.000 hectáreas plantadas, lo que la convierte en la cepa emblema de nuestro país. En la historia nacional de esta variedad, hay un hito que marca un antes y un después: su redescubrimiento hace 30 años, en 1994, en los viñedos de Viña Carmen, en el Valle del Maipo. Este evento marcó el renacimiento de una variedad que ahora simboliza la identidad y la innovación del vino chileno.

En el marco de la celebración de este acontecimiento, el concurso «Carmenère al Mundo», que rinde tributo a la cepa emblema de Chile, realizará su octava versión en agosto próximo en el Valle del Maipo, en el corazón de Santiago. Organizado desde 2006 por la ANIAE, el concurso se encuentra avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Este 2024, además, cuenta con el apoyo de la Corporación Regional del Desarrollo y Wines of Chile, y el auspicio de relevantes empresas de la industria.

«El Valle del Maipo no solo es el lugar donde se redescubrió el Carmenère hace 30 años, sino también un lugar fundamental de la tradición vitivinícola chilena. Celebrar ‘Carmenère al Mundo’ aquí es un reconocimiento a su legado y su continuo impacto en la industria del vino. Desde 2011, no se realizaba en el Maipo, cuando se hizo junto al Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. La directiva de la ANIAE entonces creyó oportuno volver con esta fiesta del vino al valle y así mostrar la positiva evolución de sus vinos en estos años de ausencia e itinerancia”, asegura Cecilia Torres, Presidenta de Carmenère al Mundo 2024, quien además destaca por ser la primera enóloga chilena en posicionar un vino chileno como “Wine Legend” y por recibir el premio “Mejor Enólogo del Año” en 1997.

Es importante resaltar que el concurso se realiza de manera bianual desde 2006 y va itinerando entre los distintos valles vitivinícolas de nuestro país, destacando especialmente el Valle del Maipo, donde se ha realizado en dos ocasiones.

“Cada edición del concurso ‘Carmenère al Mundo’ ha servido para destacar y promover las características únicas de los distintos valles vitivinícolas de Chile, consolidando la posición del ‘Carmenère como una cepa emblemática del país. Estamos muy contentos de que este 2024 se realice en la zona en la cual renació nuestra cepa insigne hace tres décadas”, asegura Manuela Astaburuaga, Presidente de ANIAE.

Por su parte, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comenta que “Es un honor recibir en Santiago al concurso internacional Carmenère al Mundo, que después de 13 años vuelve a ser sede de esta actividad. La instancia pone en valor a nuestro Valle del Maipo que, con sus más de 60 viñas, 37 de las cuales están abiertas al turismo, se posiciona como la puerta de entrada al enoturismo para visitantes de todo el mundo. Nos enorgullece ser la única capital que cuenta con viñas en su territorio, lo que reafirma nuestra identidad como la auténtica capital mundial del vino”.

Valle del Maipo, un legado de tradición vitivinícola

Además de ser la zona en la cual se redescubrió el Carmenère hace 30 años, el Valle del Maipo tiene una historia rica y de impacto positivo en la historia del vino nacional. Sus primeros viñedos fueron plantados por misioneros españoles en el siglo XVI, marcando el inicio de una próspera industria vitivinícola. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos hitos, desde la introducción de nuevas técnicas de vinificación y variedades de uva por inmigrantes europeos en el siglo XIX, hasta un crecimiento significativo en el siglo XX con la creación de nuevas bodegas y la expansión de los viñedos.

Hoy en día, el Valle del Maipo alberga más de 80 viñas en funcionamiento y más de 10.000 hectáreas de viñedos plantados, produciendo una amplia variedad de vinos, incluyendo Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenère. Su contribución al desarrollo y la reputación de la industria del vino chilena es innegable, con vinos reconocidos internacionalmente por su calidad y carácter distintivo.

¿Cómo participar en Carmenère al Mundo?

Las inscripciones estarán abiertasdesde el 1 de junio y pueden participar viñas y productores tanto nacionales como internacionales que elaboren vino de o con Carmenère. Las categorías en las que se puede participar son: Carmenère Puro, Mezcla Base Carmenère y Mezcla con Carmenère.

El jurado combinará profesionales de altísimo nivel, amplia trayectoria internacional, de distintas generaciones, con profesionales que se desempeñan en diferentes zonas de nuestro país y del mundo, formados en los múltiples centros profesionales.

“Las expectativas son altas, porque la calidad de los vinos cada vez es mejor y el trabajo del jurado es cada vez más difícil para premiar a los mejores de cada año. Pero estamos contentos con esta tarea y queremos enviar un mensaje a las bodegas para que inscriban sus vinos; cada botella será tratada con el máximo cuidado y profesionalismo, de manera de evaluar el vino en su mérito con respeto y una actitud positiva, abierta a sorprenderse”, aseguran los organizadores del evento.

Más información en www.carmenerealmundo.cl

 

 

 

Tags: Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (ANIAE)Carmenére al mundo 2024Valle del Maipo
Previous Post

Cata de vinos Premium Tasting: toda la información referente a este evento espectacular, que año a año congrega a los amantes del vino

Próxima entrada

Convocatoria I+A: Iniciativa público-privada reconocerá a las mejores innovaciones alimentarias de Chile

daniela

daniela

Próxima entrada
Convocatoria I+A: Iniciativa público-privada reconocerá a las mejores innovaciones alimentarias de Chile

Convocatoria I+A: Iniciativa público-privada reconocerá a las mejores innovaciones alimentarias de Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + catorce =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

julio 7, 2025
Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

julio 7, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In