Además de hornos, máquinas para la industria del café y automatización en packaging, el stand de PROMPERÚ se lució con una exquisita muestra de cafés de origen con sabores únicos de este país.
Perú tuvo una destacada participación en la feria Espacio Food Service 2023, realizada entre el 26 y el 28 de septiembre en Espacio Riesco, una de las ferias más importantes de industria alimentaria de Sudamérica.
Para esta versión, este país vecino trajo una muestra de atractivas e innovadoras tecnologías para la industria alimentaria, de restaurantes y para el sector cafetero.
El stand, que incluso contó con la visita de la nueva embajadora de Perú en Chile, Silvia Alfaro, tuvo una degustación de café de origen peruano, específicamente de la región de Cusco. Sus sabores y aromas únicos encantaron al público, que durante las tres jornadas de feria disfrutaron, de la mano de un experimentado barista, esta bebida en diversas preparaciones.
De acuerdo con la embajadora peruana, quien lleva un poco más de un mes en nuestro país, Perú participa desde hace ya varios años en la feria, reconocida como una de las más relevantes del sector en Chile. “Para nosotros es fundamental estar en este evento en particular, porque se trata de un rubro en el que Perú tiene mucha visibilidad en lo que respecta al área de alimentos”, señaló la autoridad, agregando que vinieron a representar a su país algunos empresarios especializados en maquinarias del sector gastronómico.
Para Silvia Alfaro, Espacio Food & Service es una tremenda vitrina: “Ciertamente nos brinda una visión de lo que Chile puede proponer como experiencia a toda la Región. Justamente conversé con empresarios por la posibilidad que tenemos conjuntamente Perú y Chile, de complementarnos en materia gastronómica, ya que tenemos muchas afinidades y cercanía, pero no solo en ese ámbito sino también en turismo, puesto que ambos sectores son muy compatibles”.
Agregó que su experiencia fue grata en la feria, con la compañía de empresarios peruanos que vienen exportando hacia otros mercados y ahora ven en Chile un potencial para su oferta. “Este es el momento. Actualmente en Santiago hay alrededor de 400 restaurantes de cocina peruana, y calculamos unos 1.000 en todo Chile. Es una gran oportunidad para los empresarios peruanos que producen maquinaria e insumos para los propietarios de establecimientos de comida peruana”.
Añadió que Promperú ha sido desde siempre un gran activo para ese país, gracias a que han trabajado hace décadas de manera activa en la promoción de la imagen de Perú, ya sea en temas de comercio, turismo, inversiones, así como en su marca en forma internacional. En ese sentido, resaltó el café gourmet traído desde Perú que se exhibió en el stand, atrayendo a varios visitantes.
Equipamiento con tecnología peruana
Entre las novedades 2023, los asistentes al stand de Perú pudieron conocer un brazo robótico a cargo de los especialistas en solución de packaging, Crentería. El robot es capaz de envolver diversos tipos de paquetes y pudo ser visto por los asistentes a la feria como parte de la oferta que traen a Chile.
La empresa Hi-Lite, en tanto, presentó una versión eco amigable de horno para preparar pollo a la brasa, con una distribución que evita el derrame de grasas y aceites, evitando con ello contaminación y humo innecesario. Además, se exhibió una versión premium de la caja china, la reconocida parrilla utilizada en deliciosas preparaciones típicas, que ahora podrá ser adquirida por restaurantes locales y fanáticos de la comida peruana.
Para los cafeteros, la firma peruana de maquinaria IMSA, expuso una tostadora para café pilado (verde) que logra entre 13 y 20 minutos el tueste, por batch de café. Esta cuenta con una batea de enfriamiento automático y un ventilador centrífugo para el enfriamiento rápido del café tostado, entre otras características que lo vuelven una gran solución para disfrutar del intenso sabor del café.
Delegación Comercial de envases y embalajes
Con motivo de la feria, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) coordinó además la presencia de una delegación de seis empresas peruanas fabricantes de envases y embalajes: Atlantic, CIPSA, Emusa, Lux, Matritech y Polybags, que vinieron a explorar el mercado local.
Durante su estadía sostuvieron diversas reuniones con empresarios locales para dar a conocer sus soluciones, entre las que cuentan: envases de fibrocartón, doypacks, empaques de café, golosinas, chocolates, etiquetas, sacos de polipropileno o envases termoformados, entre otros.
Perú dejó ver que no sólo cuenta con oferta de productos alimenticios, sino también complementos para la industria, como son envases y embalajes, además de excelente equipamiento gastronómico, que ha sorprendido a la industria HORECA en esta undécima versión de Espacio Food Service. Las personas y empresas interesadas en saber más sobre la gran oferta de Perú pueden hacerlo a través de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Chile.