En su última versión, Descorchados 2022, el periodista especializado Patricio Tapia ha vuelto a confirmar la valoración de los vinos orgánicos de Emiliana destacando el ensamblaje Gê 2018 como el Mejor Vino de la categoría Colchagua entre Cordilleras, con 96 puntos. A este reconocimiento, se suman tres vinos “Revelación” de la viña: Antología Cabernet Sauvignon 2014 (94 pts.), 57 Rocas Carmenere 2019 (93 pts.) y Maycas Orgánico Pinot Noir 2019 (93 pts.).
En esta oportunidad, Emiliana, la viña orgánica más grande del mundo, obtuvo altos puntajes donde destacan Coyam 2019 con 95 puntos, ubicándose dentro del ranking de los “Mejores Vinos de Colchagua Entre Cordillera”, Vigno 2018 con 94 puntos quedando dentro del ranking “Mejores Cariñenas” y Signos de Origen Chardonnay/Roussanne 2020 con 93 puntos, formando parte del ranking “Mejores Blends Blancos”.
Sobre la alta valoración de los vinos orgánicos y el reconocimiento al biodinámico Gê, como Mejor Colchagua entre Cordilleras, los enólogos de Emiliana, Noelia Orts y Emilio Contreras, alabaron el trabajo del equipo.
“Reafirma el esfuerzo que estamos haciendo y, en el caso de Gê, un biodinámico, que logramos a través de una cuidadosa selección para crear un ensamblaje sumamente elegante. Es el vino biodinámico por excelencia”, destacó Orts.
La enóloga destacó aún más este reconocimiento considerando la competencia que hay en la zona de Colchagua, donde están algunas de las mejores viñas premium del país. “Ser seleccionado entre los mejores no es menor, es muy bonito”, agregó.
Otra sorpresa fue Antología 2014 (94 pts.), vino destacado en la categoría “Revelación”. “Es un vino muy elegante con una crianza muy larga que lo distingue de otros cabernets sauvignon. Y efectivamente es una revelación, porque no se encuentra hoy un cabernet sauvignon del Maipo 2014; es un lujo, con una complejidad y elegancia única”, dijo la enóloga.
Por su parte, Emilio Contreras también destacó el blend del Maule Novas Stellar Sellection cosecha 2020 (90 pts.) y el Tais Rosé 2021 (90 pts.): “Son vinos nuevos que tienen solo dos cosechas y que como proyectos ya tienen un reconocimiento, lo que habla muy bien de lo que se está haciendo en la viña. El proyecto Vigno también nos tiene muy contentos, obtuvo un gran puntaje”.