Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Programas

BPM VEGAN Una opción para optar a un nuevo segmento de clientes y aumentar las ventas

por Daniela Salvador
marzo 25, 2021
in Programas
0 0
0

Proyecto BPM VEGAN: El programa que ayuda a garantizar a la comunidad vegana y alérgica alimentaria un experiencia segura y confiable

Esta es una iniciativa de inclusión gastronómica que busca que todos los restaurantes, cafeterías y hoteles sean asesorados para incluir opciones para veganos y alérgicos alimentarios.

Por Carlos Montoya Ramos

Cada día son más las personas que eligen una opción alimentaria específica, ya sea por una postura ética, o una condición de salud. Entre ellas, la alimentación vegana es la que más visibilidad ha adquirido en el mercado, esto gracias a la creciente preferencia de los consumidores.

Sin embargo, la oferta vegana en el mercado tradicional  no avanza a la misma velocidad, y por lo mismo, quienes adhieren a esta opción, o cuentan con muy pocas alternativas seguras  para escoger, y si las encuentran, no siempre cuentan con alguna garantía de que las preparaciones vegan fueron realizadas cuidando todos los protocolos para garantizar su inocuidad, especialmente en el caso de personas que sufren algún tipo de alergia alimentaria.

Para ofrecer una solución a esta problemática surge el Proyecto BPM VEGAN de la empresa MINDFOOD CHILE, consultora gastronómica y fábrica de productos veganos. Esta es una iniciativa de inclusión gastronómica que busca que todos los restaurantes, cafeterías y hoteles sean asesorados para incluir opciones para veganos y alérgicos alimentarios. Para ello se implementa un programa que busca especialmente dos objetivos, asegurar que no existe contaminación cruzada y que los locales puedan optar a un nuevo segmento de clientes y aumentar sus ventas.

LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) es el mismo protocolo que exige la Seremi, con una extensión de control para incluir las opciones veganas y/o opciones para alérgicos alimentarios en una misma cocina, controlando la contaminación cruzada y contando con módulos específicos  enfocados a mejorar la oferta gastronómica, el nivel de conocimiento del personal y un módulo muy importante que tiene relacion con la innovación, bajar los costos y aumentar la venta.

El programa cuenta con un periodo de marcha blanca en donde los locales solo alcanzan la categoría de APV (APTO PARA VEGANOS ) etapa previa a la implementación del programa BPM VEGAN en donde incluyen 1 o 2 alternativas veganas con los cuidados básicos para que los locatarios vayan entendiendo las acciones a seguir y al mismo tiempo  la empresa consultora va evaluando si el local puede lograr las competencia  y condiciones necesarias para implementar el programa BPM VEGAN, ya que el éxito del programa depende mucho de compromiso y promesa de valor de cada locatario, por ello no cualquiera puede acceder a este programa.

 

En marzo lanzaron el primer registro de restaurantes y sangucherías que se atrevieron  y que han incluido opciones veganas en su carta.

Alejandra Espinoza, Directora del Proyecto BPM VEGAN, explica que, para llevar a cabo esta iniciativa, “nos basamos principalmente en el protocolo de las Buenas Prácticas de Manufactura, pero también desarrollamos nuestros propios protocolos para que cada local tenga buenas prácticas internas y  hacia al cliente (información clara y educativa sobre ingredientes, etiquetados nutricionales y alimentos   para veganos y alérgicos alimentarios), por eso también los capacitamos en sus estrategias comerciales y de marketing. En estos momentos que la gastronomía ha sufrido las consecuencias de la pandemia se hace imperioso que desarrollen estrategias comerciales innovadoras  basados en la calidad de sus productos y calidad de servicio”.

Este programa, además de ser un control de calidad, cuenta con un importante trabajo de los chefs a cargo en capacitación y de horas prácticas en la cocina del local, las que serán documentadas para después usar videos e imágenes en las campañas de marketing que serán creadas para el mismo local.

Este trabajo es realizado por un equipo gastronómico liderado por la reconocida Chef Vegana Alejandra Toloza (ALEVEG) y el chef y empresario gastronómico Ítalo Assaf Portugal fundador de MINDFOOD CHILE y por otra parte la labor de control de calidad y auditorias está a cargo Felipe Yañez y Alex Román de la empresa Aliméntate Consultores, quienes en conjunto al equipo comercial del Proyecto BPM VEGAN diseñarán las propuestas técnicas, gastronómicas, estrategias comerciales y comunicacionales para el local (influencers, eventos, programas de radios, concursos presenciales y online). Otro factor que han incluido es la Distribuidora Vegana COODISVEG, la que podrá abastecer de productos veganos al por mayor a cada local, buscando bajar lo más posible los costos.

Actualmente, los restaurantes que están participando en el programa son Tío Manolo de Santa Isabel, La sangucheria más antigua de la vega central “La Negrita”, el reconocido restobar Insert Coin y el restaurant mexicano Guacamole. En tanto, los establecimientos que quieran ser parte del programa pueden solicitar una reunión con el equipo de BPM VEGAN y aceptar una auditoría de diagnóstico para conocer su funcionamiento actual.

Más alternativas veganas, una opción al alcance

Una de las reticencias más comunes de los restaurantes para implementar alternativas veganas, es la dificultad para garantizar un plan de aseguramiento de calidad, trazabilidad y evitar la contaminación cruzada en el caso de los alérgenos alimentarios.

Al respecto, la Directora del Proyecto BPM VEGAN aclara que contar con un sistema de aseguramiento de calidad y protocolos para conseguir estos objetivos es bastante simple.

“El desafío está en despertar en los dueños y en el equipo de trabajo el interés necesario para mantener activos los conocimientos y usar los procedimientos de manera natural en las acciones del día a día, aplicando un programa como BPM VEGAN se puede establecer una gran diferencia, basándonos en la comunicación a los clientes de los conocimiento que tienen el local y el personal  sobre alimentación saludable, vegana o alimentación para alérgicos alimentarios”.

Acto seguido, Alejandra Espinoza agrega que las personas que tienen alguna condición como las alergias alimentarias, o tienen tomada una decisión ética como es el caso del vegano, “habitualmente no salen a comer tan seguido a  locales tradicionales, compran sus alimentos en redes sociales, entre personas de su misma condición que venden productos, o comen siempre en los mismos locales que son 100% veganos, justamente porque no se sienten seguros de comer en otras partes. Por lo mismo, la implementación del programa BPM VEGAN permite entregar esa garantía a todos los clientes”.

Además, incluir alternativas veganas en la oferta de los restaurantes también contribuye a incrementar los ingresos de los establecimientos ya que llegarán a nuevo segmento de clientes.

“Si somos capaces de entregar confianza y de comunicar correctamente este mensaje en redes sociales, ya cuentas con una gran posibilidad de hacer crecer tu negocio con nuevos clientes. Nuestro programa tiene un componente adicional a la parte técnica y la parte gastronómica.  También desarrollamos una estrategia comercial para cada cliente, por ello ejecutamos varias acciones complementarias, como por ejemplo, entrevistas, videos corporativos, enviamos a clientes incógnitos a probar los platos veganos, creamos eventos especiales para veganos y alérgicos alimentarios y de esta manera acercamos a nuevos clientes a cada local que implemente el Proyecto BPM VEGAN”, indica Alejandra Espinoza.

Finalmente, la Directora del Proyecto BPM VEGAN espera que este programa pueda garantizar a la comunidad vegana un experiencia segura y confiable, “y que sean los mismos clientes quienes vayan prefiriendo comer en locales que lo implementen, sabiendo que allí se maneja correctamente la contaminación cruzada y la preparaciones de platos veganos, dejando de lado  otras opciones mixtas del mercado que no cuentan con ningún tipo de control ni capacitación para ofrecer una oferta confiable e innovadora para público vegano y alérgicos alimentarios”.

Talleres que se dictarán en Abril 2021:

Talleres

  • Pastelería vegana
  • Pastelería vegana básica
  • Pastelería vegana comercial (emprendimientos)
  • Pastelería saludable (sin azúcar y harinas refinadas)
  • Pastelería sin gluten vegana
  • Incluye ingredientes / Un Certificado del Centro INCUBAVEG/ Recetario PDF

Cocina Saludable

  • Cocina tradicional con harinas saludables
  • Taller de hamburguesas veganas
  • Menú keto-Vegano y bajo en carbohidratos

Valor: $45.000

Relatores: Ítalo Portugal / Alejandra Toloza

Inscripciones: contacto@mindfoodchile.cl

@bpmvegan

@mindfoodchile

Tags: BPM Vegancafeteríashoteles tradicionalesinclusión veganaMindFoodrestaurantesveganismoveganos
Previous Post

Segunda Edición con 50% más participantes y etiquetas Guía del Pisco Chileno 2021 por Carlos Boetsch

Próxima entrada

BPM Vegan Caso exitoso: Cafetería La Negrita

Daniela Salvador

Daniela Salvador

Próxima entrada

BPM Vegan Caso exitoso: Cafetería La Negrita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • GuiaHoreca.cl
  • 800.cl
  • Contacto

Noticias recientes

Metro de Santiago e INDAP lanzan tarjetas bip! para celebrar la ExpoMundoRural: sepa dónde comprarlas

Metro de Santiago e INDAP lanzan tarjetas bip! para celebrar la ExpoMundoRural: sepa dónde comprarlas

octubre 17, 2025
The Ritz-Carlton, Santiago invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

The Ritz-Carlton, Santiago invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

octubre 17, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Brunch
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certámenes
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Convocatorias
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias
  • Experiencias enológicas
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Fotografía de portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Inteligencia artificial
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportajes
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Torneos gastronómicos
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Achiga alimentos bares cafeterías canal horeca Celebraciones cervezas Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía Helados HORECA Hotel AlmaCruz hotelería hoteles Indap Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago panadería pandemia panoramas pasteleria Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Sustentabilidad Turismo Valparaíso vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In