Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Nutrición

Conoce los 3 métodos básicos para conservar y hacer durar más los alimentos durante el confinamiento

por canalhoreca
junio 4, 2020
in Nutrición
0 0
0

Debido al contexto epidemiológico en que nos encontramos por el Covid-19, se ha vuelto sumamente relevante extender lo más posible la vida útil de los alimentos.

Y es que, por medidas sanitarias como la cuarentena, salir a comprar con la frecuencia de antes ya no es tan fácil, por lo que conservar y utilizar los alimentos de manera eficiente cobra mayor importancia por estos días.

Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que para la conservación de alimentos hay 3 métodos básicos que se deben considerar para darles un uso más eficiente: refrigeración, congelación y temperatura ambiente. “Los alimentos debemos seleccionarlos según el tipo de conservación que le daremos, refrigeración, congelación y temperatura ambiente. En ese mismo orden de prioridad debemos almacenarlos, lo que permitirá extender su vida útil y optimizar su uso”, comentó la nutricionista, quien entregó las siguientes recomendaciones para poner en práctica:

REFRIGERACIÓN

  • Alimentos crudos como carnes, embutidos, lácteos y sus derivados, frutas y verduras, pueden conservarse refrigerados, entre los 0 y 5 °C.
  • Las carnes, si están crudas, se refrigeran por no más de 2 días en su envase original. El pescado hay que guardarlo limpio, lavado y en recipiente hermético para evitar contaminación de olores. Las carnes deben ir en la parte inferior del refrigerador para impedir la contaminación cruzada con alimentos que se consumen crudos.

  • Los lácteos (yogurt, queso) se refrigeran de acuerdo con su fecha de vencimiento, los que tienen mayor durabilidad al fondo para usar primero los que vencen pronto. La leche líquida solo en necesario refrigerarla una vez abierta. Ubicar en la parte superior o del medio del refrigerador.

  • Aunque las frutas y verduras se pueden conservar a temperatura ambiente, algunas se pueden refrigerar para que su proceso de maduración sea más tardío, por ejemplo, aquellas frutas que tienen más azúcar y/o agua: frutilla, kiwi, pera, pepino dulce. En el caso alimentos que tienen un orificio tras cortarlos de su mata, como el tomate, se deben refrigerar boca abajo para permitir el flujo de aire y disminuir su proceso de maduración. Los vegetales deben refrigerarse bien secos, evitando que se topen para no acelerar su maduración.

  • Los embutidos deben refrigerarse cerrados en su envase original hasta antes de la fecha de caducidad. Una vez abiertos, conservarlos en un recipiente hermético y consumir en 3 días.

CONGELACIÓN

  • Las carnes se conservan congeladas hasta por 3 a 6 meses, porcionadas en la cantidad a utilizar. Una vez descongeladas no se pueden volver a congelar y deben cocinarse. El pescado se congela limpio y en un envase hermético.
  • También pueden congelarse frutas y verduras, las que primero deben sanitizarse y porcionarse: frutilla, berries, uva, choclo, pimentón, zanahoria entre otros. Duran aproximadamente 18 a 24 meses congeladas.
  • Los lípidos como la mantequilla o margarina, el queso y jamón, también pueden congelarse por el tiempo que sea necesario, hasta respetar su fecha de vencimiento, igualmente el pan (2-3 meses), el que antes de consumir se descongela calentándolo en un tostador, en el horno convencional o eléctrico para que no pierda sus propiedades organolépticas. No usar microondas.

 

TEMPERATURA AMBIENTE

  • Frutas, verduras, huevos, además de alimentos perecibles se pueden conservar a temperatura ambiente, estos últimos en orden por fecha de vencimiento.
  • En el caso de la papa, debe guardarse en un lugar fresco y con poca luz para que se mantenga por más tiempo.
  • Mención especial merece el huevo que puede conservarse hasta por 30 días a temperatura ambiente, aunque igual se puede refrigerarse (alejado de alimentos sanitizados). El huevo solo debe lavarse en el momento en que se va a preparar.
Tags: alimentosConservaciónCovid19
Previous Post

¡Participa de la campaña 1+1, para apoyar comedores sociales de La Cisterna y San Ramón!

Próxima entrada

Mi Casa / Mi Taller: Artesanos muestran cómo siguen creando en todo Chile durante la pandemia

canalhoreca

canalhoreca

Próxima entrada

Mi Casa / Mi Taller: Artesanos muestran cómo siguen creando en todo Chile durante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 3 =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

mayo 19, 2022
Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

mayo 19, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Promociones
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coctelería Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Steward Turismo Unilever profesional verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In