Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Restaurantes

Tradiciones Morelia: La cocinería que conquista a turistas con sabores chilotes de mar y tierra

por canalhoreca
febrero 20, 2020
in Restaurantes
0 0
0

Para quienes transitan por la ruta W-850 que une Huillinco con Cucao, en la comuna de Chonchi, Tradiciones Morelia es un clásico, un imperdible. Se trata de una cocinería ubicada en la localidad de Quilque que está abierta todos los días del año y que con el tiempo se ha convertido en uno de los locales de gastronomía tradicional más visitados y recomendados por los turistas nacionales y extranjeros que visitan Chiloé.

Al frente del establecimiento, en cuyo comedor resaltan madera y textiles, está Morelia Cuyul Naín, quien ofrece sabrosos platos con productos locales de mar y tierra, partiendo por las empanadas fritas que le dieron fama: de almejas, machas, navajuelas, carne mechada, salmón ahumado y corvina con queso.

También hay papas rellenas con machas y queso, pescado con papas de color y salsa de ají chilote, estofado de borrego ahumado, sopa de róbalo y cazuelas de cholgas ahumadas con papas nativas y luche, de hígado de cordero con yerba buena, de gallina de campo, de chancho ahumado y de cordero con luche o cochayuyo, además de menús diarios, todo acompañado con pan amasado y pebre recién preparados.

Mención especial merecen los postres: murta, pera, membrillo y dinacho, mazamorra de manzana con papa rallada, leche asada con murta y kuchenes de frutilla y frambuesa. Entre los jugos destaca el de nalca silvestre.

El local, donde la música chilota juega un papel relevante, cuenta además con una zona de picnic y con un espacio donde Morelia y su familia venden cestería, tejidos, mermeladas y conservas que elaboran ellos mismos.

Como en todo emprendimiento, detrás hay una historia de esfuerzo. Morelia comenzó vendiendo empanadas hace una década en Cucao, en las afueras del Parque Nacional Chiloé, junto a otros comerciantes ambulantes. Las hacía en su casa y cada verano partía a ofrecerlas a los turistas. En 2010, fruto de sus ahorros, adquirió con subsidio habitacional su casa propia en la zona y se propuso implementarla como un local para vender todo lo que produjeran sus hábiles manos.

Junto a su marido Julián remodelaron y ampliaron la vivienda, habilitándola como una cafetería- restaurant. “Empecé a atender a turistas en la cocina de mi casa y después armamos un local chico con cuatro mesas donde se juntaban hasta 30 personas”, recuerda. Su crecimiento fue “de a poco, como todas las cosas que llevan esfuerzo en la vida”, dice.

Tradiciones Morelia cuenta con el sello SIPAM Chiloé (Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial), que certifica que la producción agrícola de su huerta, que da vida a su oferta culinaria, se realiza de manera tradicional, agroecológica. Se trata de las lechugas, zanahorias, arvejas, distintas variedades de espinaca, tomates, pepinos, habas, cebollas chalotas, porotos, papas nativas, nabos y ajo chilote, además de hierbas como melisa, manzanilla, toronjil y menta, y frambuesas, ruibarbo, frutillas, grosellas y mora alemana, que utiliza para sus postres y elaborados.

Cada verano es igual: la cocinería se abarrota de visitantes que recorren la Patagonia chilota, entre familias, mochileros y delegaciones de cruceros o de la tercera edad, y Morelia debe multiplicarse para atender la cocina y las mesas junto a su marido, su madre, sus hijas y sobrinas. “La gente nos recomienda y así llegan nuevos visitantes o regresan los que pasaron antes”, comenta.

Reconocida como mujer indígena destacada por la Municipalidad de Chonchi en 2019, la cocinera y emprendedora dice que ya no aspira a crecer más: “Quiero mantener la identidad que tenemos y no perder la cercanía con los visitantes. Si crecemos demasiado, ya no seríamos igual que ahora”.

Teléfono: +56 9 9794 6594

Correo: tradicionesmorelia@gmail.com

Facebook: Tradiciones Cocinería Morelia

Instagram: @tradicionesmorelia

 

Tags: ChonchiTradiciones Morelia
Previous Post

Veramonte propone un picnic para dos

Próxima entrada

Hotel Mae logra sello de calidad con el apoyo de Hoteleros de Chile

canalhoreca

canalhoreca

Próxima entrada

Hotel Mae logra sello de calidad con el apoyo de Hoteleros de Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 12 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

NH Collection Plaza Santiago presenta sus propuestas para estas fiestas

NH Collection Plaza Santiago presenta sus propuestas para estas fiestas

diciembre 8, 2023
Descubrir sabores y las mejores experiencias: la invitación para las fiestas de fin de año de Renaissance Santiago Hotel

Descubrir sabores y las mejores experiencias: la invitación para las fiestas de fin de año de Renaissance Santiago Hotel

diciembre 6, 2023

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Celebraciones
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chocolates
  • Climatización
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nombramientos
  • Novedades
  • Nutrición
  • ONG
  • Panadería
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Platos congelados gourmet
  • Podcast
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre Día del Padre entrevistas Espacio Food & Service especias Fedetur fiestas patrias gastronomía Higiene HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group pandemia proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo Unilever profesional vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In