Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Alianzas

Fedetur y Universidad Andrés Bello sellan alianza para impulsar el turismo MICE y la empleabilidad en la industria

por Cuadrado Comunicaciones Cuadrado
junio 30, 2025
in Alianzas
0 0
0
Fedetur y Universidad Andrés Bello sellan alianza para impulsar el turismo MICE y la empleabilidad en la industria
  • La colaboración permitirá la elaboración del primer estudio que medirá el impacto económico del turismo MICE en Chile y abrirá nuevas oportunidades laborales para los estudiantes y egresados del área de turismo.

 La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Universidad Andrés Bello (UNAB) firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en dos áreas estratégicas para la industria turística nacional: la generación de conocimiento especializado y el fortalecimiento de la empleabilidad.

La alianza incluye el desarrollo del primer estudio que medirá de manera periódica el impacto económico directo e indirecto del turismo MICE en Chile, adaptado a las distintas categorías que lo componen (reuniones, incentivos, congresos y ferias). Además, Fedetur pasará a formar parte de la Red de Empleadores UNAB, facilitando el acceso a ferias laborales, prácticas profesionales, charlas y otras instancias que contribuyan a la inserción laboral de los estudiantes de las carreras vinculadas a la Escuela de Turismo y Hotelería.

Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni, destacó que “para nuestra universidad la vinculación y contribución con el entorno es un pilar estratégico de trabajo, y es por eso que estamos contentos de concretar esta alianza que permitirá realizar estudios conjuntos en materias de turismo y que abrirá nuevas oportunidades profesionales para nuestros estudiantes y egresados, a través del relacionamiento con las distintas empresas de Fedetur. Estamos convencidos de que fortalecer la vinculación entre nuestros estudiantes y sus futuros empleadores es clave para su crecimiento profesional. Por eso, continuaremos impulsando iniciativas como esta, que conectan de manera concreta a la academia con el mundo productivo”.

El turismo MICE se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, la descentralización y la proyección internacional de los destinos. Este segmento, que incluye reuniones, incentivos, congresos y ferias, no solo genera un impacto directo en términos de gasto y empleo, sino que contribuye a romper la estacionalidad, dinamizar la actividad en temporadas bajas y posicionar a Chile como un país capaz de atraer eventos de clase mundial. Además, su efecto multiplicador alcanza a múltiples sectores productivos, fomenta las inversiones y favorece la transferencia de conocimiento y redes internacionales, convirtiéndolo en un pilar estratégico para la competitividad turística nacional.

Este estudio cuantificará de manera sistemática y con base empírica los flujos económicos, ingresos y beneficios que genera el turismo MICE en Chile. La falta de datos consolidados sobre este segmento ha sido una de las principales brechas que limita su desarrollo estratégico, por lo que esta investigación busca entregar información clave para la toma de decisiones, promover inversiones y potenciar la competitividad nacional en el mercado global de eventos, reuniones y congresos.

En esa línea, la presidente ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, explicó que “Chile acogió 98 congresos internacionales en 2024, posicionándonos como el cuarto país más activo en eventos MICE de Sudamérica, solo detrás de Brasil, Argentina y Colombia, mientras que Santiago es hoy la tercera ciudad de América con más eventos internacionales, según el último ranking ICCA, lo que demuestra el salto competitivo que hemos dado en este sector, y que como industria buscamos capitalizar para seguir creciendo. La alianza con la academia, en este caso, con la Universidad Andrés Bello, apunta en esa dirección, y este estudio pretende sistematizar una medición que es clave para establecer objetivos y estrategias que impulsen el turismo MICE y sitúen a Chile como un destino de primer nivel”.

La firma del convenio se realizó en el Campus Casona de Las Condes y contó con la participación de autoridades académicas, representantes de Fedetur y del sector turístico, quienes luego compartieron un almuerzo para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.

 

Tags: alianzasFedeturTurismo MiceUniversidad Andrés Bello (UNAB)
Previous Post

Club Siete: el nuevo bar que reinventa la noche santiaguina

Próxima entrada

Inocuidad alimentaria: clave estratégica para la competitividad del canal Horeca en Chile

Cuadrado Comunicaciones Cuadrado

Cuadrado Comunicaciones Cuadrado

Próxima entrada
Inocuidad alimentaria: clave estratégica para la competitividad del canal Horeca en Chile

Inocuidad alimentaria: clave estratégica para la competitividad del canal Horeca en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − seis =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In