Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Eventos

Feria de oficios locales se realizará en Santa Rosa de Apoquindo

por Comunicado de prensa
junio 10, 2025
in Eventos
0 0
0
Feria de oficios locales se realizará en Santa Rosa de Apoquindo
  • Este evento organizado por Creado en Chile y la Corporación Cultural de Las Condes, se desarrollará entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo, de 11 a 19 horas, en el Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo. 

Con el propósito de dar a conocer y valorar el patrimonio cultural del país, Creado en Chile junto a la Corporación Cultural de Las Condes realizarán un evento familiar gratuito del 23 al 25 de mayo, de 11 a 19 horas, en el Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo, ubicado en Avenida Cristóbal Colón 8914, Las Condes.

Esta celebración, la cual durará 3 días, promete ser un encuentro entre la comunidad y el patrimonio, donde se presentarán más de 80 exponentes de distintas partes de Chile y de distintas disciplinas y categorías, quienes a través de su arte rescatan técnicas y oficios tradicionales, y la utilización de la materia prima nacional como centro de su trabajo.

Asimismo, el evento contará con una variada programación para niños y adultos, que incluye: visitas guiadas a la Casa Museo y Museo de la Chilenidad con actores caracterizados de Blanco Encalada y Pedro Lira; un planetario móvil, cortesía de la plataforma educativa Edusmart, el cual proyectará imágenes del espacio y nuestra galaxia como parte de un show didáctico e inmersivo; y, Bomberos de Chile que estará presente con un carro interactivo para que los niños se suban a conocer su funcionamiento.

De igual manera, habrá presentaciones artísticas de grupos folklóricos chilenos; charlas y talleres de oficios gratuitos; juegos de motricidad y madera infantiles a cargo de la Fundación Casa Familia; música en vivo con Dj Manzur; degustaciones gratuitas de agua Maihue; y la presentación de la “Bing Band de UNIACC”, conformada por estudiantes, con un repertorio ligado al jazz y la música popular. Además, la universidad tendrá una muestra permanente desde la Escuela de Diseño y Facultad de Arquitectura y Diseño, con actividades prácticas de impresión análoga.

También, habrá una zona con una variada y completa oferta de comida para que los asistentes puedan degustar productos gourmet chilenos y puedan almorzar en alguno de los foodtrucks, cafeterías y cocinerías chilenas que estarán presentes con corderos al palo, costillares, longanizas y asados autóctonos chilenos.

Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile, plataforma chilena que impulsa el patrimonio creativo local, explicó que “por primera vez celebramos el Día de los Patrimonios en este gran lugar patrimonial. Esperamos que el público pueda venir a pasar el día y disfrutar, aprender y conectar con los expositores que hemos seleccionado para nuestra feria y que son reflejo de nuestro propósito de poner en valor el talento y creatividad local”.

Por su parte, Martín Vial, director de la Corporación Cultural de Las Condes indicó que “esta feria se enmarca en las actividades oficiales del Día de los Patrimonios y busca ser una instancia de encuentro, aprendizaje y celebración en torno a las tradiciones y saberes que conforman la identidad cultural chilena”.

La entrada a este evento es completamente gratuita, y se espera que haya una gran asistencia de público que vaya a celebrar, y tomar conciencia de la importancia de proteger el patrimonio cultural.


 

COORDENADAS

Qué: “Feria Día de los Patrimonios”

Entrada gratuita: Avenida Cristóbal Colón 8914, Las Condes

Cuándo: Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025

Horario: 11:00 – 19:00 horas

Dónde: Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo


 

MÁS DE 80 EXPOSITORES DE OFICIOS TRADICIONALES Y PRODUCTOS HECHOS A MANO

Entre los expositores confirmados se encuentran: Mara Diseño, Illi gourmet, FBT FineArt Photography, Frenesí Microbordado, SPB JOYAS, TARA Y TINTE, Mary Venegas, Querido Accesorio, Aukala Accessories, Mouton et Coton, Simbionte Joyas, Arquimimbre, Macarena Ravioly Joyas, Charcutería ibérica, Dorset House, Jorge Ramirez, MAKUK, KALLFÜ, Dulcepatria, Tejidos de lana de alpaca Rogelia Castro, Lácteos Dina, Malú joyas y piedras, Javiera Orfebre, Verida, Nación Picante, Monoco Joyas, ZURITA, Copper Studio, Lelastorechile, As Collection, Copihues Chile, Arte Maca Vargas, Blanca Manila, FAUNUTS, EWU, BARRA CHOCOLATE, Wild Me, MOIRÉ, La obrera y el zángano, Hoja de Parra, XCV, LAVA, De Tablas y Cerámicas, Casa Küc, Palcayaga, Frutas de la Ilusión, Tita Cardemil Joyería, Physalis Joyas, Shirley Blanch Joyas, Native Rose, Té Gusta, Artesolidario, Valentina Canessa joyas, Salvador Nativo, Delicias de los Olivos, YAMPAI ORFEBRERÍA, Atis Sáez Joyería, Las Delicias del Sur, Gloria Olive Oil, Nicole Brunser Orfebre, Suma Pitaña, Vientos de la Patagonia, EvaKisSMe Accesorios Textiles, DOLCEMITO, Calafate Austral, Panduz Panadería de Masa Madre, KIWICHACHILE, IKA CERÁMICAS, MANTEGHEE, Quesos santa rosa grande, CELF HOME, Witralun, MIEL DEL CAMPO, Cuchillos Ojibwa, Luca Cioffi, Tukuy Sonqo, Bello Destello, Victorianas, Guasacaca y Ají, Ángel Juguetería, Ccreadeco, Aborigen Coffee, Vuelvo al Sur, Mood Aromaterapia, Granja las Calabazas.

FOODTRUCKS

Para almorzar, comer, y beber, el evento contará con barras, foodtrucks y cocinerías chilenas con una gran variedad de sabores: Las Niñas Lindas, La Factoría Gastronómica, Santa Oblea, Uhh La La Shawarma, Cervecería LOA, Gourmandise, Kechurro, Café Rutas, Happy Ginger, La Chanchita.

PROGRAMACIÓN CULTURAL

Viernes 23 de mayo

  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo

  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Elaboración de quesos frescos” impartido por Lácteos Dina. Cupo máximo 15 personas (niños y adultos)

  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Trenzado andino con lana de llama” impartido por Suma Pitaña. Cupo máximo 15 personas (niños y adultos)

  • 16:00 – 19:00 horas: Carro Bomberos Interactivo

  • 17:00 – 19:00 horas: Dj Manzur

Sábado 24 de mayo

  • 11:00 – 12:00 horas: Taller “Aprende a crear títeres de dedos” impartido por Ángel Juguetería Estudio. Cupo máximo 15 personas (niños y adultos)

  • 11:00 – 13:00 horas: Carro Bomberos Interactivo

  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo

  • 11:00 – 19:00 horas: Visitas guiadas por casa patrimonial y museo de la chilenidad con actores caracterizados de Blanco Encalada y Pedro Lira

  • 12:30 – 13:00 horas: Presentación Grupo Folklórico

  • 12:30 – 13:30 horas: Charla “Copihue como patrimonio cultural” impartida por Copihues Chile

  • 13:30 – 15:00 horas: Presentación Jazz Big Band por UNIACC

  • 15:00 – 15:30 horas: Presentación Grupo Folklórico

  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Hilado de lana de alpaca” impartido por Rogelia Castro de Artesanía Aymara. Cupo máximo 15 personas (niños y adultos)

  • 16:00 – 16:30 horas: Presentación Grupo Folklórico

  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Confecciona brazaletes de cobre / bronce texturizado” impartido por Valentina Canessa Joyas. Cupo máximo 15 personas (adultos)

  • 17:00 – 18:00 horas: Taller “Pintura de Calabazas Ornamentales” impartido por Granja Las Calabazas. Cupo máximo 20 personas (niños y adultos)

Domingo 25 de mayo

  • 11:00 – 12:00 horas: Taller “Aprende a crear títeres de dedos” impartido por Ángel Juguetería Estudio. Cupo máximo 15 personas (niños y adultos)

  • 11:00 – 13:00 horas: Carro Bomberos Interactivo

  • 11:00 – 19:00 horas: Planetario Móvil. Cortometraje inmersivo

  • 11:00 – 19:00 horas: Visitas guiadas por casa patrimonial y museo de la chilenidad con actores caracterizados de Blanco Encalada y Pedro Lira.

  • 12:30 – 13:00 horas: Presentación Grupo Folklórico

  • 12:30 – 13:30 horas: Charla “Historia y tradición del postre Dulce Patria” – posterior degustación – impartida por Juan Carlos Lillo.

  • 15:00 – 15:30 horas: Presentación grupo folklórico

  • 15:00 – 16:00 horas: Taller “Cestería en manila” impartido por Blanca Manila. Cupo máximo 15 personas (adultos)

  • 16:00 – 16:30 horas: Presentación Grupo Folklórico

  • 16:00 – 17:00 horas: Taller “Tallado de Calabazas Ornamentales” impartido por Granja Las Calabazas. Cupo máximo 10 personas (adultos)

  • 17:00 – 19:00 horas: Dj Manzur

*Las inscripciones a los talleres gratuitos se realizan en www.creadoenchile.cl, en la sección Panora+ y Eventos.

 

Tags: Creado en ChileFeria de oficiospatrimonio cultural del país
Previous Post

Santa Cafeína: El rincón donde el café se abraza con el alma

Próxima entrada

Patio Bellavista diversifica su oferta con nueva propuesta que combina buena comida, entretención y precios accesibles

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa

Próxima entrada
Patio Bellavista diversifica su oferta con nueva propuesta que combina buena comida, entretención y precios accesibles

Patio Bellavista diversifica su oferta con nueva propuesta que combina buena comida, entretención y precios accesibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In