Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Turismo

El aporte de las empresas familiares magallánicas en el desarrollo del turismo regional

por daniela
enero 29, 2025
in Turismo
0 0
0
El aporte de las empresas familiares magallánicas en el desarrollo del turismo regional

Desarrollo de infraestructura turística, apertura de rutas, inversión, difusión, promoción, y un constante perfeccionamiento del turismo náutico, han sido solo una pequeña muestra del gran valor e impulso que las familias pioneras magallánicas como los Solo de Zaldívar, los Mladinic o los Kusanovic, entre muchas otras, han generado y aportado para la evolución del turismo de Magallanes.

 

Las empresas familiares pioneras y pymes regionales, han sido protagonistas en el desarrollo del turismo en la Región de Magallanes, aportando inversión, innovación y una conexión genuina con la cultura local. Desde sus inicios, estas familias han liderado la transformación del sector, posicionando a Magallanes como un destino único a nivel mundial y adaptándose a los desafíos de un mercado cada vez más competitivo.

Hace varias décadas, el turismo magallánico era un mercado limitado, con un pequeño número de visitantes de alto nivel económico, gestionados mayoritariamente por operadores internacionales. “El avance en las comunicaciones e internet, posibilitaron a nuestras pequeñas empresas familiares, salir de Magallanes directamente a los mercados internacionales y captar una mayor amplitud de público, lo que permitió un salto cuantitativo y cualitativo, sobrepasando hoy los 600.000 turistas”, relata Alejandro Solo de Zaldívar.

El desarrollo de infraestructura en zonas remotas, la creación de rutas turísticas innovadoras y la promoción de actividades como la observación de fauna, el turismo aventura y el turismo náutico, han sido logros fundamentales. “Hemos posicionado la observación de ballenas y cetáceos en el sector del Parque Francisco Coloane, el desarrollo de la pesca deportiva en toda la Patagonia Chilena y el circuito ‘dos parques, un destino’, uniendo Torres del Paine y el Parque Bernardo O’Higgins a través del Río Serrano”, añade Solo de Zaldívar.

El compromiso con la sostenibilidad ha sido un eje central. Las empresas familiares y pymes a nivel regional, han trabajado en proyectos de conservación ambiental, como mejoras en senderos, reforestación y educación ambiental. “Hemos apostado por el invierno con nuestra campaña ‘Winter is Grey’, manteniendo nuestros hoteles abiertos todo el año. Creemos que esta iniciativa también contribuye al flujo de vuelos a Puerto Natales durante la temporada invernal”, asegura Luis Mladinic.

Por su parte, la apuesta por la sostenibilidad también se refleja en nuevos proyectos. “Estamos próximos a desarrollar un Glamping en Tierra del Fuego, en el área de Caleta María, Fiordo Almirantazgo, que además de instalaciones de alojamiento contará con excursiones náuticas, poniendo en valor la Cordillera de Darwin y su fauna única”, afirma Alejandro Solo de Zaldívar.

El aporte de estas empresas también ha tenido un impacto en la integración de comunidades locales y la mejora de las prácticas turísticas. “Fuimos pioneros en posicionar la problemática de senderos que existía en Torres del Paine. Trabajamos en colaboración con todos los actores del turismo, desde campañas de reforestación hasta buenas prácticas, integrando a las comunidades locales”, explica Mauricio Kusanovic.

Las nuevas generaciones han tomado la posta en este proceso, profesionalizando aún más la industria y aplicando aprendizajes internacionales para responder a estándares globales. “Las familias empresarias son mucho más resilientes, saben enfrentar mejor las crisis, saben adaptarse. Frente a diversas complejidades, otro tipo de empresas cierran y se van, pero las empresas familiares no. Invierten y se arriesgan”, concluye Kusanovic.

El turismo en la región refleja el espíritu pionero y el compromiso de las familias que han trabajado por décadas para compartir la riqueza natural y cultural de Magallanes con el mundo. Su legado, se manifiesta en una industria vibrante, auténtica y profundamente conectada con el territorio.

 

Tags: Turismoturismo Magallanes
Previous Post

Pucón invita a construir un turismo más verde con Diplomado en Turismo y Economía Circular

Próxima entrada

¿El Harlem Shake volvió?: McDonald’s trajo de vuelta el reconocido trend para el lanzamiento de sus nuevos McShakes

daniela

daniela

Próxima entrada

¿El Harlem Shake volvió?: McDonald’s trajo de vuelta el reconocido trend para el lanzamiento de sus nuevos McShakes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + diecinueve =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In