Con más de 26 años de experiencia en el rubro, el actual gerente general de W Santiago ha transformado su rol en un motor de sinergia que impulsa la cultura corporativa y genera un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
Como Business Council, Eduardo Yoshimoto lidera un equipo que abarca más de 400 hoteles en diversas regiones, incluyendo México, Centroamérica, el Caribe, Puerto Rico y Sudamérica. A través de su enfoque estratégico y valores fundamentales, ha logrado consolidar una estructura de trabajo basada en cuatro pilares clave: cultura organizacional, responsabilidad social, sostenibilidad y relaciones gubernamentales.
“Lo más interesante de Marriott es cómo hemos logrado integrar la sinergia dentro de nuestra cultura. No solo somos una cadena de hoteles, somos una red de colaboración que conecta a los equipos, los clientes y las comunidades de manera significativa”, afirma Yoshimoto. En su visión, los Business Councils son una herramienta fundamental para generar valor, compartiendo el poder de Marriott como una de las compañías hoteleras más grandes del mundo para promover el desarrollo social y económico de las regiones en las que opera.
Uno de los pilares más destacados de su liderazgo es el compromiso con la sostenibilidad: bajo su dirección, Marriott ha implementado metas claras de reducción de la huella de carbono y consumo energético, como parte de un plan de acción que involucra el uso de tecnologías renovables, la reducción de agua y la compra responsable de productos certificados. “En la compañía, no solo hablamos de sostenibilidad, sino que lo medimos a través de un sistema preciso que registra cada acción, desde la huella de carbono hasta la compra de alimentos certificados”, explica Yoshimoto.
Además, su enfoque en responsabilidad social se ha traducido en iniciativas de gran impacto, como el programa Mary Care en Latinoamérica, que ha graduado a más de 500 personas en situaciones vulnerables, otorgándoles herramientas educativas que les permiten ingresar al mundo laboral. En Chile, el trabajo conjunto con la Fundación Soy Más ha abierto nuevas oportunidades para mujeres jóvenes, creando un futuro con mayores oportunidades y menos barreras.
En cuanto a relaciones gubernamentales y asociaciones, Yoshimoto destaca el trabajo colaborativo con gobiernos y entidades turísticas locales, como el proyecto “Los Hoteles Nos Unen” en Colombia, que tiene como objetivo fortalecer el turismo local y la industria hotelera. A través de estas acciones, Marriott no solo promueve sus propios intereses, sino que apoya el crecimiento y la integración del sector en cada país donde opera.
Por último, Yoshimoto enfatiza la importancia de dar oportunidades a las personas dentro de la empresa. “El liderazgo no es solo dirigir, es servir a tu equipo, inspirar con ejemplo y brindarles las herramientas para crecer”, comenta. Esta filosofía ha impulsado la cultura de Marriott, motivando a los empleados a comprometerse más allá de su trabajo y a ser parte de una misión común que beneficia tanto a la compañía como a las comunidades a las que sirve.
Con un equipo comprometido y una visión clara para el futuro, Eduardo Yoshimoto continúa demostrando que la combinación de liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad social es clave para el éxito sostenible de Marriott en la región.