- Coexca S.A presente en la Duodécima edición de Espacio Food & Service, continúa consolidándose en el mercado chileno, a través de su marca Campo Noble, como también atendiendo los requerimientos de sus clientes de supermercados, casinos, y en el canal tradicional, con distintos cortes, ya sea, en estado fresco o congelado, con la más alta tecnología.
Por Daniela Salvador Elías
Una empresa que tuvo una exitosa participación en la Duodécima edición de Espacio Food & Service fue Coexca S.A, compañía con más de 20 años que nació fruto de la necesidad de comercializar, tanto en el mercado interno como en el externo, las producciones de cerdos de sus socios fundadores.
«Nos complace profundamente los resultados obtenidos en Espacio Food & Service, que constituyó una palaforma excepcional para demostrar nuestro compromiso con la excelencia y establecer nuevas relaciones comerciales. Estamos contentos, porque hemos constatado una vez más que nuestra compañía y su marca Campo Noble son reconocidas por profesionales de la industria de alimentos y del sector, quienes destacan sus atributos. Coexca S.A. ya proyecta su participación en la próxima edición de la feria, con el objetivo de continuar fortaleciendo su liderazgo en el mercado y ampliando su presencia en el sector de la carne de cerdo en Chile”, señala Rolando Contreras, gerente comercial de Coexca S.A.
A su vez y en el marco de esta feria, la compañía obtuvo el el galardón que obtuvo en los Premio Fuego, en la categoría de Identidad Gastronómica Regional con la Fiesta Costumbrista Del Chancho, que organiza anualmente junto a la Municipalidad de Talca.
“Lo primero es agradecer a la Federación Gastronómica de Chile que evaluó positivamente la postulación de la Fiesta Costumbrista del Chancho y luego nos permitió estar en la terna que, finalmente, el público eligiera por votación popular a este gran evento del invierno en Chile. Esta fiesta costumbrista es posible gracias a una alianza exitosa de carácter público- privada, entre Coexca S.A. y la Ilustre Municipalidad de Talca, hace ya 17 años. Para Coexca S.A. es un reconocimiento importante, porque no sólo valora los aportes de la Compañía a este evento donde actúa como organizador, sino que también es una distinción a la ciudad de Talca y sus habitantes».
Innovación y tecnología
Coexca S.A. opera una planta de procesamiento de vanguardia, abarcando más de 15.000 m2, en un terreno de 18 hectáreas, donde trabajan 700 personas. En total, la compañía genera empleo en Chile a más de mil personas. Tiene oficinas comerciales en Asia y Europa, maneja la marca Campo Noble y luego de algo más de una década, los cortes se comercializan en más de 30 países, alcanzando una facturación de USD 150 millones por año.
“Trabajamos día a día en el posicionamiento de nuestros productos en el mercado chileno, ya sea, a través de nuestra marca Campo Noble, o bien, atendiendo los requerimientos de nuestros clientes, en especial, en el ámbito del retail. En efecto, nuestros clientes son los más importantes supermercados, casinos, y en el canal tradicional. Para ello, disponemos de una moderna planta de procesos, ubicada en la comuna de San Rafael, Región del Maule, gestionada por nuestra subsidiaria TAK S.A, con capacidad para procesar hasta 12 mil toneladas anuales”, expresa el gerente comercial.
Añade que desde esa planta abastecen la demanda del mercado chileno, con distintos cortes, ya sea, en estado fresco o congelado, por trozos o en porciones individuales, envasados, en bolsas al vacío, atmósfera modificada MAP, envases de bandejas plásticas PET o PP-PE o granel, con porcionados individuales o piezas por trozar en estado fresco. “Disponemos de tecnología para entregar cortes de peso exacto. Todas estas cualidades y más nos han permitido ser reconocidos como un actor importante en el mercado chileno. Nuestros estándares de calidad son los mismo con los cuales exportamos”.
Una empresa sostenible
Comprometidos con la sostenibilidad, Coexca S.A. implementa diversas iniciativas que reflejan su dedicación a la protección del medio ambiente. Su principal planta de procesos cuenta con certificaciones en eficiencia energética ISO 50001:2018, en Gestión Ambiental ISO 14001:2015. De igual manera, las subsidiarias TAK S.A. destinada a abastecer al mercado nacional con carne de cerdo; y Balanceados Coexca SpA, destinada a la fabricación de piensos, disponen de Sello Verde, otorgado por la empresa Imelsa Energía, que certifica que la energía que emplean ambas instalaciones industriales proviene de fuentes ciento por ciento renovables.
Tanto los criaderos como la planta de procesos disponen de certificación en Bienestar Animal y una de sus principales granjas de crianza (San Agustín del Arbolilllo, en San Javier) cuenta con certificación en gestión del medioambiente. “Esas son algunas de las medidas que hemos implementado. Coexca S.A. contribuye a la sostenibilidad, a través de diversas iniciativas que reflejan su compromiso con la protección del medio ambiente”, indicó el ejecutivo.
Los próximos retos de Coexca S.A. en el mercado chileno se centran en seguir fortaleciendo su liderazgo en la producción y exportación de carne de cerdo, al tiempo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, alcanzando mayor participación en el mercado.
“Uno de los desafíos clave es continuar expandiendo nuestra capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda, tanto a nivel nacional, como internacional, mientras mantiene los altos estándares de calidad que caracterizan a la Compañía. Otro reto importante es seguir desarrollando productos de valor agregado que respondan a las nuevas tendencias del mercado”, finaliza el gerente comercial.
Coexca
Longitudinal Sur Km 256, Talca, Maule
https://www.instagram.com/campo_noble/