- La principal característica de los equipos radiantes es que no calientan el aire, ya que la energía calórica emitida en forma de ondas electromagnéticas, son absorbidas por las personas y en general por los cuerpos sólidos.
Por Carlos Montoya Ramos
A pocos días de comenzar el invierno, y con la temporada de frío en pleno apogeo, la necesidad de contar con sistemas de calefacción eficientes se vuelve primordial. En este contexto, la empresa especialista en sistemas temporales de climatización, Rentaclima, cuenta con diversos equipos capaces de brindar soluciones confiables y efectivas para mantener ambientes cálidos y confortables, tanto en establecimientos cerrados como en terrazas y espacios descubiertos.
Walter Prett, gerente general de Rentaclima, explica que la combinación de espacios de recreación abiertos con un clima confortable es uno de los principales desafíos de los establecimientos gastronómicos en la temporada de bajas temperaturas.
Ante este escenario, Rentaclima ofrece soluciones de calefacción por aire caliente, como también mediante la tecnología radiante infrarroja. Respecto a esta última, cuentan con equipos tanto eléctricos como a gas. Dado que la forma de calentar es la misma, la selección del equipo dependerá del combustible que más acomode al cliente, pudiendo elegir entre electricidad, gas licuado (GLP) o bien gas natural (GN).
Pero además, Rentaclima cuenta con la representación nacional de la empresa alemana Schwank, “lo que nos permite otorgar soluciones en este aspecto, como la calefacción vía estufas radiantes infrarrojas, que es la tendencia a nivel mundial, ya que representan una solución económica y amigable con el medio ambiente”, afirma Walter Prett.
Características de los equipos Schwank
Los equipos Schwank pueden ser de alta intensidad (luz visible en el equipo) o bien baja intensidad (denominados también oscuros). Se diferencian básicamente en su temperatura de operación, ya que los primeros operan con una temperatura cercana a los 950 °C y los de baja intensidad en torno a los 600°C.
La principal característica de los equipos radiantes es que no calientan el aire, ya que la energía calórica emitida en forma de ondas electromagnéticas, son absorbidas por las personas y en general por los cuerpos sólidos expuestos bajo estos equipos. Por lo tanto, estos equipos resultan ideales para ser instalados en áreas exteriores como terrazas o patios, permitiendo rentabilizar sectores que en invierno no son utilizados.
“Somos una empresa compuesta por profesionales y técnicos calificados, donde antes de ofrecer una alternativa a nuestros clientes, analizamos sus requerimientos y necesidades para así otorgarles las mejores soluciones a los desafíos que nos presentan. Así, combinamos la ingeniería con el confort y la estética en nuestras propuestas”, afirma Walter Prett.
Sabiendo esto, el equipo más apropiado para calefaccionar el área exterior en un establecimiento gastronómico dependerá de varios factores, como la altura de la instalación disponible, si el equipo es de alta o baja intensidad, la intensidad de la radiación calórica proyectada al suelo, etc.
“Por ejemplo, un calefactor tipo tubo radiante, de 20 kW de potencia, instalado a 3,5 metros de altura, puede mantener un área de confort de aproximadamente 45 m2. Esta tecnología permite introducir condiciones de confort a clientes que prefieran terrazas (sector fumadores por ejemplo), incluso en invierno, independiente de la temperatura exterior”, asegura el gerente general de Rentaclima.
Para poder recibir la asesoría de los especialistas de Rentaclima, y así determinar las características específicas del equipo adecuado para calefaccionar un espacio determinado, los interesados deben visitar el sitio web de la empresa, www.rentaclima.cl, y ejecutivos comerciales se contactarán para ofrecer una rápida y eficiente atención. Junto con esto, Rentaclima visita a sus clientes sin compromiso para conocer en terrenos sus necesidades y recomendar la mejor solución aplicable.
“Como Rentaclima llevamos ya 23 años de constante crecimiento y desarrollo enfocado en la industria y comercio, algo que hemos logrado sostener gracias a la cercana relación que construimos con nuestros clientes, lo que nos permite distinguir rápidamente sus necesidades y satisfacerlas, incluso incorporando innovaciones desde el extranjero si es necesario”, concluye Walter Prett.
Rentaclima Chile
www.rentaclima.cl
Gladys Marín Millie 6290 interior, Estación Central, Santiago, Chile
+56 2 2559 9057
arriendos@rentaclima.cl