Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Natalia Jorquera, gerente comercial de Gregario: “Gregario agrega valor a sus clientes, ya que los ayudamos a analizar y gestionar sus oportunidades de negocio”

por Daniela Salvador
septiembre 27, 2022
in Entrevistas
0 0
0
Natalia Jorquera, gerente comercial de Gregario:  “Gregario agrega valor a sus clientes, ya que los ayudamos a analizar y gestionar sus oportunidades de negocio”

Natalia es ingeniera comercial de la Universidad de Chile, con un Magíster en Marketing  de la misma casa de estudios.

Posee vasta experiencia en la industria de consumo masivo, desempeñándose en diversas empresas. Ha sido  Brand Manager de Viña Concha y Toro y Brand Manager de Malloa,  Omo, Soft y Dove de Unilever. Asimismo, trabajó en el Grupo Saieh, en las principales empresas del holding (SMU y Corpbanca), enfocándose en las áreas comercial y marketing.

En febrero de este año llegó a Gregario, startup que ayuda a vender más a las empresas de consumo masivo con inteligencia digital.

 

-¿Cómo ha sido este desafío de trabajar en Gregario, también ligado a la industria pero desde el ámbito  tecnológico?

– Ha sido un lindo desafío desde el lado tecnológico, ya que en la industria alimentaria hoy existen muchas oportunidades para seguir desarrollándose. Además, el haber estado desde la vereda de los clientes, me permite poder comprender en mayor profundidad sus grandes dolores y preocupaciones, y así poder entregarles una solución que realmente les agregue valor.

 

– ¿Qué es lo que más le apasiona de su trabajo?

-La gran capacidad de innovación que hay dentro de Gregario. Es muy motivador poder trabajar en una empresa que se está reinventando constantemente, buscando nuevas avenidas de crecimiento. En Gregario destinamos nuestro tiempo en encontrar nuevas oportunidades de negocios para nuestros clientes, entregándoles una herramienta valiosa, que les permite agilizar su toma de decisiones, entregándoles información accionable e implementable. Y todo esto, con un equipo de trabajo muy humano y cercano, que da espacios para poder crear y desafiarse constantemente como equipo.

 

– ¿Qué dificultades ha tenido que atravesar?

– Entrar a una startup luego de venir de empresas grandes / multinacionales establecidas, como son Unilever y Concha y Toro, porque ahora uno de los desafíos más importantes es darse a conocer, algo que antes estaba resuelto, y facilitaba de alguna forma la venta.

Una vez que logramos darnos a conocer, los clientes se dan cuenta del valor que les agregamos, y se quedan con nosotros.

 

– ¿Cómo ve el desarrollo tecnológico en la industria alimentaria?

-Hoy a mi juicio existen infinitas posibilidades de crecimiento en la industria alimentaria, en toda la cadena productiva. Desde la ingeniería en alimentos, hasta la forma en que se comercializan y distribuyen los mismos. Creo que queda mucho por crecer y modernizarse, apalancándose en la tecnología. Hoy la forma de vender cambió, ya no se vende sólo en las salas físicas, sino que a través de múltiples actores en el canal digital. Y con la pandemia, hubo un crecimiento exponencial del ecosistema digital, donde los consumidores pueden adquirir los productos. Es aquí donde Gregario agrega valor a sus clientes, ya que los ayudamos a analizar y gestionar sus oportunidades de negocio (que con la gran cantidad de información disponible en los canales digitales, no siempre logran capturar), a través del mundo digital.

 

– ¿Cómo ha sido para usted liderar un buen equipo comercial?

-El desafío de armar un buen equipo, es poder potenciar las habilidades individuales de cada uno. Cada persona es diferente, y como líder uno debe identificar las aptitudes de cada una y potenciarlas. Cuando tienes un proyecto como Gregario es fácil motivar al equipo, ya que es una startup que viene creciendo y con un equipo humano muy “buena onda” y abierto.  Si tienes un objetivo claro y las metas están previamente bien definidas, lo demás fluye solo.

 

– ¿Cuáles son las grandes fortalezas de Gregario?

– El excelente equipo humano que hay detrás, son personas altamente calificadas y con muchas ganas de hacer crecer este proyecto en conjunto, lo sienten como propio. Por lo mismo hoy existe mucha agilidad en la toma de decisiones, lo cual hace que todo sea más expedito. Además hoy estamos en la ola correcta en el momento correcto, desde el punto de vista del desarrollo de las tecnologías que utilizamos.

 

– ¿Cree que Gregario vino a revolucionar a las empresas de consumo masivo con su inteligencia digital?

 – De todas maneras. Nosotros llegamos para hacer entender a las empresas que el mundo digital es un muy buen proxy del mundo físico. Que no necesitan ir al punto de venta o restaurant físicamente, para saber lo que está ocurriendo allí en términos de precios, ofertas, surtido de productos, etc. Esto abre una cantidad impresionante de oportunidades para nuestros clientes. Sin ir más lejos, cada día se nos ocurren nuevos servicios que ofrecer, muchos de ellos co-creados con nuestros propios clientes.

 

– ¿Cómo ve el futuro de la tecnología en la industria alimentaria?

-Veo el futuro mucho más digitalizado. Existe actualmente un mundo de oportunidades donde la tecnología puede ayudar a la industria alimentaria a modernizarse y poder impulsar su máximo potencial. Desde la ingeniería en alimentos, hasta la forma en que se comercializan y distribuyen los mismos. Y hoy con Gregario te puedes adelantar a este futuro y comenzar a entender el mundo físico a partir del mundo digital, para tomar las mejores decisiones.

 

– ¿Cuáles son los próximos retos de Gregario?

-Tenemos el equipo armado y acabamos de cerrar nuestra ronda seed con Invexor. Nuestro desafío actual es crecer en ventas, consolidando Chile y aumentando nuestra participación en Latam a través del crecimiento regional con nuestros clientes actuales como Uber Eats, Pernod Ricard, Unilever, Agrosuper, entre otros. Además queremos ayudar a otorgar visibilidad de su mercado de destino, a las empresas que hoy exportan a Estados Unidos. Lo impresionante es que mientras más digitalización exista, más oportunidades tendremos como compañía de poder agregar valor a nuestros clientes con nuestras diversas soluciones.

 

Gregario.cl

Tags: GregarioNatalia Jorquerastartup
Previous Post

Miguel Parra, director regional de Aslat Chef sede Santiago: “Nunca se deja de aprender en esta maravillosa vida culinaria y sigo estudiando día a día y perfeccionándome en esta bella carrera”

Próxima entrada

Francisco Nazer, gerente general de Hotelera Elite: “En Hotelera Elite conocemos al detalle el negocio en cada una de sus áreas, aportando con eficiencia a la operación y al resultado final”

Daniela Salvador

Daniela Salvador

Próxima entrada

Francisco Nazer, gerente general de Hotelera Elite: “En Hotelera Elite conocemos al detalle el negocio en cada una de sus áreas, aportando con eficiencia a la operación y al resultado final”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 3 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • GuiaHoreca.cl
  • 800.cl
  • Contacto

Noticias recientes

Metro de Santiago e INDAP lanzan tarjetas bip! para celebrar la ExpoMundoRural: sepa dónde comprarlas

Metro de Santiago e INDAP lanzan tarjetas bip! para celebrar la ExpoMundoRural: sepa dónde comprarlas

octubre 17, 2025
The Ritz-Carlton, Santiago invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

The Ritz-Carlton, Santiago invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

octubre 17, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Brunch
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certámenes
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Convocatorias
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias
  • Experiencias enológicas
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Fotografía de portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Inteligencia artificial
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportajes
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Torneos gastronómicos
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Achiga alimentos bares cafeterías canal horeca Celebraciones cervezas Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía Helados HORECA Hotel AlmaCruz hotelería hoteles Indap Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago panadería pandemia panoramas pasteleria Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Sustentabilidad Turismo Valparaíso vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In