Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Indap

RC Viñedos de Santa Cruz ganó el premio al Mejor Vino Campesino en el concurso Catad’Or 2021

por daniela
noviembre 11, 2021
in Indap
0 0
0
RC Viñedos de Santa Cruz ganó el premio al Mejor Vino Campesino en el concurso Catad’Or 2021

“Nuestras parras tienen 120 años y están tocadas por la mano de Dios, por eso nos dan tremendos vinos”, dice con orgullo René Aquiles Cabello Hidalgo (80), pequeño productor vitivinícola de Santa Cruz, quien junto a su hijo René Enrique Cabello Contreras (41), ingeniero agrícola, recibió el premio al Mejor Vino Ancestral Campesino y medalla de Gran Oro por su , un ensamblaje de malbec y cabernet sauvignon, en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards 2021 realizado entre el 2 y el 4 de este mes en el Hotel Cumbres Lastarria.

Padre e hijo se asociaron en 2017 para crear la empresa RC Viñedos y vinificar codo a codo, con el apoyo de INDAP y del enólogo francés Arnaud Hereu, 21 hectáreas de parras sin riego, alimentadas solo por la lluvia y las napas subterráneas, en el sector El Cóndor de Apalta. Así nació el premiado Pequén –llamado así por las pequeñas lechuzas que son parte del ecosistema de la zona– y también los vinos Cóndor (cabernet sauvignon) y Ñuke (semillón).

“El vino ganador tiene características de un gran reserva o un ícono, con 24 meses en barrica y 12 meses en botella. Es fresco y agradable en boca, de acidez natural y balanceada, con notas florales, a moras, ciruelas y cranberries e ideal para acompañar carnes y pastas”, cuenta René hijo.

El terreno donde se emplaza RC Viñedos fue adquirió por René padre en 1973, para la Reforma Agraria. “Era un campo que estaba botado, que no tenía ni un valor, y nosotros lo hicimos producir. Lo limpiamos, lo fuimos trabajando y así lo tiramos p’arriba; hoy no le envidia nada a otros viñedos grandes”, dice.

Cuenta que cuando recibió su campo lo único que tenía era una tijera para podar. Luego un cuñado le prestó caballos y su suegro le regaló una pechera para los animales. “Cuando tuvimos monedas, partimos a Curicó a comprar arados y todo lo que necesitábamos para no tener que pedirle nada a nadie”. A partir de entonces, se dedicó en cuerpo y alma a la producción de uvas.

En 2016, padre e hijo se integraron al Programa Vinos de INDAP y recibieron asesoría e inversiones para embotellar sus mostos y contar con sus propias etiquetas. “Cuando llegó el enólogo dijo que las uvas que teníamos eran oro puro y nos aconsejó que no nos deshagamos nunca del campo”, comenta don René Aquiles.

Desde entonces comenzaron a comercializar sus vinos en ferias y fiestas de la vendimia, hasta que se desató la pandemia. Hoy venden a través de sus redes sociales y también realizan con gran éxito tour guiados a sus viñedos, donde los visitantes pueden recorrer las plantaciones en una carreta, escuchar viejas historias campesinas y degustar vinos en torno a una tabla de quesos, embutidos y frutos secos.

¿Cómo hacer un buen vino? “El vino es fácil de hacer, pero hay que tener cómo procesarlo, y por suerte nosotros gracias a INDAP tenemos las maquinarias y la asesoría para hacerlo. Después hay que cuidarlo, suavecito, con buen carácter y sin malos modos, contento y echando la talla. Y hay que vender el vino, porque uno no se lo puede tomar todo”, dice el octogenario don René.

Los productores de RC Viñedos recibieron su trofeo al Mejor Vino Campesino 2021 y su medalla de Gran Oro de manos del subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, en una ceremonia transmitida este miércoles vía streaming por las plataformas de Catad’Or Wine Awards.

Este año participaron en la categoría de Vinos Ancestrales del concurso 67 productores campesinos de INDAP de Arica y Parinacota a La Araucanía con un total 122 etiquetas, quienes obtuvieron una medalla de Gran Oro y 24 de Oro, luego de una cata a ciegas de un panel compuesto por 60 expertos nacionales y extranjeros.

Luis Bravo resaltó el logro de los productores de RC Viñedos y los demás premiados y dijo que ”esto es reflejo del esfuerzo de la pequeña agricultura por posicionarse en lo más alto de la producción vitivinícola nacional, con una oferta de gran identidad cultural y territorial y una historia familiar detrás”.

Los productores campesinos galardonados en esta vigésimo sexta versión del Catad’Or Wine Awards fueron los siguientes:

Medalla de Gran Oro:

Pequén Malbec-Cabernet Sauvignon 2018, RC Viñedos, O’Higgins.

Medalla de Oro:

Armidita Moscatel de Austria 2019, Viña Armidita, Atacama.

Julio Flores Vendimia del Desierto Moscatel de Alejandría 2018, Viña La Falda, Atacama.

Julio Flores Vendimia del Desierto Moscatel de Austria 2018, Viña La Falda, Atacama.

Cheuzeka Syrah 2020, Viña Wayra, Coquimbo.

Unco Carménère 2019, Red del Vino Colchagua, O’Higgins.

Campesino Carménère 2020, Red del Vino Colchagua, O’Higgins.

Parcela 33 Cabernet Sauvignon 2020, Red del Vino Colchagua, O’Higgins.

Picaflor Gran Reserva Carménère 2020, Viñedos Carmen Valdés y Familia, O’Higgins.

Picaflor Reserva Carménère 2019, Viñedos Carmen Valdés y Familia, O’Higgins.

Lautaro Sauvignon Blanc 2020, Sociedad Vitivinícola Sagrada Familia, Maule.

Reimiro Cabernet Sauvignon Ultra Icon 2017, Viña Pewen, Maule.

Valestrella País 2020, Viña Caliboro Aventura, Maule.

La Siembra País 2019, Viña Elsa Sánchez, Maule.

Vigía Carignan 2019, Viña Gran Hidalgo, Maule.

Lacre Rojo Merlot 2021, Viña Lacre Rojo, Maule.

Arrebato Moscatel de Alejandría 2021, Viña Mora Reyes, Ñuble.

Kürüf Moscatel de Alejandría 2021, Viña Piedras del Encanto, Ñuble.

Trifulca Cinsault 2020, Viña Trifulca, Ñuble.

Nüyün Cinsault 2020, Vinos de Patio, Ñuble.

Burdeo Malbec 2021, Viña Sanroke, Biobío.

Santo Grial Malbec 2018, Viña Sanroke, Biobío.

Reliquia Centenaria Gran Reserva Malbec 2019, Viña Tierra Firme, Biobío.

Reliquia Centenaria Reserva Malbec 2018, Viña Tierra Firme, Biobío.

Wuampuhue Brut Rosé Pinot Noir 2020, Viña Wuampuhue, La Araucanía.

Tags: Catad’Or 2021IndapMejor Vino CampesinoPequén 2018
Previous Post

Concluye la 26º edición de Catad’Or World Wine Awards y Catad’Or World Spirits Awards con 1300 muestras evaluadas de 20 países

Próxima entrada

Pisco Valle Luna es reconocido con doble medalla de oro en Catad’Or World Spirits Awards

daniela

daniela

Próxima entrada
Pisco Valle Luna es reconocido con doble medalla de oro en Catad’Or World Spirits Awards

Pisco Valle Luna es reconocido con doble medalla de oro en Catad’Or World Spirits Awards

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + diecinueve =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Día Internacional del Té: Beneficios de este bebestible

Día Internacional del Té: Beneficios de este bebestible

mayo 13, 2022
Hyatt Centric Santiago,  cuatro años de historia: Una escapada para disfrutar

Hyatt Centric Santiago, cuatro años de historia: Una escapada para disfrutar

mayo 12, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Sernatur Steward Turismo Unilever profesional veganos verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In