¿Qué cantidad de detergente debo usar en cada ciclo de lavado? o ¿Cómo diferenciar cuándo usar un formato en polvo en relación a uno líquido para una mejor performance? ¿El suavizante está indicado para todo tipo de telas o existe alguna excepción? Estas son quizás algunas dudas que pueden surgir al momento de invertir en detergentes y suavizantes de alto rendimiento para nuestro negocio, sin dejar de lado el factor monetario de la inversión.
Los expertos de Unilever Profesional saben lo complicado que puede ser encontrar productos que conjuguen calidad y precios convenientes, trayendo la solución a las lavanderías y hotelería con la nueva línea de Omo Líquido Lavandería, Omo Matic en Polvo y Soft Classic, que puedes encontrar en formatos de 10L, 15Kg y 10L, respectivamente.
Para aprovechar al máximo su duración y efectividad, aquí te contamos cómo puedes obtener el mejor rendimiento de estos productos, cada vez que lleves prendas de vestir, toallas y ropa de cama al lavado.
Cantidad y tipo de detergente: ¿cuánto ocupar y cuál escoger?
El tipo de suciedad que tengan las prendas es uno de los factores determinantes sobre la cantidad recomendada de detergente que se debe usar en lavanderías. El tipo de fibra que tengan las telas, también. Por eso se recomienda siempre leer las etiquetas de la ropa y así saber cuándo utilizar una máquina o el lavado a mano. A eso se suma la dureza del agua.
“Es importante pesar los kilos de ropa seca para lavar la cantidad de carga adecuada. Por ejemplo, si ponemos una carga mayor, las prendas no se podrán mover libremente al momento del lavado, disminuyendo la performance del detergente”, asegura Catalina Labowitz, Product Manager de Unilever Profesional.
¿Y qué hay del tipo de detergente? Tanto los líquidos como en polvo cuentan con las propiedades necesarias para tener un excelente desempeño. “Sin embargo, para polvos se recomienda utilizar agua para disolver antes de colocar el producto en el dispensador. Esto es súper efectivo cuando lo que se busca es retirar manchas particuladas, como la tierra”, señala Labowitz. “Para casos como estos, recomendamos Omo Matic en Polvo. Su tecnología profesional elimina la suciedad atrapada y las manchas más difíciles, aún en ciclos cortos de lavado, gracias a sus agentes antiredepositantes que evitan que la suciedad eliminada se redeposite sobre el tejido. Además, te permite ahorrar: gracias a su fórmula concentrada, una bolsa de 15 kg. puede lavar hasta 1.500 kg. de ropa seca, por cargas”, agrega la especialista de Unilever.
Por otro lado, el detergente líquido tiene la ventaja de ser un producto mucho más fácil de usar, pues no requiere de una disolución previa y las manchas se pueden pretratar directo en las telas antes del lavado.
Omo Líquido Lavandería contiene una fórmula que permite un lavado eficiente en un amplio espectro de tipo de prendas y apto para todos los tipos de agua de Chile. Además, cuida el medioambiente al contener tensioactivos biodegradables. También es una buena opción si lo que buscas es ahorrar. “Un bidón de 10L puede lavar hasta 833 kg de ropa seca, por cargas”.
Suavizante: Lo que debes saber sobre su uso
Este producto, que se aplica posteriormente al detergente, actúa sobre distintos tipos de telas y su función principal es proteger o cubrir las fibras, dejándolas suaves. A nivel microscópico, las fibras se ordenan y la capa protectora que crea: facilita el planchado, (eliminando el efecto antiestático), permitiendo un secado más rápido y una fragancia más agradable, como lo hace Soft Classic.
En su formato de 10 L, contiene activos que eliminan la alcalinidad residual que tienen las prendas luego del proceso de lavado y forman una película sobre las fibras que devuelven la suavidad al tacto.
“Se recomienda usar entre 10 y 11 ml de producto por cada kilo de ropa seca. Este bidón tiene un rendimiento de 1.000 kg. El Soft Classic debe ocuparse siempre y cuando las etiquetas de la ropa lo señalen. Como son telas que ayudan a absorber el sudor, en el caso de las telas deportivas, el suavizante podría ser un interferente de esta capacidad de absorción de la tela. También en la ropa de materialidad con resistencia al fuego. Lo que podría provocar el suavizante es que la tela sea menos ignífuga”, subraya Catalina Labowitz.
Para más información sobre la línea de detergentes para lavanderías y hoteles de Unilever Profesional, visita Easy.cl y la página de Instagram.