Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Fedetur

Industrias del turismo y aérea se reunieron para abordar una reapertura segura y una reactivación efectiva de ambos sectores

por daniela
julio 13, 2021
in Fedetur
0 0
0

Esta mañana se realizó el webinar “Las claves para la reactivación del Turismo en Chile”, que contó con la participación de destacados panelistas de ambas industrias.

  • En la instancia se dio a conocer la propuesta gremial de cinco puntos para lograr una pronta reactivación del rubro.

 

Los cambios al plan Paso a Paso anunciados por el gobierno -que se comenzarán a implementar a partir de este jueves- y el mayor desconfinamiento de distintas zonas del país, abre una luz de esperanza para iniciar la anhelada reactivación del turismo y la industria aérea. En este contexto, los principales gremios de ambos sectores se reunieron esta mañana en el webinar “Las claves para la reactivación del Turismo”, organizado por la IATA, Fedetur, Achila y la CNC, encuentro que contó con la participación de Ricardo Margulis, presidente de Fedetur; Oracio Márquez, director de Asuntos Externos de IATA para América Latina y El Caribe; José Ignacio Dougcac, presidente de ACHILA; Ricardo Mewes, presidente de la CNC; y Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas. El foco de la instancia fue abordar los desafíos de estas industrias para llevar adelante una reapertura segura y las medidas que se deben adoptar para una pronta y efectiva reactivación, considerando el fuerte impacto que la pandemia ha tenido en ambas actividades.

De hecho, la industria turística aportaba cerca de US$9.000 millones a la economía nacional previo a la llegada del Coronavirus al país y generaba más de 655 mil empleos, reflejando la importancia que tiene para el desarrollo de Chile. Sin embargo, la crisis derivada de la pandemia ha provocado la pérdida de 255 mil (39%) puestos de trabajo y se redujo a un tercio el aporte al PIB (US$3.000 millones el año pasado). En el caso del sector aéreo, disminuyó el número de pasajeros transportados desde 26,1 millones a 9,4 millones en 2020, representando una caída de un 63,9%. A su vez, el ingreso de divisas también bajo significativamente, desde US$2.946 millones en 2019 a US$500 millones en 2021.

Los panelistas coincidieron en que el exitoso proceso de vacunación que se está desarrollando en Chile es el camino adecuado para enfrentar la pandemia y permitir la recuperación de la economía chilena, considerando que el plan de vacunación se acerca a lograr la inmunidad de rebaño (73% población vacunada con dos dosis y 84% con una dosis) y se ha visto una disminución de los contagios en un 60% en el número de casos diarios en las últimas 4 semanas.  En esta línea, los gremios hicieron hincapié en que el país está en condiciones epidemiológicas para iniciar una mayor apertura y ampliar la libertad de desplazamiento de las personas, destacando que ambas industrias cuentan con los protocolos sanitarios para ofrecer una reapertura segura.

Al respecto, Ricardo Margulis, presidente de Fedetur afirmó que “la industria del turismo está preparada para ofrecer una reapertura y un servicio seguro a los turistas nacionales e internacionales, porque contamos con protocolos de alto estándar y estamos impulsando una intensa campaña para que todos los trabajadores del sector completen su esquema de vacunación con dos dosis. Estamos convencidos de que el proceso de inoculación es la vía que nos permitirá enfrentar eficazmente la pandemia y volver a poner de pie al turismo, ya que llevamos 17 meses prácticamente paralizados y necesitamos volver a funcionar con una mayor cuota de certidumbre y de que no tendremos que volver a cerrar, ya que nuestro sector ha sido el más golpeado por esta profunda crisis y no tenemos más espaldas para aguantar”.

En tanto, Oracio Márquez, director de Asuntos Externos de IATA para Latinoamérica y El Caribe, señaló que “un país que tiene una alta tasa de vacunación como Chile, debiera ser un ejemplo para la Región, sin embargo, es uno de los que tiene las mayores restricciones para viajar, incluso para las personas que ya están vacunadas. Para IATA, las medidas deben imponerse en función del riesgo, y los estudios han demostrado que la probabilidad de transmisión en toda la cadena de viaje es baja, gracias a la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad. El virus puede ser endémico, y por eso hay que aprender a convivir con el COVID-19. Las medidas eficaces tienen que ver con la prevención y con un mejor seguimiento de las personas que ingresan al país, no por medidas restrictivas y de cierre, que no podrán tener continuidad por su falta de sostenibilidad y los daños que provocan”.

Por su parte, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, señaló que “creemos que, de cara a las modificaciones en el “paso a paso” y a las nuevas variantes del virus, es vital el cumplimiento de los protocolos y como sector hemos demostrado que así lo hemos hecho, porque nunca hemos sido foco de contagio. Necesitamos volver a trabajar, por ello, pedimos de manera enérgica, no estigmatizar a las industrias que cumplen las normativas como los aviones, restaurantes, comercio, hoteles, etc. Creemos que debemos usar los avances de la vacunación en favor de nuestros emprendedores y planificar adecuadamente la apertura para generar confianzas a nuestros pasajeros y consumidores a la luz de los requerimientos que impondrá la autoridad sanitaria para recibir turistas”.

Mientras que José Ignacio Dougnac, presidente de Achila, indicó que “Chile cuenta con algunas de las restricciones de viaje más estrictas del mundo. Aunque estamos cerca de ser uno de los primeros países del mundo en conseguir la inmunidad de rebaño no hemos avanzado en devolver el derecho de viajar en forma libre a las personas. Entendemos la preocupación por las nuevas variantes, pero no está clara la estrategia al respecto”.

Al respecto, Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas señaló que “nosotros queremos ser los primeros en poder abrir porque se dan las condiciones, y queremos dar un golpe a la cátedra. ¿En qué sentido? Lo que hoy es un drama, también es una oportunidad para Magallanes por los índices que tenemos. El turista quiere ir a un lugar abierto, seguro, donde el tema del Covid esté bien manejado. Y Magallanes es el lugar ideal para hacer ese pilotaje, ya sea en el ámbito aéreo, terrestre y marítimo, con mucha responsabilidad para los habitantes de la región”.

Teniendo en cuenta el escenario actual, los gremios plantearon una propuesta de cinco puntos que faciliten la reapertura y reactivación de la industria turística y aérea:

  • Mayor libertad de desplazamiento en territorio nacional para vacunados desde fase 1.
  • Más flexibilización de medidas para las regiones con incidencias epidemiológicas favorables.
  • Derecho de movilidad internacional para chilenos y extranjeros residentes vacunados, con apertura segura de la frontera.
  • Eliminación de cuarentenas para todos quienes lleguen con carnet de vacunación, presentando test negativos.
  • Testeo rápido, accesible y seguro: reemplazo de test PCR por antígeno como requisito para pasajeros internacionales en origen y destino.
Tags: alcalde de Punta ArenasClaudio RadonichLas claves para la reactivación del Turismo en Chilereapertura del turismoRicardo MargulisWebinar
Previous Post

Vacaciones de Invierno para grandes y chicos en hotel Sheraton Miramar

Próxima entrada

Consejos para sanitizar y limpiar correctamente los espacios y superficies de tu cocina en tiempos de Covid-19

daniela

daniela

Próxima entrada
Consejos para sanitizar y limpiar correctamente los espacios y superficies de tu cocina en tiempos de Covid-19

Consejos para sanitizar y limpiar correctamente los espacios y superficies de tu cocina en tiempos de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − siete =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

ACHET y DUOC UC presentaron inédito libro “Historia del Turismo en Chile»

julio 7, 2025
Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

Conectividad aérea impulsa el turismo chileno hacia República Dominicana superando los 52 mil visitantes

julio 7, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In