Por María Estela Girardin
Fotos: Gentileza Restaurante Espantapájaros
Tradición sureña. De eso habla esta receta de kuchen que rescatamos del Restaurante Espantapájaros de Puerto Octay @espantapajaros_puertooctay
Sencilla, rápida de hacer y adaptable a las frutas disponibles en cada estación del año, es el reflejo perfecto de toda una filosofía de vida que nace en la huerta y pasa a la cocina de este restaurante – salón de té.
Su llegada al libro de recetas de la familia Prenzlau se pierde en la memoria de su matriarca Marlis Kusch, 5ª generación de colonos, quien recuerda que la heredó de su madre Lucy Fuchslocher.
La generosidad es una de las características de la Familia Prenzlau – Kusch y la once alemana, uno de los clásicos del sur de Chile. Esta receta es el resumen de ese espíritu familiar y regional que ya cumple 21 años en el sector de Quilanto, entre Frutillar y Puerto Octay. ¡Prendan el horno y manos a la masa!
KUCHEN
Ingredientes
1 huevo.
125 grs. de mantequilla.
1 taza de azúcar.
2 tazas de harina.
1 cucharada de polvos de hornear.
Fruta de la estación – sur de Chile.
Verano: frambuesa.
Otoño: Manzana.
Invierno: Ciruela, manzana de guarda.
Primavera: Frutillas.
Preparación
En un bowl colocar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y revolver, agregar el huevo y la mantequilla blanda. Con las manos mezclar los ingredientes sin unir la masa, con el propósito de que se hagan migas. Así mismo – es decir, con textura de migas – se colocan en un molde los ¾ de la masa. Luego se agregan las frutas. La mayoría de las frutas se pueden incorporar frescas y algunas, como las manzanas, pueden ser previamente salteadas o frescas y cortadas en trozos. Terminar cubriendo las frutas con el 1/3 de migas reservado.
Hornear en horno precalentado a 250 grados por 30 minutos, cuidando que tenga suficiente calor desde abajo. Fijarse que la cubierta esté dorada. Dejar enfriar.