Gracias al auge de la industria del delivery, el despacho de mercadería para terceros, las pymes de entrega de productos, y la actividad de shopper, se han convertido en tres interesantes oportunidades de negocio.
Por Carlos Montoya Ramos
Los emprendimientos con vehículos se han puesto de moda debido a múltiples razones, económicas, sociales y especialmente, a las posibilidades que se han desarrollado en el campo de los trabajos por cuenta propia. En estos tiempos, las personas han tenido que adaptarse en nuevos rubros y han preferido ganar su propio dinero llevando a cabo diferentes labores independientes.
De esta manera, han surgido diversas oportunidades de emprendimientos con vehículos, desde servicios de transporte, soluciones de logística y distribución, foodtrucks, hasta soluciones de movilidad sostenible y tecnológica.
En este contexto, Inés González, jefa de marketing de Larraín & Valdés, empresa con más de 75 años de experiencia representando a las marcas de vehículos más destacadas del mercado, sugiere que antes de iniciar cualquier emprendimiento que involucre vehículos, es importante considerar aspectos como la inversión necesaria, la demanda del mercado y la competencia existente.
“Es esencial mantener un enfoque en la innovación y la calidad del servicio para destacar y lograr el éxito en este campo. Por ello, recomendamos los vehículos DFSK, empresa especializada en vehículos de diversas características muy valoradas por los emprendedores. Solo es cosa de que seleccionemos y adquiramos el preciso para nuestros propósitos”, señala Inés González.
Ideas de emprendimientos y pymes con vehículos
Si hablamos de emprendimientos con vehículos, el despacho de mercadería para terceros, las pymes de entrega de productos, y la actividad de shopper, se han convertido en tres interesantes oportunidades de negocio.
- Despacho de mercadería para terceros
El despacho de mercadería es un tipo de emprendimiento con un gran crecimiento, y por lo tanto, puede ser una interesante alternativa para iniciar una pyme. Muchas personas se asocian con empresas medianas o grandes de diversos rubros para repartir su mercadería a los puntos de venta o a los clientes. A esto se le llama «entrega de última milla». De esta manera, una gran ventaja de este emprendimiento con vehículos es que si tú mismo eres quien maneja, tendrás control total sobre la integridad de la mercadería.
“Para este tipo de negocio, los modelos Cargo Van C25 y EC35 el nuevo modelo eléctrico. Estos furgones de carga soportan entre 690 – 940 kg y permite transportar en forma cómoda y espaciosa todo tu equipamiento, mientras que sus puertas laterales deslizantes facilitan la carga y descarga, convirtiéndolo en uno de los vehículos utilitarios en Chile de mayor calidad y rendimiento ” Además de adaptarnos a las nuevas tendencias de electro-movilidad que está llegando , explica la jefa de marketing de Larraín & Valdés.
Otro vehículo utilitario especializado para esta actividad es el Cargo Box, permitiendo almacenar objetos de forma segura, ya sean equipos computacionales, alimentos, muebles o vestuario, tanto para delivery a clientes como para despacho a tiendas. Su capacidad de transporte de casi una tonelada de peso (905 kilogramos) y acceso a través de su puerta lateral o doble puerta trasera de apertura manual, lo hacen destacar en su segmento.
- Pymes de entrega de productos
La entrega de productos y, particularmente, de aquellos que necesitan medidas especiales de mantención, ha mostrado un importante crecimiento, esto porque la gran mayoría de restaurantes utiliza productos frescos que se producen durante el día anterior o muy temprano por la mañana.
De esta manera, un emprendimiento relacionado es viajar hasta caletas cercanas y comprar el pescado y los mariscos que los pescadores sacan del mar durante la madrugada. De este modo, se puedes repartir durante las mañanas a los restaurantes con los cuales tengas un acuerdo.
“Un furgón refrigerado acorde para realizar este trabajo es el Refri Truck C21 1.2, que incorpora un box trasero que mantiene los productos en temperaturas bajo cero, garantizando de esta forma que todos los productos puedan mantenerse en óptimas condiciones de temperatura durante sus traslados. Además, cuenta con una capacidad de carga de 3,7 metros cúbicos y hasta 800 kilos”, sostiene Inés González
- Shopper
Ser shopper es una excelente idea de emprendimiento por diversas razones. La primera de
ellas es que el comercio electrónico ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, por lo que cada vez más personas prefieren hacer sus compras en línea, lo que abre un amplio abanico de oportunidades para los shoppers.
De esta manera, los shopper pueden ofrecer servicios de compra y entrega de productos desde diferentes tiendas y plataformas, brindando a los clientes la conveniencia de recibir sus productos directamente en la puerta de su casa. Además, permiten una flexibilidad horaria que facilita ajustar el servicio a tus preferencias y disponibilidad”
Larraín y Valdés
Ventas & Servicio Técnico, DFSK y Subaru: Av. Francisco Bilbao 5997, La Reina
Servicio Técnico DFSK y Subaru: Av. Vicuña Mackenna 357, Santiago.
Desabolladora & Pintura: Av. Santa Elena 1888, Santiago.
+56 2 2200 2000 / +56 9 5406 2703