Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Congresos

Organizado por l’ Académie Culinaire de France, delegación Chile, Perú y Bolivia: Exitoso Primer Congreso Internacional de Panadería y Bollería

por daniela
agosto 31, 2024
in Congresos
0 0
0
Organizado por l’ Académie Culinaire de France, delegación Chile, Perú y Bolivia:  Exitoso Primer Congreso Internacional de Panadería y Bollería
  • Con chefs expertos en la industria panificadora a nivel internacional, se dio cita en Inacap Apoquindo a este evento que tuvo una numerosa convocatoria del público profesional y la academia, donde compartieron información relevante del rubro, focalizándose en la transferencia, ciencia, innovación, sostenibilidad y tecnología.

 

Por Daniela Salvador Elías

 

Del 19 al 21 de agosto se desarrolló con gran éxito el Primer Congreso Internacional   de Panadería y Bollería, organizado por l’ Académie Culinaire de France, delegación Chile, Perú y Bolivia, en Inacap Apoquindo, que reunió a más de 500 asistentes de manera presencial y más de 1.000 conectados en forma remota, entre ellos a los principales actores de la industria, incluyendo panaderos, estudiantes de gastronomía de diversas escuelas de nuestro país, proveedores, expertos culinarios, emprendedores y empresarios panaderos  de todo Chile, con foco en la  transferencia, ciencia,  innovación, sostenibilidad y tecnología.

Los chefs invitados, expertos en panadería y bollería internacional fueron Cyril Herve, chef francés  boulanger de Puratos, quien abordó las nuevas tendencias de la bollería laminada; Javier Vara, formador y consultor  en panificación  de España, quien nos llevó a explorar el arte y la ciencia detrás de una bollería de calidad  y Carlos Mariel, académico de la Escuela de  Richemont Suiza y presidente del Club Richemont de España, quien trató el tema de  la elaboración, conservación y uso de la masa madre en la panadería, además  junto a Javier abordaron  la tradición e innovación de la masa madre en la panadería.

Cyril Herve
Cyril Herve

 

Javier Vara

En la inauguración, el presidente de l’ Académie Culinarire de France,  delegación Chile, Perú y Bolivia, José Luis Dolarea agradeció a todos los que hicieron posible la realización de este evento. “Para nosotros es muy significativo, es una instancia donde poder entregar el conocimiento a todos quienes se dieron el trabajo de inscribirse, donde ya sumamos más de 400 personas. Lo que significa que todos están interesados en adquirir más conocimiento. También agradezco  a todas las instituciones y auspiciadores que creyeron  y confiaron que este tipo de instancias son útiles. Volver al origen de cada una de las recetas y productos es muy importante. Con ello se realizan grandes cosas, se hacen grandes los países y así se desarrollan en su gastronomía”.

El chef español, Carlos Mariel, expresó que el congreso lo impresionó, porque logró unir lo que es la ciencia, a través de  la ponencia que hizo la doctora  María Teresa Pino de INIA, junto con la que realizó Javier Zúñiga, investigador de INIA. “Y  es lo que nos hace falta, decir que el pan es un alimento nutritivo y saludable y nos aporta no solo calorías vacías, sino que hay que saber utilizar todos los elementos que tenemos a nuestro alcance como son las redes sociales, los científicos y los nutricionistas para explicar que el pan es un alimento saludable. El pan no está demonizado como la gente dice, que engorda, el mal pan engorda. Hay que realmente luchar por hacer buenos panes de masa madre, con fermentaciones lentas, que sean con harinas sostenibles, de kilómetro cero, y trabajar con los ingredientes y comunicarlo. Es importante la comunicación, ya que si no lo hacemos bien, no lograremos este objetivo”.

Carlos Mariel

Consultado sobre cómo ve este tema en Chile, señaló que lo visualiza como estaba España hace 10 años. “Hay mucha industria, la que sufre cada vez más la presión de los supermercados, siempre viendo un tema de precios, y poco a poco se está buscando la calidad y la excelencia. Es lo mismo que ocurrió con la cocina, la que nos lleva a años luz, pero necesitamos creerlo e incrementar todas las cifras de negocios en nuestras pequeñas panaderías, explicando que lo que estamos haciendo son panes nutritivos, saludables y son alimentos”.

Por su parte, Susana Martínez, Asesora Nacional de Gastronomía, Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap y vicepresidenta de l´Académie Culinaire de France, expresó que este primer congreso cumplió todas las expectativas. “Estábamos atentos, porque en un inicio fue mucho trabajo, harta entrega y tiempo, con un desafío inmenso de poder llegar a la mayor cantidad de personas del rubro de la panadería y bollería, para que estuviesen con estos exponentes a nivel internacional de esta categoría que no habíamos tenido antes en Chile. Ellos son académicos principalmente que les gusta transferir la información y el conocimiento y nosotros estábamos ávidos a que estos profesionales vengan a nuestro país y nos enseñen. Es más, son muy humildes, ya que dicen que no vienen a enseñarnos que nosotros ya sabemos, solo vienen a refrescar información o a brindar tips de elementos que no sabíamos. Eso es lo que se necesita en la industria, poder potenciarnos, tener una mirada a largo plazo, una mirada con ingredientes locales, regionales, volver al origen, que es lo que estamos viendo a nivel mundial. La sostenibilidad que es muy importante trabajarla y el uso de la tecnología. Todo eso lo vimos en este congreso, con una entrega increíble. Son un libro abierto de todo lo que ellos saben y de lo que entregan en su día a día tanto para las empresas como para la Academia como estos grandes exponentes de la escuela Richemont de Suiza y España donde trabaja Carlos Mariel, así como todo el conocimiento de seis generaciones que nos entregó Javier Vara”.

Agregó que en general el público que asistió que fue una mezcla de estudiantes de instituciones y educación superior, de colegios técnicos, profesionales, emprendedores y potenciales empresarios. “Creemos que fue un gran logro para ser primera vez que realizamos esta instancia, transmitido en vivo también a través del canal  YouTube, con una conexión en promedio de 600  y 1000  visitantes”, resume.

 

 

 

 

Tags: Bollería y PanaderíaCongresosdelegación Chilel’ Académie Culinaire de FrancePerú y Bolivia
Previous Post

Premios Fedetur regresan recargados con nuevas categorías y el foco puesto en la promoción e impulso del turismo

Próxima entrada

En su vigesimoprimera versión: Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino eligió la mejor empanada del Gran Santiago 2024

daniela

daniela

Próxima entrada
En su vigesimoprimera versión: Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino eligió la mejor empanada del Gran  Santiago 2024

En su vigesimoprimera versión: Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino eligió la mejor empanada del Gran Santiago 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + dieciseis =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

julio 12, 2025
Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In