Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Eventos

ÑUBLE SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL MUNDIAL DEL VINO ANCESTRAL

por canalhoreca
enero 4, 2019
in Eventos
0 0
0

Entre el 5 y 7 de enero, un inédito y exclusivo jurado de expertos internacionales llegará al Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán para evaluar y definir en rigurosas sesiones de catas a ciegas a los premiados de la segunda edición de Catad’Or Ancestral Wine Awards.

El certamen, organizado por Catad’Or Wine Awards y el Instituto de Desarrollo Agropecuario de Ñuble (Indap Ñuble), premiará al mejor vino ancestral campesino, al mejor vino de pequeñas producciones y al mejor vino natural, levantando gran expectativa en la previa a su segunda edición, puesto que le antecede un año especial en el que el interés de la crítica y expertos internacionales por los vinos ancestrales (sobre todo chilenos y sudamericanos) ha crecido de manera exponencial.

Dicho interés se constata también en la selecta lista de especialistas que conforman el jurado de este año, en la que destacan nombres de primera línea en el mundo del vino internacional, como el Master Of Wine del Reino Unido Alistair Cooper MW; el Ph. en genética suizo, José Vouillamoz; la periodista estadounidense reconocida por su defensa del “vino natural”, Alice Feiring; Marcel Miwa, editor de vinos de la destacada revista Plazeres da Mesa de  Brasil; y Jamal Rayyis reconocido escritor de vinos de Nueva York.

“La alta participación de muestras este año es una clara señal de cómo se ha ido enriqueciendo el sector en una área tan importante como es la agricultura familiar campesina. Esto no solo viene a constatar el incremento de la producción de vinos con valor agregado (embotellados) que se ha visto en los últimos tres años desde los productores de pequeña escala y campesinos, sino también consolida su calidad. Es gratificante ver cómo se está logrando pasar de la venta de fruta a precios poco rentables a la producción de vinos competitivos en el mercado, con un nivel que ha quedado demostrado con numerosas medallas en los últimos concursos”, explicó Pablo Ugarte, Director Ejecutivo de Catad’Or Wine Awards y Catad’Or Ancestral Wine Awards.

La proyección de este fenómeno y la tendencia mundial a revalorar este tipo de producciones de menor escala y de cepas y métodos ancestrales, pondrá esta semana a la Región de Ñuble como la capital de vino ancestral del planeta, situando a Chile en una posición internacional que puede ser clave para refrescar y reposicionar al país en la industria mundial; ya que solo en tierras chilenas se concentran más de 12 mil hectáreas con estos viñedos patrimoniales, con cerca de 10 mil micro productores campesinos que todavía viven y practican la viticultura de forma ancestral.

De esta muestra, gran parte se encuentra en la Región de Ñuble, en el Valle del Itata, donde INDAP Ñuble ha puesto especial foco para el fomento al desarrollo de los vinos campesinos.

«Para nosotros como Indap, traer la 2° versión de Catad’Or Ancestral Wine Awards a la Región de Ñuble nos permitirá ofrecer una importante plataforma de difusión a nuestros productores del Valle del Itata. Los vinos que se producen en su interior provienen de cepas de hasta 200 años de antigüedad, dando vida a vinos de características únicas, con identidad propia, fuertemente relacionada con los métodos ancestrales utilizados para su producción. Todos estos aspectos serán conocidos y valorados por el mundo vitivinícola no solo del país y también del mundo, contribuyendo a su posicionamiento en el mercado internacional», señaló la directora (s) de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria.

La programación de Catad’Or Ancestral Wine Awards constará de dos sesiones de catas a ciegas donde el jurado evaluará más de 260 muestras recibidas en siete comisiones de 6 expertos cada una. Para dar a conocer la región, sus productores y su cultura a los invitados internacionales, el programa contempla visitas a diferentes productores campesinos del valle. La ceremonia oficial de premiación se realizará en el Teatro Municipal de Chillán el lunes 7 de enero a las 12:00 h.

El segundo Catad’Or Ancestral y primero en la región de Ñuble es organizado por INDAP Ñuble y Catad’Or Wine Awards, y cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Chillán, el auspicio de Cristalerías Chile, en alianza con revista Caras y Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán.

Tags: Catad’Or Wine AwardsIndap
Previous Post

Bierfest Santiago confirma su décima edición para el primer fin de semana de febrero

Próxima entrada

Con un entretenido Brunch, el Hotel Isla Seca inauguró la temporada de verano en Zapallar

canalhoreca

canalhoreca

Próxima entrada

Con un entretenido Brunch, el Hotel Isla Seca inauguró la temporada de verano en Zapallar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 8 =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Mayo, el mes más completo

Mayo, el mes más completo

mayo 19, 2022
Andrés Ilabaca, Director Comercial de Espacio Food & Service: “Al final del día este relacionamiento que generamos producto de nuestro trabajo como feria es una gran vitrina para la industria y sus actores”

Andrés Ilabaca, Director Comercial de Espacio Food & Service: “Al final del día este relacionamiento que generamos producto de nuestro trabajo como feria es una gran vitrina para la industria y sus actores”

mayo 17, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Promociones
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coctelería Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Steward Turismo Unilever profesional verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In