Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Festivales

Curarrehue celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

por Comunicado de prensa
octubre 21, 2025
in Festivales
0 0
0
Curarrehue celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

El festival reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al público que pone en valor la memoria y la cocina del territorio mapuche.

El pasado martes 14 de octubre, el Festival Mogekonmen 2025 realizó su lanzamiento oficial con una significativa ceremonia en el restaurante de la lamngen Anita Epulef. Esta actividad, que reunió al equipo organizador, prensa, invitadas e invitados especiales, reafirmó la esencia de Mogekonmen, un Trawün (encuentro) dedicado al resguardo del patrimonio alimentario, la identidad territorial y la protección de la semilla y las huertas de Kurarewe. 

En el marco del lanzamiento se presentó el equipo organizador del festival quienes recibieron a las y los invitados con una degustación de preparaciones tradicionales donde se destacó la riqueza de los productos del territorio y se entregaron todos los pormenores de este evento que celebra la gastronomía mapuche y que se realizará, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025 gracias a la red de cocineras y cocineros de Curarrehue, bajo el alero de la Coordinación Feria Walüng y el apoyo de la iniciativa Füta Mawiza.

El evento, pensado como una gran celebración del Día de la Cocina Mapuche, busca posicionar a Curarrehue como un referente de gastronomía ancestral, sostenible y con identidad territorial y poner en valor la identidad culinaria del territorio, destacando la memoria, técnicas ancestrales, cultivo, recolección y los sabores que han sostenido por generaciones a las familias mapuche del sur de Chile.

 

En los tres días de actividades, el público podrá disfrutar de una feria gastronómica y artesanal, charlas magistrales, paneles de conversación y demostraciones culinarias en vivo con destacadas figuras de la cocina y la cultura mapuche.

El festival tiene como propósito fortalecer la economía local, visibilizar los saberes tradicionales y fomentar la transmisión de conocimientos entre generaciones, reuniendo a recolectoras, huerteras, cocineras y productores del territorio.

Anita Epulef, destacada cocinera mapuche y una de las organizadoras de este evento señala: “Es una relación tan importante que tenemos con la tierra desde la cocina que es bueno compartirla, sobre todo hoy en día (…) Después de vivir esta experiencia, esta vivencia en torno a la cocina, esperamos que todos seamos un poco más felices y más conscientes de lo que tenemos y de lo que somos como territorio, como país y como un pueblo que reconoce lo que somos a través del alimento”.

Miguel Catricheo, cocinero mapuche de Curarrehue, quien también es parte de la organización del festival comenta: “En este festival se analizan varios aspectos de donde se mira la cocina mapuche. No es como un simple festival de gastronomía, tiene elementos de educación gastronómica desde el ámbito cultural, (…) por ejemplo, está el tema de generar una economía local, de mostrarle a la gente una cocina que tiene una raíz y de donde nacen muchas otras formas de cocinar hoy en día. Hoy en día la gastronomía va en un camino hacia el futuro, pero no recuerda su raíz, y la gastronomía mapuche tiene una raíz profunda”.

 

Grandes invitados e invitadas celebran el valor de la cultura mapuche y su gastronomía

El Festival Mogekonmen, es abierto a todo público, contará con la participación de destacados invitados del mundo gastronómico, artístico y académico, entre ellos el chef Rodolfo Guzmán (Boragó), la antropóloga Sonia Montecino, el escritor y periodista Pedro Cayuqueo, y la académica y escritora Margarita Canio, entre otros.

Con esta celebración, Kurarewe reafirma su compromiso con la preservación de los saberes mapuche y el desarrollo gastronómico con identidad local, abriendo sus puertas para que personas de La Araucanía y de todo Chile puedan conocer más sobre el mundo detrás de la gastronomía mapuche. 

El acceso a  feria, muestra gastronómica y actividades artísticas en vivo es gratuito para todo público. El pase diario para las charlas, que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre, tiene un valor aporte de $5.000 pesos. Para más información pueden seguir el Instagram del evento @mogekonmen.

 

………………………………

 

DATOS DEL EVENTO:

Fechas: 30 y 31 de octubre, 1 de noviembre de 2025

Lugar: Plaza de Curarrehue y espacios aledaños

Organiza: Red de cocineras y cocineros de Curarrehue, Coordinación Feria Walüng

Apoya y Colabora: Iniciativa Füta Mawiza

Entrada 

Seminario: $5.000 por día (El seminario se desarrollará jueves 30 y viernes 31 de octubre)

Feria, cocina y música en vivo: Gratuita

 

Octubre 2025

Tags: Curarrehuefestivales gastronómicosgastronomía mapucheMogekonmen 2025
Previous Post

Sergio Barroso desafía el cronómetro y transforma la experiencia de cenar

Próxima entrada

ChileOliva impulsa la sustentabilidad en la industria del aceite de oliva chileno

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa

Próxima entrada
ChileOliva impulsa la sustentabilidad en la industria del aceite de oliva chileno

ChileOliva impulsa la sustentabilidad en la industria del aceite de oliva chileno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − dos =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • GuiaHoreca.cl
  • 800.cl
  • Contacto

Noticias recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

octubre 24, 2025
Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

octubre 24, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Brunch
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certámenes
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Convocatorias
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias
  • Experiencias enológicas
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Fotografía de portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Inteligencia artificial
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportajes
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Torneos gastronómicos
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Achiga alimentos bares cafeterías canal horeca Celebraciones cervezas Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía Helados HORECA Hotel AlmaCruz hotelería hoteles Indap Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago panadería pandemia panoramas pasteleria Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Sustentabilidad Turismo Valparaíso vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In