Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Ferias

PROMPERÚ: Perú, Mucho Gusto Lima 2025 rompe récords y se consolida como la gran fiesta gastronómica peruana

por Comunicado de prensa
noviembre 5, 2025
in Ferias
0 0
0
PROMPERÚ: Perú, Mucho Gusto Lima 2025 rompe récords y se consolida como la gran fiesta gastronómica peruana

default

Con más de 270 mil asistentes y la participación de 187 expositores de las 25 regiones, la feria organizada por PROMPERÚ y Mincetur convirtió la Costa Verde en el epicentro del sabor peruano.

 

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que la feria Perú, Mucho Gusto Lima 2025, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), alcanzó los 270 mil visitantes, superando ampliamente la proyección inicial de 180 mil asistentes y consolidándose como el encuentro gastronómico más concurrido y representativo del año.

 


Realizada en la explanada de la Costa Verde de Magdalena del Mar del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, la feria contó con la asistencia de más de 5300 visitantes extranjeros provenientes de Chile, Ecuador, Estados Unidos y otros países, lo que refleja el creciente atractivo internacional de la gastronomía peruana como símbolo de identidad y motor del turismo sostenible.

Durante el evento, 187 expositores de las 25 regiones del país ofrecieron un recorrido culinario que integró tradición, innovación y sostenibilidad. Las zonas dedicadas a Cafés del Perú y Pisco, Spirit of Peru, junto con la participación de empresas pisqueras y cafetaleras que recibieron la Licencia de Uso de la Marca Perú, reafirmaron el valor de las marcas sectoriales y su aporte al posicionamiento del país en los mercados globales.

La ceremonia de clausura también fue ocasión para entregar la Licencia de la Marca Perú a destacados chefs como Mitsuharu “Micha” Tsumura, dueño de Maido, reconocido como el mejor restaurante del mundo en The World’s Best Restaurants 2025; Jaime Pesaque, chef de Mayta, restaurante incluido en The World’s Best Restaurants 2025; Pedro Miguel Schiaffino; Marilú Madueño; Elena Santos Izquierdo; James Berckemeyer; Hajime Kasuga; Rodrigo Alzamora; Daniel Sologuren y Renzo Miñan, en reconocimiento a su contribución al posicionamiento de la cocina peruana en el mundo.

Además, se premió a los expositores más destacados en siete categorías. El galardón al Plato Más Querido fue otorgado a Barra Chiclayo (Lambayeque) por su emblemático arroz con pato, reconocimiento que incluye una pasantía en el Instituto de Artes Culinarias LENOTRE de París, gestionada por la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Francia, con el auspicio de LATAM Airlines.

Asimismo, Panadería Campos (Cajamarca) recibió el premio a Desarrollo del Turismo Gastronómico, Yuquitas Lyn Lyn (Lima) fue reconocida en la categoría Tradición, e Illurro’s Fusión Amazónica (San Martín) obtuvo el galardón a Innovación por su propuesta “chancho al palo amazónico con salchicha de juane”.

En tanto, Meribá (Huánuco) fue distinguido en Prácticas Sostenibles, y Spirit Bar (Tacna) se llevó el reconocimiento a Bebida Más Querida por su cóctel regional Tacna Sour. Estos reconocimientos simbolizan el esfuerzo conjunto de cientos de emprendedores que, desde sus regiones, mantienen viva la riqueza y diversidad de la cocina peruana.

El evento contó con la presencia de delegaciones internacionales de cocineros de Estados Unidos, Chile, Ecuador, México, Panamá y Brasil; así como medios de comunicación de Estados Unidos, Canadá, Panamá, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil y México —entre ellos The New York Times, Forbes Centroamérica y Televisión Nacional de Chile— resaltaron la magnitud de la feria y su aporte a la proyección del Perú como capital gastronómica de América Latina.

Bajo los ejes de sostenibilidad, inclusión y revalorización de la identidad gastronómica, la feria implementó un modelo ecoamigable con zonas de reciclaje, señalización accesible, talleres educativos y el espacio Mundo Sostenible, promoviendo prácticas responsables y accesibles para todos los públicos.

Al cierre del evento, el presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Ricardo Limo del Castillo, destacó el logro alcanzado: “Perú, Mucho Gusto Lima 2025 superó nuestras expectativas y demostró que la gastronomía es un motor de unión, orgullo y desarrollo. Este éxito refuerza el trabajo articulado entre regiones, productores, cocineros y promotores que hacen del Perú un destino único en el mundo”.

Durante el acto de clausura, PROMPERÚ, órgano adscrito a Mincetur, anunció que la próxima edición internacional de Perú, Mucho Gusto se realizará en São Paulo, Brasil, del 5 al 7 de diciembre de 2025, marcando un nuevo paso en la proyección internacional de la gastronomía peruana.

Así culminó una edición histórica de Perú, Mucho Gusto, que unió regiones, generaciones y culturas en torno a la mesa, consolidando al Perú como referente mundial de sabor, creatividad y hospitalidad.

Noviembre, 2025

Tags: Comisión de Promoción del PerúFerias gastronómicasMucho Gusto Lima 2025PerúPROMPERÚ
Previous Post

Sebastián Alejandro Rodríguez Naddaf Impulsando la gastronomía vegana desde la docencia y la innovación

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − ocho =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • GuiaHoreca.cl
  • 800.cl
  • Contacto

Noticias recientes

PROMPERÚ: Perú, Mucho Gusto Lima 2025 rompe récords y se consolida como la gran fiesta gastronómica peruana

PROMPERÚ: Perú, Mucho Gusto Lima 2025 rompe récords y se consolida como la gran fiesta gastronómica peruana

noviembre 5, 2025
Sebastián Alejandro Rodríguez Naddaf Impulsando la gastronomía vegana desde la docencia y la innovación

Sebastián Alejandro Rodríguez Naddaf Impulsando la gastronomía vegana desde la docencia y la innovación

noviembre 5, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Brunch
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certámenes
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Convocatorias
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Directorio de Turismo
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias
  • Experiencias enológicas
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Fotografía de portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Inteligencia artificial
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportajes
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Torneos gastronómicos
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Achiga alimentos bares cafeterías canal horeca Celebraciones cervezas Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía Helados HORECA Hotel AlmaCruz hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago panadería pandemia panoramas pasteleria Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Sustentabilidad Turismo Valparaíso vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In