Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Aceites de oliva

ChileOliva impulsa la sustentabilidad en la industria del aceite de oliva chileno

por Comunicado de prensa
octubre 23, 2025
in Aceites de oliva
0 0
0
ChileOliva impulsa la sustentabilidad en la industria del aceite de oliva chileno

En un contexto global donde la sustentabilidad se ha convertido en un compromiso ineludible, ChileOliva refuerza su liderazgo promoviendo un modelo de producción responsable, resiliente y alineado con los desafíos del cambio climático.

 

ChileOliva —asociación gremial que reúne a los principales productores de aceite de oliva del país— impulsa activamente la incorporación de prácticas sustentables a través del Acuerdo de Producción Limpia (APL) y la Certificación Aceite de Oliva Sustentable (AOS), herramientas creadas para elevar los estándares ambientales, sociales y económicos del sector olivícola chileno.

Las empresas adheridas al APL y certificadas bajo el sello AOS – Aceite de Oliva Sustentable, trabajan de forma concreta en ámbitos como la eficiencia hídrica y energética, , economía circular, huella de carbono y la protección de la biodiversidad predial. Este sello entrega una garantía de que la empresa cumple con un estándar de  sustentabilidad, fortaleciendo la confianza de los consumidores y compradores internacionales en la calidad del aceite de oliva chileno.

“El futuro del sector pasa por producir con conciencia. Ser una empresa sustentable no solo es una ventaja competitiva, es una manera de asegurar la continuidad, trazabilidad y calidad del aceite de oliva chileno extra virgen en los mercados internacionales”, afirma Gabriela Moglia, gerente general de ChileOliva.

Desde 2017, ChileOliva trabaja junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) en la implementación de acuerdos voluntarios que han marcado un precedente en el agro nacional. El primer APL permitió certificar 17 empresas olivícolas, y el segundo —finalizado en 2022— amplió su alcance, integrando temas clave como economía circular, sustentabilidad social, biodiversidad, ecodiseño y gestión de riesgos climáticos. Este proceso culminó con 23 instalaciones certificadas, que hoy continúan aplicando prácticas sostenibles en sus operaciones.

Actualmente, el gremio avanza en un Tercer Acuerdo de Producción Limpia, que incorpora prácticas  de agricultura regenerativa, con el objetivo de cuidar los suelos, fortalecer la biodiversidad y avanzar hacia la carbono neutralidad del sector.

 

Adaptación frente al cambio climático

Los cambios en las condiciones climáticas representan uno de los mayores desafíos para la industria olivícola. Estudios desarrollados por ChileOliva en conjunto con INFODEP (Información Agroclimática para el Desarrollo Productivo) advierten que hacia 2050 la zona central de Chile podría experimentar un aumento de temperatura entre 1,5 y 2°C, junto con una reducción de hasta un 15% en las precipitaciones, afectando especialmente a las regiones productivas del secano costero.

Aun así, el olivo —por su gran capacidad de adaptación— podría mantener e incluso expandir su potencial productivo hacia el sur, hasta la región del Biobío, donde existirán mejores condiciones hídricas. Esta información es esencial para la planificación futura de proyectos de riego y expansión del cultivo en el país.

El trabajo impulsado por ChileOliva se alinea con la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2020–2030 del Ministerio de Agricultura, contribuyendo a los objetivos nacionales en materia de cambio climático, uso eficiente del agua y protección de la biodiversidad

 

Más información en www.chileoliva.cl

Octubre, 2025

Tags: aceites de olivaChileOlivaolivos
Previous Post

Curarrehue celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Próxima entrada

Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa

Próxima entrada
Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • GuiaHoreca.cl
  • 800.cl
  • Contacto

Noticias recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

octubre 24, 2025
Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

octubre 24, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Brunch
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certámenes
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Convocatorias
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias
  • Experiencias enológicas
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Fotografía de portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Inteligencia artificial
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportajes
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Torneos gastronómicos
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Achiga alimentos bares cafeterías canal horeca Celebraciones cervezas Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía Helados HORECA Hotel AlmaCruz hotelería hoteles Indap Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago panadería pandemia panoramas pasteleria Pizzas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Sustentabilidad Turismo Valparaíso vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In