El objetivo del evento es promover el intercambio de ideas, además de la creación de alianzas estratégicas y comerciales, todo esto mientras se disfrutan las alternativas naturales y patrimoniales de la zona.
Por Carlos Montoya Ramos
Entre los hoteleros chilenos existe una tradición anual, juntarse a compartir experiencias, buenas prácticas y conocimientos, y la instancia para hacerlo es el Congreso Hotelero, que este 2023, en su versión número XIV se realizará en Iquique.
Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, la ciudad de Iquique recibirá a cerca de 500 profesionales ligados a la hotelería, como propietarios de hoteles, gerentes y trabajadores del sector, autoridades gubernamentales y otros actores claves de la industria. El objetivo del evento es promover el intercambio de ideas, además de la creación de alianzas estratégicas y comerciales, todo esto mientras se disfrutan las alternativas naturales y patrimoniales de la zona. Junto con ello, participarán 50 proveedores y empresas relacionadas con turismo, los que expondrán en un showroom de 550 m2.
Calendario de actividades
El encuentro comenzará el miércoles 29 con una cena inaugural en el Chiringuito Cavancha, frente a las costas iquiqueñas. Al día siguiente, el CEO de una destacada cadena hotelera expondrá sobre las nuevas tendencias de la industria y cómo los establecimientos turísticos están enfrentando estos desafíos y oportunidades.
Luego, se analizará un aspecto que los viajeros internacionales esperan encontrar en los lugares donde hospedan: el desarrollo del turismo responsable. Al respecto, un especialista referirá a las prácticas sostenibles en la industria hotelera y a su impacto en la comunidad y la naturaleza.
Posteriormente, la siguiente intervención presentará un análisis del volátil mercado financiero y de su impacto en el turismo. En esta primera jornada también serán presentados ejemplos de soluciones tecnológicas e innovadoras en gestión y operación hotelera.
Alberto Pirola, Presidente de Hoteleros de Chile, comenta que entre los temas principales que se conversarán en el Congreso Hotelero se encuentra la importancia del manejo de los talentos para atraer y retener a los mejores equipos. “También revisaremos las últimas tendencias en diseño y arquitectura hotelera, tema que será el eje de la ponencia final del segundo día, para cerrar con un Cheese & Wine de amistad y camaradería, más una muestra cultural que incluye una visita al Museo Corbeta Esmeralda”.
Humberstone, un viaje en el tiempo y la historia
La jornada del viernes comenzará con la discusión en torno a la principal y más actual demanda de la industria: la seguridad y la protección de los hoteles. En este marco, un especialista debatirá sobre prácticas eficaces que se usan en Chile y el mundo para garantizar el bienestar de los huéspedes y del personal. Igualmente, se realizará una exposición sobre marketing digital y las más exitosas experiencias en el manejo de la reputación en línea.
“Cuando ya nos acerquemos hacia el final del Congreso, los asistentes podrán disfrutar de una charla motivacional a cargo del coach Jorge Alberto Restrepo y del actor Felipe Braun. Mientras tanto, la noche del viernes será el momento de uno de los -platos fuertes- del evento hotelero, la visita a Humberstone, que incluirá un recorrido por las instalaciones y la pulpería de este emblemático asentamiento salitrero, además de una cena al aire libre para disfrutar de la mágica noche nortina”, adelanta Pirola.
Recuperar el turismo es un esfuerzo colectivo
Este año, la programación y estructura del Congreso Hotelero 2023 contará con varias novedades que facilitarán la interacción con clientes actuales y potenciales, como por ejemplo, la elección de Iquique para su realización, ya que esta zona cumple con todos los requisitos para recibir a los profesionales del sector y que, a juicio de los organizadores, será un perfecto anfitrión de un evento de esta magnitud.
“Creemos firmemente que la recuperación del turismo es un esfuerzo colectivo y estamos convencidos de que, con el respaldo de las empresas proveedoras de productos y servicios para la industria y, con la destacada presencia de los profesionales del sector, podremos lograr resultados significativos”, afirma Alberto Pirola, presidente de Hoteleros de Chile.
Para recibir más información e inscribirse, ingresa a www.hoteleros.cl