El primero triunfó en la categoría “Cocina Chilena” y el segundo en la categoría “Menú”. En tanto, el premio al “Mejor Asador” en categoría general fue para el equipo Herederos de la Parrilla. La ceremonia de cierre y premiación del certamen se llevó a cabo en el restaurante Los Buenos Muchachos.
Como parte del Mes de la Cocina Chilena y después de tres días de desafiante competencia, se eligieron a los ganadores de la trigésima tercera versión del Concurso Nacional de Gastronomía, quienes podrán acceder a representar a Chile en competencias culinarias internacionales.
En la categoría “Cocina Chilena”, en la que participan sólo estudiantes de gastronomía, la medalla de oro la obtuvo el chef de Culinary, Nicolás Santa María, mientras que el segundo lugar fue para Felipe Fuenzalida, del Instituto Profesional Diego Portales. En tanto, la medalla de bronce la obtuvo Martín Figari, de Escuela Culinaria Francesa.
En la categoría “Menú”, en que compiten cocineros profesionales, el primer lugar se lo llevó Roberto Vallejos del Hotel Mandarin Oriental Santiago, secundado por Christopher Achurra de Espacio Gastronómico y el tercer puesto fue para Jorge Diez de Inacap Apoquindo.
A su vez, en la categoría “Asadores”, que se realizó por primera vez este año, el equipo de “Herederos de la Parrilla” obtuvo dos reconocimientos, al quedarse con el primer lugar en la “Categoría general” y “Mejor costillar”, mientras que en la categoría “Vacuno Pro Carne”, el ganador fue el equipo de Autoclub.
En el cierre del certamen, el Presidente de Achiga, Máximo Picallo, indicó que “estamos muy contentos con el gran éxito del concurso y felicitamos a todos los ganadores y participantes. Se trata de un torneo que se ha consolidado en el tiempo, lo que nos permite seguir potenciando la cocina chilena y profundizar los vínculos público-privados de los distintos actores que son parte del sector gastronómico”.
La premiación del certamen se llevó a cabo en una ceremonia realizada anoche en el restaurante Los Buenos Muchachos, que reunió a los participantes y organizadores de la competencia. El evento es parte de las actividades que se están desarrollando en el mes de la Cocina Chilena, al igual que la marca país que se lanzó la semana pasada denominada “Chile Te Quiero Comer”, que busca promover el valor inmaterial y patrimonial de la gastronomía local y potenciar la oferta.
Lanzamiento del concurso
Durante el lanzamiento del concurso, Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, señaló que “tenemos un nombre que poner en alta, unos mariscos que son maravillosos, y además contamos con gastronomía vegetariana que ha sido de un nivel gigante y que cuesta encontrar en otros países. Creo que lo que nos falta y es la invitación que hago es ponerle corazón, convicción y el calor que tenemos los chilenos cuando nos sentamos a la mesa”.
Por su parte, Máximo Picallo, presidente de ACHIGA destacó estar muy contentos con la vuelta después de cuatro años de este tipo de certámenes, “que permite acceder a cupos en Bocuse d´Or y a otras competiciones internacionales de WORLDCHEFS. Además incorporamos a la academia y a los alumnos. Este año tuvimos un concurso de cocina chilena solo para alumnos de institutos profesionales y a nivel técnico, además de un concurso de asadores”.
Lucas Palacios, rector de INACAP expresó que este concurso y la iniciativa “Chile Te quiero Comer” le parecen muy importantes, “porque se están transformando en parte de nuestro patrimonio chileno. Tenemos un concurso que reúne a los mejores exponentes de la gastronomía nacional, y que ha ido creciendo en el tiempo. Ya tenemos décadas de trabajo y a través de la gastronomía se articula cultura, arte, sectores económicos y la pertinencia en cada una de las regiones de nuestro país, que tienen una expresión gastronómica diferente. Es una fiesta y estamos muy orgullosos en INACAP de poder ser la institución que acoge este concurso”.