En Bantu Food el procedimiento de trazabilidad está dado por todos los registros que respaldan el correcto actuar, desde la recepción del producto, almacenamiento, producción y despacho. De esta manera, este proceso es clave para la empresa ya que garantiza un manejo profesional, puesto que además de cuidar la salud en toda la cadena, también puede evitar graves amenazas a la reputación de las empresas.
Por Carlos Montoya Ramos
Uno de los aspectos críticos en la distribución y comercialización de alimentos es la trazabilidad, entendida como la capacidad de rastrear y seguir en la cadena de suministro las materias primas hasta que se convierten en productos terminados. De hecho, cuando se pierde la trazabilidad, o simplemente no se mide con el alto nivel de precisión que requiere, se cancelan negocios, y con ello, la confianza en una industria, o incluso una economía, puede quedar gravemente deteriorada.
José Miguel Alfaro, gerente comercial de Bantu Food, empresa especializada en la distribución de productos agrícolas, como vegetales, hortalizas y frutas nacionales e importados, explica que todo proceso que derive en un alimento, “debe contar con un sistema efectivo de monitoreo y respaldo que permita identificar claramente la línea de flujo completa que ha seguido. Por ejemplo, en Bantu Food nos aseguramos de entregar productos a los que se les puede rastrear su información desde el origen, hasta el cliente final. Por ello, es importante establecer procedimientos que permitan demostrar que se efectúan las Buenas Prácticas de Manufactura en los procesos enfocado a HACCP”.
Procesos que aportan valor
En Bantu Food el procedimiento de trazabilidad está dado por todos los registros que respaldan el correcto actuar, desde la recepción del producto, almacenamiento, producción y despacho. Los documentos utilizados son de exclusividad de la empresa y como tal, es la encargada del Sistema de Gestión de Calidad quien los presentará ante una auditoria.
“El alcance técnico de este procedimiento se aplica a todos los productos procesados que comercializa Bantu Food. Asimismo, es responsabilidad de todo el personal que participa en el control con registros”, agrega José Miguel Alfaro.
Ahora bien, ya que la trazabilidad permite conocer cuál ha sido el lugar de origen de un producto, los procesos o transformaciones que ha sufrido, cuál ha sido su destino final y cuál ha sido su cadena de distribución entre los distintos lugares por los que ha podido transcurrir, llevar este control facilita a la empresa detectar cualquier desviación donde se podría recopilar la información necesaria para corregir el problema que pueda surgir.
“Conocer la trazabilidad de los productos es algo crítico en determinados sectores, especialmente en aquellos en los que la vida o la salud de las personas pueden depender de poder localizar determinados lotes de productos que pueden ser nocivos para la salud. En definitiva, es clave para la empresa tener un manejo profesional, ya que además de cuidar la salud en toda la cadena, también puede evitar graves amenazas a la reputación de las empresas”, afirma el gerente comercial de Bantu Food.
Recomendaciones para una trazabilidad confiable
Dado el compromiso que en Bantu Food mantienen con la gestión y satisfacción de sus clientes, desde el inicio hasta el final del proceso productivo, uno de los análisis más importantes que realizan es el microbiológico, fundamental para la obtención de productos frescos, inocuos y de alta calidad.
“Para Bantu Food es de suma importancia mantener bajo control en nuestros productos el crecimiento de virus, bacterias y microorganismos que pueden causar contaminación o ETAs (Enfermedad de Trasmisión Alimentaria), o incluso problemas más grave. De esta manera, al controlar la carga microbiana natural del alimento y saber cuáles son los elementos que exponen ese alimento a la contaminación, con el fin de evitarlos, estamos evitando riesgos para la salud”, detalla José Miguel Alfaro.
En detalle, para asegurar la calidad de sus productos, en Bantu Food tienen establecido un plan de análisis microbiológicos, análisis multiresidual, análisis de producto terminado y análisis de manipuladores y superficies a los operarios e instalaciones (todo según requerimientos del RSA DS 977/1996 y Resolución Exenta 892/2020). “Estas evaluaciones nos permiten obtener resultados cuantitativos de los controles establecidos en los procedimientos”.
Finalmente, gracias a este estricto proceso de trazabilidad, sumado a las diversas certificaciones de calidad que ostenta Bantu Food, la empresa ha logrado la estandarización a exigencias internacionales, estatus que les permite trabajar con clientes de cadenas globales, quienes imponen rigurosos requerimientos en materia de aseguramiento de calidad, inocuidad y trazabilidad, desde la producción hasta el cliente final.
Bantu Food
www.bantu.cl
jmalfaro@bantu.cl
+56954036401
Olivos 729, Recoleta