Javier es gastrónomo de profesión, estudió en Culinary, Escuela Internacional de Artes Culinarias y Servicios. Posee un amplio perfeccionamiento en las áreas de gestión de personas, inocuidad de los alimentos, administración de las operaciones, sommelería y cadenas de suministros por nombrar algunas.
Ha trabajado en restaurantes y hoteles de connotados destinos turísticos en México, y en el área de operaciones gastronómicas de reconocidas marcas en Chile.
En la actualidad se desempeña como gerente general de un hotel de nombre Flavia Luxury, ubicado en la ciudad de Oaxaca México, y también como docente universitario de las carreras de gastronomía y administración turística en la Universidad Anahuac en comunión con Le Cordon Bleu.
-¿Qué es lo que más le apasiona del mundo de la gastronomía?
-Que cuenta una historia, que es cultura viva, que te enseña día a día, que es arte, que tiene movimiento constante, que posee hermandad, que está cargada de referentes.
– ¿Qué diferencial posee Hotel Luxury Flavia Experience?
-Sin lugar a duda que la infraestructura, diseño y arte que posee Flavia son sorprendentes por donde lo visualices, pero lo que realmente somos y es donde está la diferencia, es ser una familia que amamos ser el anfitrión de los que llegan nuestra ciudad, establecidos en un espacio excesivamente detallista, el que utilizamos como puerta a este hermoso mundo de sensaciones, cultura, arte, tradiciones e historias, que es Oaxaca.
-¿Volvería a vivir en Chile? Si es así ¿a qué le gustaría dedicarse?
-Claro que sí, eso es seguro, en el sur de Chile, con un proyecto ecoturístico.
-¿Cómo ve la gastronomía en Chile?
-Extraordinaria como siempre, en busca constante de una nueva propuesta estética, soportada con un estudio amplio sobre productos endémicos que hasta muy pocos años no se utilizaban, y también con una participación activa como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.
-¿Cómo ve que la perciben de afuera?
-Si bien es sabido que el mexicano, en cuanto a alimentos prefiere indiscutidamente los suyos por sobre otros, en temas de bebidas, el vino chileno está siempre en el podio, sorprendiendo constantemente con sus vinos blancos tan característicos, así también con las nuevas propuestas y sumado a lo anterior nuestra emblemática carmenere que resalta por sí sola.
El público especializado también conoce con claridad los grandes chefs que existen actualmente en la región, conocen sus propuestas, su historia y sus establecimientos.
-¿Cuáles son sus próximos desafíos?
-El grupo lanzará en un mes y posteriormente en tres meses más dos nuevos conceptos luxury en el borde costero de la costa Oaxaqueña, Nossa y Naked, en ellos estoy participando activamente en el área de alimentos y bebidas, por lo que en el presente y un tiempo cercano hay mucho en que ocuparse.
Hotelflavia.com
@flavia_hotel