Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Tecnología

Una plataforma digital y app PideOK: La solución más completa que reúne proveedores y restaurantes

por daniela
septiembre 30, 2022
in Tecnología
0 0
0

En PideOK los restaurantes encontrarán a los proveedores más importantes de cada categoría, en un mismo lugar y a precios muy convenientes, con lo que podrán comprar sus suministros en un único pedido, con despacho en 24 horas o el mismo día.

Por Carlos Montoya Ramos

Actualmente, el canal Horeca en Chile está compuesto por más de 50.000 negocios gastronómicos, de los que el 96% son pymes o microempresas. Se estima que estos concentran el 63% de las compras del sector.

Sin embargo, estos pequeños negocios están entre los principales emprendimientos perjudicados por la crisis económica y sanitaria, algo que viene a complejizar aún más las estadísticas de un sector en el que cerca del 50% de los nuevos negocios gastronómicos quiebran el primer año. Así, aunque parezca sencillo montar una cocina comercial, el nivel de preocupaciones y variables con que debe lidiar un restaurante sobrepasa, en la mayoría de los casos, la capacidad de gestión de sus dueños.

 

Es en este complejo escenario que nace PideOK(www.pideok.cl), una solución para restaurantes, especialmente pequeños y medianos, creada para hacerle la vida más fácil a los pequeños negocios, esos que no tenían acceso a productores, ya sea por mínimos de compra muy altos, no tener acceso a crédito, geolocalización o dificultades administrativas o urgencias.

“Las pequeñas cocinas comerciales ya prácticamente no tienen acceso a productores y se deben abastecer en mercados de abasto, distribuidores más chicos, comercializadoras o minoristas. No tienen acceso a crédito, hay poca transparencia de precios y el abastecimiento les llega con un nivel de servicio más bajo, generando constantes quiebres y poca trazabilidad. Por ello, nuestro propósito es que los restaurantes y negocios puedan comprar barato, digitalizando los procesos de compra, abastecimiento y distribución con ayuda de tecnología. Un restaurante puede encontrar en PideOK todos los insumos (o la gran mayoría) de los que necesita para su operación diaria, y comprar todo en un sólo lugar de manera fácil y rápida, recibiendo todo en un camión en una sola factura, y en un plazo de entrega mínimo”, explica Felipe Alcalde, gerente general de PideOK.

En PideOK los restaurantes encontrarán a los proveedores más importantes de cada categoría, en un mismo lugar y a precios muy convenientes, con lo que podrán comprar sus suministros en un único pedido, el que les llegará en un solo camión, y con una sola factura.

“No sólo le damos acceso a buenos precios, sino también a un orden administrativo y a eficiencia en los procesos de hacer y recibir pedidos enormes. Considerando que normalmente un restaurante tiene más de 15 proveedores distintos, imagínate el desgaste de tiempo y dificultades administrativas y de comunicación que eso significa. Además, si el restaurante tiene una urgencia, también damos la opción de retiro en bodega el mismo día”, afirma Antonio Amenábar, gerente de operaciones de PideOK.

De esta manera, el servicio que PideOK entrega hoy es un Marketplace, con una logística de almacenamiento y distribución propia, y donde cualquier productor puede ser parte. Su primera bodega se encuentra en la comuna de Independencia, desde donde hoy atienden a cerca de 60 negocios.

¿Cómo seleccionan a sus proveedores?

Los requisitos para ser proveedor de PideOK son simples y están relacionados con el cumplimiento de entregas en calidad y cantidad. Sin embargo, lo más relevante es que todos deben cumplir con una condición: que los precios sean atractivos para el restaurante, y esto generalmente se logra cuando el proveedor es productor o importador.

“Nuestro propósito sólo se logra eliminando intermediarios. Si un proveedor quiere ser parte de PideOK, las puertas están abiertas. El proveedor envía sus productos y quincenalmente se hace la liquidación y pago de productos vendidos. Tenemos un sistema de proyección de demanda que genera automáticamente los pedidos dos veces por semana y mantenemos un stock relativamente bajo en bodega. Tenemos capacidad de almacenaje de congelado, refrigerado y seco, por lo que tenemos condiciones para cubrir todas las categorías de abastecimiento”, sostiene Felipe Alcalde.

Y respecto al proceso logístico de los despachos, los pedidos a PideOK son 100% digitales. El esfuerzo de venta se basa en enseñar el uso de la plataforma, explica Antonio Amenábar, pero de ahí en adelante, “el restaurante puede auto atenderse. Como los inventarios están en línea, tratamos de minimizar la interacción de personas en el proceso de toma e ingreso de pedidos. Finalmente, con proyecciones de demanda, automatizamos los pedidos de reabastecimiento a proveedores”.

Así, las entregas a restaurantes son realizadas en 24 horas o incluso el mismo día con transporte tercerizado, y con su sistema actual, han podido aumentar el nivel de servicio sobre un 90%, todo un hito para los pequeños negocios que estaban acostumbrados a niveles bajo el 70%. Con esto, Felipe Alcalde reconoce que han generado una fidelización importante de sus clientes actuales, “pese al desafío de usar la plataforma para hacer pedidos y la necesidad arraigada en la cultura del teléfono, el vendedor y el WhatsApp”.

Asimismo, en el caso que los pequeños negocios se encuentren frente a una urgencia, en PideOK habilitaron la entrega el mismo día y el retiro en bodega, lo que ha sido bien recibido por los clientes que no tienen capacidad de almacenaje, especialmente de congelados, como food trucks y negocios de comida al paso.

Acercando digitalmente a restaurantes con productores

En el ámbito de planes y perspectivas, el principal desafío de PideOk es avanzar en la digitalización del sector. Si bien la pandemia ayudó a acelerar este proceso, especialmente para el consumidor final, esto también ha cambiado los hábitos de compra para los negocios B2B. Por esto, indica Antonio Amenábar, la digitalización del sector no solo implica digitalizar los pedidos, sino también ser una solución acorde con la necesidad. “En la logística de última milla del B2C, hay muchas empresas y startups haciendo un trabajo increíble. Nuestro desafío es acortar la brecha para que el B2B tenga una solución de distribución acorde también a los tiempos”.

Ahora bien, en el mediano plazo, sus objetivos van en tres líneas, primero, mejorar la usabilidad (UX), para lo que están terminando el desarrollo de una aplicación propia. En segundo lugar, buscan aumentar la capacidad operativa para cubrir mayores zonas geográficas, y finalmente, poder otorgar crédito a restaurantes para hacerles la vida aún más fácil.

Por último, en el largo plazo, Felipe Alcalde revela que quieren ser una solución que acerque digitalmente a restaurantes con productores, no sólo en Santiago, sino también en regiones.

PideOK

www.pideok.cl

+569 4436 1547

 

 

Tags: APPcanal horecaMarketplacePideOKPlataforma digital
Previous Post

Vinos en el canal Horeca: ¿Cuáles son los más pedidos en hoteles y restaurantes?

Próxima entrada

Mejora el control y la gestión de abastecimiento: FudLup: Gestiona tus pedidos y proveedores en forma rápida y eficiente

daniela

daniela

Próxima entrada

Mejora el control y la gestión de abastecimiento: FudLup: Gestiona tus pedidos y proveedores en forma rápida y eficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − diez =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025
El café peruano se abre paso en Chile y estará  presente en ExpoCafé 2025

El café peruano se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In