Darío estudió Psicología. La mayor parte de su carrera trabajó como analista de reclutamiento, selección, capacitación, y desarrollo organizacional en diferentes empresas y para diversas cuentas, entre éstas SK Bergé, Basf e Imperial, Universidad Central, Starbucks, Movistar, VTR, entre otras.
A Fluye llegó en octubre del 2018, comenzando desde sus inicios en el segmento residencial.
-¿Existe preocupación en los hogares por mantener sus cañerías y artefactos libres de incrustaciones de sarro?
-Hasta unos pocos años atrás no existía mucha conciencia respecto a la gran cantidad de sarro que tiene el agua, y los daños que esto provoca. Por otra parte, el problema ha ido en aumento debido a muchas razones, entre ellas la sequía y el crecimiento de la actividad minera. A su vez, el mercado inmobiliario también ha experimentado un importante y sostenido crecimiento, a pesar de las crisis que nos ha tocado atravesar como país.
El sistema hidráulico puede hacer colapsar nuestras viviendas si permitimos que pase demasiado tiempo sin preocuparnos al respecto, ya que el sarro no solamente entorpece el funcionamiento de griferías, duchas, calefones, aspersores de riego, electrodomésticos y maquinaria, sino que además provoca corrosión, y al cabo de unos años puede llegar a destruir las tuberías de nuestro hogar. Por eso, nuestra tecnología permite, al fin y al cabo, extender la vida útil de una inversión inmobiliaria.
Entonces, actualmente sí existe preocupación, mucha más que antes, pero aún no la suficiente. La gente ha ido lentamente tomando conciencia de lo importante que se ha tornado hacerse cargo de este problema, y la tecnología de Fluye permite resolverlo de manera radical y definitiva.
– ¿Cuál ha sido el mayor desafío en el área residencial?
-Existen muchos tipos de tecnologías que abordan la problemática del agua, con principios distintos y por supuesto resultados diferentes. En Fluye buscamos privilegiar el uso de dispositivos que trabajen con principios físicos y no lleguen a alterar el equilibrio químico del agua, ya que esto la arruina para su uso y consumo. Explicar esto a cada uno de nuestros clientes es para nosotros un importante y bello desafío. Nos hemos puesto como máxima prioridad, trabajar con principios amigables con la salud del ser humano y también con la del medio ambiente.
– ¿Cuál es el feedback que poseen de sus clientes?
-En todos los casos nuestros clientes han quedado además de satisfechos, agradecidos, ya que gracias a nuestros productos han podido extender la vida útil de su propiedad, y beber un agua mucho más saludable. Ellos son los principales promotores de nuestra tecnología, y con gusto entregan su experiencia cuando un nuevo cliente desea chequear referencias.
– ¿Qué es lo que más le apasiona de tu trabajo?
-El aprendizaje. Por mi formación, no solía manejar tanta información de los problemas que tiene el agua y de las maneras que existen para solucionarlos. Desde mis inicios en Fluye por el año 2018 a esta parte, puedo decir que he aprendido mucho, he conocido mucho, y he disfrutado tremendamente de este proceso. Puedo afirmar que lo paso excelente mientras trabajo.
– ¿Qué ha sido lo más complejo?
-De la mano con la respuesta a la pregunta previa, he dejado de lado el desarrollo de mi carrera profesional para dedicarme en un 100% a Fluye. Es una apuesta arriesgada, pero hasta ahora agradezco a diario haber tomado esta decisión, y he disfrutado mucho conociendo, aprendiendo, y trabajando en algo que hace algunos años atrás no habría podido imaginar.
– ¿Cuál crees que es el gran diferencial de Fluye?
-En primer lugar, Fluye está compuesto por un equipo de valiosas personas. Es sumamente grato trabajar con mujeres y hombres probos, que no trabajan desde el ego, y que reman en sintonía hacia un mismo fin.
Por otra parte, el hecho de contar con las mejores tecnologías del mercado es un respaldo que me permite trabajar tranquilo, sabiendo que estamos vendiendo sistemas de tratamiento de agua que efectivamente logran hacer lo que decimos que hacen, con certificaciones internacionales de altísimo nivel.
– ¿Cuál es su gran meta a futuro?
-Seguir creciendo de forma armónica con esta empresa, y lograr posicionar a Fluye como líder y referente en el mercado chileno de las tecnologías de tratamiento de agua tanto a nivel residencial, como HORECA y también a nivel industrial.