Los equipos ColorWorks C6000 y C6500, dos modelos industriales de 4 y 8 pulgadas de impresión, respectivamente, cumplen el espectro completo de tamaños de etiquetas. Ambos modelos vienen en dos versiones, ya sea con Auto-Cutter o con Auto-Peeler.
Por Carlos Montoya Ramos
La responsabilidad que implica a los consumidores revisar sus hábitos de consumo se ha convertido en un desafío para las empresas, no solo para generar productos cada vez más atractivos, sino también para optimizar lo que se denomina el “arte del etiquetado”, donde es cada vez más importante comunicar en forma detallada la información acerca del contenido, cuidando la estética de las etiquetas.
Y es que el marketing visual tiene cada vez mayor impacto en las diferentes industrias, especialmente en el canal Horeca, sector donde captar la atención del consumidor final es fundamental. Las empresas buscan generar una conexión entre sus productos y los consumidores con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y volviendo relevante la diferencia con otros productos.
Mariana Molina, Gerente de Producto Soluciones Puntos de Ventas y Etiquetas para Epson Chile y Bolivia, plantea que para Epson, es importante “poder ser parte de la revolución del etiquetado, acompañando a las diferentes industrias a mejorar sus productos y sus procesos mediante el desarrollo de etiquetas a color en un solo paso y en las cantidades que el cliente necesite”.
Soluciones ColorWorks
En este marco, la compañía de tecnología, Epson, propone las soluciones de impresión de etiquetas con su línea ColorWorks, que cuenta con cuatro modelos que se adaptan a la necesidad de cada cliente.
Destacan los equipos ColorWorks C6000 y C6500, dos modelos industriales de 4 y 8 pulgadas de impresión, respectivamente, cumpliendo el espectro completo de tamaños de etiquetas. Ambos modelos vienen en dos versiones, ya sea con Auto-Cutter o con Auto-Peeler.
Los modelos C6000P y C6500P ofrecen la función de despegue y aplique para aplicaciones manuales o automáticas de etiquetas, mientras que los modelos C6000A y C6500A incluyen un cortador automático para crear etiquetas de longitud variable y permitir una fácil separación del trabajo.
Otra cualidad para destacar de estos equipos es, sin duda, la calidad de imagen y la intensidad del color, algo que automáticamente brinda al usuario la posibilidad de plasmar con exactitud el diseño buscado de la etiqueta, aplicarle estética, mayor señalización, destacar datos, generar más ventas y por sobre todo mejorar la experiencia de compra.
En esta línea, la gerente de Epson Chile y Bolivia afirma que “es una tranquilidad entender que para cada tipo de compañía hay un modelo de ColorWorks que puede ajustarse a sus necesidades, poniendo en valor la importancia que tiene la señalización, información y estética de cada producto”.
Actualmente, pensar en la mejora de los productos y los procesos que los crean, significa para muchas empresas pensar en aliados tecnológicos que representen este diferencial en la cadena de valor. Para satisfacer esta demanda, Epson cuenta con equipos de impresión que generan ese valor agregado en el etiquetado de cada producto.