Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Francisca Herrera, directora de Hoteleros Chile: “La hotelería debe retransmitir la preocupación por el otro y por el entorno donde se encuentra”

por daniela
junio 30, 2021
in Entrevistas
0 0
0
Francisca Herrera, directora de Hoteleros Chile:  “La hotelería debe retransmitir la preocupación por el otro y por el entorno donde se encuentra”
  • La nueva integrante de la mesa directiva del gremio, resalta que la pandemia nos has enseñado muchas lecciones, donde una de ellas es valorar la cercanía con nuestros seres queridos y la relevancia que tomó el valor humano por sobre el económico. En este sentido, enfatiza que la hotelería debe saber transmitir esa preocupación por el huésped a través de una mayor cercanía y una responsabilidad hacia el medioambiente.

 

Por Daniela Salvador Elías

 

El pasado 27 de mayo, se realizó la Asamblea Anual de Socios de Hoteleros de Chile A.G en modalidad online, donde se entregó la Cuenta Anual del año 2020, y se dio a conocer el nuevo Directorio por el período  2021-2023.

Dentro de sus directores fue elegida Francisca Herrera, gerente de operaciones de Hoteles Altiplánico. Sin duda una gran alegría para el rubro, ya que hace años que una mujer no estaba presente en esta mesa de trabajo.

De acuerdo a Francisca, quien cuenta con una amplia experiencia en la industria, la hotelería, en su esencia, tiene el sello femenino muy incorporado, “de hecho, la fuerza laboral que lo ejecuta en su mayoría son mujeres. Desde esa perspectiva creo que el principal aporte es justamente darle voz y representatividad dentro del directorio a esa fuerza laboral femenina, además de balancear criterios y equilibrar miradas y en ese enfoque, lograr efectividad en las acciones con el sector público -privado de corto, mediano y largo plazo para superar la crisis. Mi experiencia en hoteles tanto de Santiago como regiones, me permite tener una mirada descentralizada”, señala.

– ¿Cómo ves el trabajo en conjunto que se ha hecho a nivel de hotelería, turismo y gastronomía a través de sus asociaciones para paliar la situación actual que vive el país y que ha afectado enormemente a estos rubros?

-Se ha realizado un arduo trabajo por parte de los gremios para buscar apoyo y solución a las necesidades, y donde no ha sido una tarea fácil ser escuchados. Como industria, estamos alineados en los mismos objetivos, pero claramente no contamos con el apoyo necesario, por lo mismo es fundamental avanzar en soluciones reales, como mayor movilidad, eliminación del toque de queda y apertura de fronteras. Somos uno de los países que ha logrado mayor porcentaje de población vacunada, pero este avance no va en relación con mayores libertades y es ahí donde hay que trabajar, somos rubros que generamos empleo, claves en la economía nacional y además contamos con todos los protocolos necesarios para entregar un servicio seguro.

En cuanto al rubro Hotelero, éste siempre ha estado a disposición para colaborar con las autoridades y esto queda demostrado poniendo a disposición sus instalaciones para residencias sanitarias y hoteles de tránsito cuando se ha necesitado.

 

-¿Cómo ves el escenario que está viviendo el sector hotelero?

-Es un escenario tremendamente complejo, donde el sector se ha visto muy desprotegido, sin bien se han logrado algunas acciones para mitigar el impacto, éstas no son suficientes. Muchos de los hoteles en su mayoría de regiones, llevan prácticamente más de un año sin generar ingresos y la mayoría no cuenta con los recursos para seguir haciéndole frente a la crisis. La oferta informal de alojamiento es otro punto clave que se debe resolver a la brevedad, si queremos sacar adelante el sector, la competencia es sana pero debe ser justa y cuando llegue el momento de la reapertura, debemos contar con las mismas oportunidades para salir adelante.

– Muchos hoteles han sabido reinventarse ante la pandemia con atractivas ofertas, fidelizando un público más local y otros target que no tenían contemplados como grupos familiares. ¿Crees que esto perdurará en el tiempo o será algo pasajero por la contingencia en que estamos?

-El cierre de las fronteras y las ventanas de desplazamiento que se han dado como el permiso de vacaciones y ahora el pase de movilidad, efectivamente ha logrado que los hoteles enfoquen su mirada a un turismo más local, lo que considero muy positivo, porque somos un país con innumerables atractivos y que, el mirar hacia adentro en términos de servicio, permite que valoremos aún más lo que somos capaces de ofrecer. Creo que perdurará y ése es justamente el desafío en el cual trabajar para mantener ese nicho y para esto deben surgir mejores y mayores ofertas

– Siguiendo con la pregunta anterior, ¿piensas que debido a la  pandemia de alguna forma  la hotelería se está acercando  más a la gente, donde a pesar que siempre se ha utilizado  para eventos de toda índole y además ya venía realizando actividades gastronómicas y de días conmemorativos, como almuerzos, cenas, etc,  hoy nos entrega otra connotación más cercana?

-La pandemia nos has enseñado muchas lecciones y una de ellas es valorar la cercanía con nuestros seres queridos y la relevancia que tomó el valor humano por sobre el económico. En ese sentido, la hotelería debe retransmitir la preocupación por el otro y por el entorno donde se encuentra, tener la capacidad no solo ofrecer un buen servicio, sino además comunicar cercanía, seguridad y responsabilidad con el medio ambiente.

– En Hoteles Altiplánico ¿qué medidas o propuestas nuevas han instaurado para continuar funcionando?

-Nuestros hoteles se encuentran en los principales puntos turísticos del país, San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Puerto Natales y Santiago. Los 3 primeros  ubicados en regiones, han permanecido cerrados producto de la pandemia y cuarentenas, solo el establecimiento situado en la capital ha logrado operar a través de la red de salud como hotel para personal médico y actualmente como hotel de tránsito.

En el caso de Altiplánico San Pedro de Atacama, se aprovecharon los meses de cierre para realizar una ampliación, lo que nos permitió dar trabajo durante ese período y mirar el futuro con optimismo.

 

– ¿Qué cambios en el sector crees que llegaron para quedarse?

-Creo uno de ellos apunta principalmente a la hotelería dirigida al turismo de negocios (MICE), ya que el home office y las facilidades que entrega hoy en día la tecnología para realizar reuniones y encuentros sin necesidad de desplazarse, hace que los espacios utilizados dentro de los hoteles para convenciones o congresos tengan que reinventarse y optimizar su uso.

Por otro lado la hotelería enfocada al ocio y recreación, debe tener un mirada clara del nuevo viajero, uno mucho más comprometido con el medio ambiente, con mayor conciencia social y que busca una experiencia más cercana y segura por lo tanto será más exigente al momento de elegir donde alojarse.

 

– ¿Cómo ves a futuro la hotelería en Chile?

-Para las personas el viajar tendrá un sentido mucho más profundo, ya que va de la mano del sentimiento de libertad y conectarse con el lugar que elige para visitar, por lo que la hotelería seguirá siendo una pieza clave en esa experiencia.

Si contamos con las herramientas necesarias para capacitar a nuestros colaboradores, promocionar nuestro país como un destino seguro, lograremos recuperar la confianza de nuestros viajeros, siento que podemos demostrar que somos una industria resiliente, que ha sabido enfrentar la adversidad y por lo mismo estar a la altura ante las nuevas exigencias y nuevos cambios que puedan venir.

 

 

 

Tags: Directora Hoteleros ChileFrancisca HerreraHoteles Altiplánico
Previous Post

Beeco: Productos con estilo y calidad fabricados con materiales ecológicos 100% hechos de plantas

Próxima entrada

Diputada Cicardini (PS) y Fundación Vegetarianos Hoy ingresan proyectos que piden acciones al Mineduc y Desarrollo Social en materia de alimentación saludable y conciencia ante cambio climático

daniela

daniela

Próxima entrada
Diputada Cicardini (PS) y Fundación Vegetarianos Hoy ingresan proyectos que piden acciones al Mineduc y Desarrollo Social en materia de alimentación saludable y conciencia ante cambio climático

Diputada Cicardini (PS) y Fundación Vegetarianos Hoy ingresan proyectos que piden acciones al Mineduc y Desarrollo Social en materia de alimentación saludable y conciencia ante cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 7 =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Mayo, el mes más completo

Mayo, el mes más completo

mayo 19, 2022
Andrés Ilabaca, Director Comercial de Espacio Food & Service: “Al final del día este relacionamiento que generamos producto de nuestro trabajo como feria es una gran vitrina para la industria y sus actores”

Andrés Ilabaca, Director Comercial de Espacio Food & Service: “Al final del día este relacionamiento que generamos producto de nuestro trabajo como feria es una gran vitrina para la industria y sus actores”

mayo 17, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Promociones
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coctelería Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Steward Turismo Unilever profesional verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In