Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Indap

Cooperativa de Puerto Natales aumentó producción de lechugas gracias a vivero climatizado

por daniela
mayo 11, 2021
in Indap
0 0
0
Cooperativa de Puerto Natales aumentó producción de lechugas gracias a vivero climatizado

La lechuga es un alimento esencial en la dieta de los magallánicos desde siempre -junto a la carne y las papas- y por eso Nirmia Salamanca (36) y su familia, pequeños agricultores de Puerto Natales, decidieron volcarse en cuerpo y alma al cultivo orgánico de la variedad Grand Rapids de esta hortaliza, para ofrecer un producto regional de primera calidad a los habitantes de la zona.

“Acá hay agricultores que se han diversificado, incorporando tomates cherry y otros cultivos que se usan más en platos gourmet, pero la lechuga sigue siendo la reina y además es rentable”, dice esta joven madre que abandonó su carrera de periodista para trabajar la tierra junto a sus padres, Martín Salamanca (75) y Ximena Ascencio (64), y sus hermanos Martín (34), Maryory (38) y Jorge (40), los que también dejaron sus actividades para convertirse en agricultores.

Entre los seis conformaron la cooperativa familiar Ñuque Mapu (Madre Tierra) y cuentan con 2.500 metros cuadrados de siembras bajo plástico en el sector Huertos Familiares de la capital de Última Esperanza. “Cada uno tiene su terreno y lo que decidimos fue formalizarnos de manera asociativa en lo que ya estábamos haciendo; optamos por la cooperativa, que es lo que más nos representa por sus valores”, dice Nirmia.

La comercialización la realizan con gran éxito en negocios y supermercados de barrio, hasta donde llegan en un furgón de reparto Chevrolet que les cofinanció el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), del cual son usuarios, y que en su puerta trasera luce la leyenda “seguridad alimentaria”, un tema que los mueve en su constante proceso de mejoras.

Gracias a un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la cooperativa incorporó el año pasado a su pequeño imperio hortícola una sala de germinación y un vivero climatizado, con el fin de prolongar la temporada de lechugas. Así realizan una producción temprana y planificada, aprovechando al máximo tanto la siembra como el riego.

De esta manera pasaron de tres cosechas en 2020 a cinco este 2021, la última de las cuales será este mes de mayo. Pasado el invierno, la meta es tener lechugas para las ensaladas del 18 de septiembre y así continuar marcando hitos.

“Gracias al vivero, que cuenta con riego por nebulización y una bomba de calor, para enfrentar la inestabilidad climática, tenemos plantines más saludables y vigorosos, lo que nos permite mejorar los rendimientos. Además, estamos haciendo compost y humus de lombriz”, dice Nirmia. A través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP también quieren ver la posibilidad de contar con un ingeniero agrónomo que los ayude a organizar el huerto de una forma estratégica para tener el control de toda la cadena.

Sus próximos pasos son adquirir un camión para recolectar las hojas de la ciudad y hacer compost, producir frutillas, continuar capacitándose y crear a futuro una granja educativa y otros espacios sociales para enseñarles a los habitantes de Puerto Natales a sembrar en sus patios sus propios alimentos y que de esa manera aprendan a ser autosustentables.

En Magallanes la agricultura local satisface solo el 25% de la demanda hortícola, y baja al 12% si se suma todo tipo de verduras, muchas de las cuales no se pueden producir en la zona por las adversas condiciones climáticas. “Clientes hay, la necesidad de la población de consumir alimentos frescos está; falta seguir trabajando con estrategias y tecnologías que aceleren el proceso de producción, ése es el desafío”, dice la productora.

En ese sentido destaca el papel de INDAP, que ha impulsado una serie de capacitaciones en la línea de la producción orgánica y ha provocado un cambio en la mirada de la pequeña agricultura de la región: “nos han abierto los ojos y nos han mostrado la importancia de la sustentabilidad”.

“¿Lo bueno de trabajar en familia? Que existe cariño, flexibilidad y perdón, y qué mejor que ver a tus padres y hermanos desarrollarse en forma integral por un sueño común. Ése es el mejor pago de la vida”, afirma Nirmia.

Cooperativa Ñuque Mapu (Nirmia Salamanca)

Teléfonos: +56 9 7603 7632 y +56 9 7422 2673

Facebook: Cooperativa Ñuke Mapu

Correo: cooperativanuquemapu@gmail.com

Previous Post

Ignacio Varela, Socio Fundador Beeco: “En Beeco hemos ahorrado más de 25 toneladas de plástico de un solo uso, de las cuales 13 habrían terminado en el mar”

Próxima entrada

Día Nacional del Pisco: innovadoras preparaciones para homenajearlo

daniela

daniela

Próxima entrada
Día Nacional del Pisco: innovadoras preparaciones para homenajearlo

Día Nacional del Pisco: innovadoras preparaciones para homenajearlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − uno =

Revista Eventos

 

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

Se viene Feria de Vinos Descorchados en Pichilemu

mayo 19, 2022
Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

Concurso culinario más importante del mundo tendrá su final continental por primera vez en Chile

mayo 19, 2022

Categorias

  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Asevech
  • Banqueterías
  • Bares
  • BPM Vegan
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Centros de pago
  • Cervezas
  • Chocolates
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Concursos
  • Cowork
  • Cursos
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Niño
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Eventos
  • Fedetur
  • Festivales
  • Foros virtuales
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Heladerías
  • Higiene
  • Hoteles
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Iniciativas
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Menaje
  • Nutrición
  • Panoramas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Preparaciones congeladas
  • Productos
  • Productos químicos
  • Programas
  • Promociones
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Seminarios
  • Servicios
  • Sociales
  • Soluciones de impresión
  • spartan
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Tips
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

18 de septiembre Achiga alimentos cafeterías canal horeca cervezas chef Coctelería Coronavirus Covid-19 Covid19 Delivery Dia de la madre El Carnicero entrevistas equipamientos gastronómicos Fedetur fiestas patrias Food service gastronomía Higiene HORECA Hoteleros Chile hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group Oscar Barrera Marengo pandemia pastelerías proveedores Redelcom restaurantes Restobrand Ricardo Margulis Steward Turismo Unilever profesional verano vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In