Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Nutrición

Cinco razones de por qué son necesarios los carbohidratos

por daniela
diciembre 7, 2020
in Nutrición
0 0
0
Cinco razones de por qué son necesarios los carbohidratos
  • Todos en algún momento hemos disminuido o eliminado el consumo de carbohidratos para evitar subir de peso. Pero, en realidad, nuestro cuerpo los necesita, ya que los metaboliza para producir glucosa, molécula por la que obtiene energía.

 Tener energía es fundamental para sentirnos bien y poder cumplir con todas nuestras tareas durante el día. Si sientes fatiga, cansancio o problemas digestivos, probablemente es porque estás consumiendo muy pocos carbohidratos.

Lo anterior, según explica el equipo de nutricionistas de Apunto ISS Chile, es común en las personas que siguen una dieta cetogénica o keto, la cual utiliza proteínas y grasas como fuente principal de energía. Hacerlo, puede ocasionar un mal funcionamiento del organismo.

Con el fin de comprenderlo mejor, los expertos nos detallan cinco razones de la importancia de estos alimentos para nuestro cuerpo.

  1. Son vitales para que el organismo funcione correctamente:Los carbohidratos para nuestro cuerpo son como la bencina para un motor. Nuestro organismo necesita constantemente energía para poder realizar cualquier movimiento y los carbohidratos son ideales para proporcionar ésta. Nuestro equipo de expertos aconseja consumir trigo, arroz integral, verduras frescas, legumbres y frutas ya que son buenas fuentes de carbohidratos saludables.
  2. Son ricos en fibras:Nos ayudan a la digestión, evitan el estreñimiento y previenen la excesiva acumulación de grasa en el cuerpo. La fibra no se descompone, por lo mismo al consumirla nos sentimos satisfechos y esto nos ayuda a mantener un peso saludable. Además, aportan una mayor cantidad de nutrientes. Los carbohidratos que son altos en fibra son las verduras, frutas y granos enteros.
  3. Ayudan a mejorar tu rendimiento:Si practicas deporte, te ayudan a aumentar tu resistencia y acelera la recuperación de tus músculos. Son tan importantes como las vitaminas, proteínas, minerales y grasas. Por el contrario, si la reserva de hidratos de carbono se agota, nos sentiremos fatigados, decaídos y perderemos volumen muscular.
  4. Hacen que tengas un mejor estado de ánimo:Ayudan a mantener los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es una sustancia química que produce una sensación de calma y bienestar. Algunos hidratos de carbono son ricos en vitamina B, esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y estado de ánimo.
  5. Reduce riesgos de enfermedades:En personas cuyas dietas contienen una gran cantidad de carbohidratos completos, previene riesgos de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.  Los hidratos de carbono son tanto saludables, como necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, y deberían estar presentes en cada una de nuestras comidas.

Por estas cinco razones no deberíamos dejar de consumirlos, ya que alteramos el funcionamiento de nuestro cuerpo y corremos el riesgo de cambiar nuestro metabolismo. Si bien podemos disminuir la cantidad, nunca son positivos los excesos y menos en algo tan básico como nuestra alimentación.

Tags: alimentosCarbohidratosenfermerdadesfibrasISS Chileorganismo
Previous Post

Multigremial de Turismo de la Región de Los Lagos, responde a Ministro de Salud, por declaraciones en que sugiere no venir de vacaciones al sur de Chile.

Próxima entrada

Fedetur pide al gobierno autorizar en fase 2 los viajes interregionales durante la semana desde la RM e insiste con plan especial de rescate al turismo

daniela

daniela

Próxima entrada

Fedetur pide al gobierno autorizar en fase 2 los viajes interregionales durante la semana desde la RM e insiste con plan especial de rescate al turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + dos =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

julio 12, 2025
Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In