Canal Horeca
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores
No Result
View All Result
Canal Horeca
No Result
View All Result
Home Tips

Conoce los tips para reconocer un buen jamón serrano

por canalhoreca
noviembre 22, 2019
in Tips
0 0
0

Reconocer un buen jamón serrano no es algo sencillo, hay ciertas características que debes reconocer dependiendo de la finalidad: un cocktail o algún platillo a base de jamón.

 

El jamón serrano se ha convertido en un infaltable en los cocktails chilenos, es tal su adherencia que su consumo ahora puede ir en platos de fondo, entregando sabores hispanos a las preparaciones más clásicas.

 

Si buscas sorprender a tu familia o amigos, hay ciertas cualidad que se deben considerar a la hora de elegir un buen jamón serrano. Es por eso que el chef Jorge Quiroga, Vocero del Consorcio del Jamón Serrano Español y miembro de “Les Toques Blanches”, entrega tips y claves para reconocer el verdadero jamón serrano español.

 

Por ejemplo si el jamón se cortara directamente desde la pata no hay que perder de vista que siempre el producto debe estar protegido, esto se puede realiza conservando la grasa de la pata como cobertura, y ésta a su vez protegida por un plástico, simulando un sello al vacío, además algo que nunca falla, es que tenga en su costado grabado el símbolo del Consorcio del Jamón Serrano Español, esto certifica y garantiza la procedencia y calidad del producto.  Además explicó que “El corte debe ser perfecto, delgado y del tamaño de la lengua. De esta manera se facilita la forma de comer el producto, poniéndolo justo sobre tu lengua”.

 

En cuanto a los atributos, como el aroma, la textura y el sabor, dependerá de la parte de la pata de cual se obtiene el corte. Por ejemplo, en las partes más cercanas al hueso estas cualidades se intensifican, mientras que se hace más suave pero no menos rico en el sector donde se encuentra la mayor parte carne. Respecto al aroma en particular, debe ser complejo, proteico, sin matices de carne cruda o animal

 

En tanto, Quiroga comentó que existen diferentes tipos de Jamones de los cuales se clasifican en: Jamón Serrano con una curación  mínima de 7 meses, Jamón Serrano del Consorcio, con una curación mínima de de 12 meses y finalmente los Jamones Gran Reserva, todos aquellos que tienen una maduración sobre los 15 meses.

 

Como recomendación del propio Jorge la temperatura y olfato son dos aspectos que no se deben descuidar, ya que mejorarán la experiencia gustativa y de reconocimiento. En primer lugar, la temperatura del producto debe estar entre los 16 y 21 grados, siendo el ideal 21 grados a temperatura ambiente. Por último, en cuanto al olfato aseguró que “el aroma a rancio se considera positivo, hasta cierto grado, esto es producto de la maduración de la pieza”.

 

ACERCA DEL CONSORCIO DEL JAMÓN SERRANO

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) es una asociación privada e independiente que nació en 1990 y agrupa tanto a los principales productores como exportadores de jamón serrano. El consorcio llegó a Chile el año 2016 buscando establecerse en nuestro país con unas características únicas: calidad, selección, tradición y autenticidad, logrando dejar a la mano del consumidor el jamón serrano  original. El CJSE garantiza un producto elaborado 100% con materia prima española y con una curación superior a un año, gracias a su sello de calidad, donde se selecciona a los mejores jamones para ser comercializados en todo el mundo.

Sigue nuestras redes sociales oficiales de Instagram y encuéntrenos en Facebook. Para obtener más información, visite  consorcioserrano.es

Tags: Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE)Jamón Serrano
Previous Post

Novena versión de feria inclusiva: Emprendedores con discapacidad ofrecen sus productos en Vitacura

Próxima entrada

Golpe mortal a la industria hotelera

canalhoreca

canalhoreca

Próxima entrada

Golpe mortal a la industria hotelera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 4 =

Banner tipo

 

 

Links

  • Home
  • Nosotros
  • Ediciones Online
  • Edición actual
  • Contacto

Noticias recientes

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

julio 12, 2025
Un café premium frente al Mar

Un café premium frente al Mar

julio 9, 2025

Categorias

  • Aceites
  • Aceites de oliva
  • Achiga
  • Actualidad Horeca
  • Aerolíneas
  • Agencias
  • Agrupaciones
  • Aguas
  • Alianzas
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Aniversarios
  • Aromatizantes
  • Arriendos
  • Asevech
  • Asociaciones
  • Bakery
  • Banqueterías
  • Bares
  • Barrios gastronómicos
  • Bebidas lácteas
  • Bollería
  • BPM Vegan
  • Buffet
  • Cafés
  • Cafeterías
  • Campañas
  • Capacitaciones
  • Carnes
  • Carnes de cerdo
  • Carta
  • Casinos de juegos
  • Catas
  • Celebraciones
  • Cenas
  • Cenas navideñas
  • Centros de pago
  • Cepas
  • Ceremonias
  • Certificaciones
  • Cervezas
  • Charlas
  • Chefs
  • Chocolates
  • Climatización
  • Cocina chilena
  • Coctelería
  • Columnas
  • Competencias
  • Comunidades
  • Concursos
  • Congresos
  • Consultoras
  • Consultoría Internacional
  • Convenios
  • Cowork
  • Cursos
  • Dark Kitchen
  • Degustaciones
  • Deliverys
  • Destilados
  • Día del Completo
  • Día del Niño
  • Diplomados
  • Directivas
  • Distinciones
  • Distribuidores
  • Educación
  • empresas
  • Encuestas
  • Enoturismo
  • Entrevistas
  • Envases compostables
  • equipamientos
  • Espacio vitivinícolas
  • Espacios Gastronómicos
  • Especial
  • Especias
  • Espumantes
  • Establecimientos gastronómicos
  • Estudiantes
  • Estudios
  • Eventos
  • Experiencias gastronómicas
  • Exposiciones
  • Fast Food
  • Fedetur
  • Fegach
  • Ferias
  • Festivales
  • Fiesta
  • Fiestas costumbristas
  • Foros virtuales
  • Foto de Portada
  • Frutas
  • Gastronomía
  • Gin Tonic
  • Guías
  • Hamburguesas
  • Hamburguesería
  • Heladerías
  • Helados
  • Higiene
  • Hostales
  • Hoteleros de Chile A.G
  • Hoteles
  • Importadoras y distribuidoras
  • Indap
  • Indices
  • Industrias
  • Informes
  • Infusiones
  • Iniciativas
  • Innovación
  • Innovación Alimentaria
  • Inocuidad alimentaria
  • Investigaciones
  • Lácteos
  • Lanzamiento
  • Libros
  • Limpieza
  • Limpieza industrial
  • Maridajes
  • Marketing digital
  • Masterclass
  • Menaje
  • Mercado del pan
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Novedades
  • Nutrición
  • Oleaginosas
  • ONG
  • Panadería
  • Paninoteca
  • Panoramas
  • Pastas
  • Pastelerías
  • Piscos
  • Pizzas
  • Pizzerías
  • Plataformas
  • Podcast
  • Premiaciones
  • Premios
  • Preparaciones congeladas
  • Preparaciones elaboradas
  • Preparados de helados
  • Productos
  • Productos Premium
  • Productos químicos
  • Productos textiles
  • Programas
  • Promociones
  • PROMPERÚ
  • Propuestas
  • Proveedores
  • Proyectos
  • Quesos
  • Ranking
  • Recetas
  • Reconocimientos
  • Reportes
  • Restaurantes
  • Restobares
  • Salud
  • Seminarios
  • Servicios
  • Snacks
  • Sociales
  • Solidaridad
  • Soluciones de hidratación
  • Soluciones de impresión
  • Soluciones digitales
  • Soluciones en frutas
  • spartan
  • Superalimentos
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Tés
  • Testimonios
  • Tips
  • Transformación digital
  • Tratamiento de aguas
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vendimias
  • Viñas
  • Vinos
  • Webinar

Nube de etiquetas

Accor Achiga alimentos bares Borderío cafeterías canal horeca cervezas chef Chefs Coronavirus Covid-19 Delivery Dia de la madre entrevistas Espacio Food & Service Fedetur ferias fiestas patrias Fluye gastronomía HORECA hotelería hoteles Indap industria alimentaria Mylpan Navidad NH Collection Plaza Santiago NH Hotel Group panadería pandemia panoramas proveedores restaurantes Santiago Sernatur Sheraton Miramar Sheraton Santiago Steward Sustentabilidad Turismo vinos Viñas Watt´s Industrial

© 2020 Canal Horeca

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
    • Achiga
    • Actualidad Horeca
    • Aniversarios
    • Cafeterías
    • Campañas
    • Capacitaciones
    • Columnas
    • Concursos
    • Encuestas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Higiene
    • Hoteles
    • Indap
    • Indices
    • Lanzamiento
    • Nutrición
    • Plataformas
    • Productos
    • Programas
    • Recetas
    • Reconocimientos
    • Reportes
    • Sociales
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Tips
    • Turismo
    • Vinos
  • Restaurantes
  • Proveedores
  • Distribuidores
  • Contacto
  • Revista actual
  • Revistas Anteriores

© 2020 Canal Horeca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In